La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados

Autores
Goya, Juan Francisco; Paso, Mónica Luisa; Fava, Maximiliano; Acciaresi, Gustavo Hernán; Graciano, Corina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge como resultado del Taller sobre educación de las Ciencias Forestales en la Argentina realizado en Buenos Aires en agosto del 2019, organizado por la Comisión de Educación de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). Este taller tuvo como objetivo central generar un espacio de discusión de varios aspectos relacionados a la enseñanza de las carreras forestales en Argentina: la situación académica en las carreras Forestales en lo referente a la matriculación, graduación e inserción profe-sional de los egresados. Asimismo, discutimos sobre el perfil profesional de las carreras forestales e identificamos consensos, debates e interrogantes. Analizamos las tendencias actuales en la educación forestal a nivel mundial y la formación y el rol de los docentes en ciencias forestales, con énfasis en los posibles enfoques y estrategias pedagógicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y las estrategias de continuidad académica implementadas, incluimos un apartado final sobre la educación a distancia en el marco de la pandemia y analizamos algunos problemas y perspectivas futuras. Este documento es un aporte a los temas que están en debate actualmente y a aquellos que, muy probablemente, serán relevantes a mediano plazo en el ámbito de la educación forestal universitaria.
This paper derives from a workshop about education in forest sciences, organized by the Argentinian net in forest science and technology (in Spanish: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, i.e. REDFOR.ar). The aim of the workshop was to analyze several aspects related to the teaching in forest programs in Argentinian Universities. We analyzed the current demand for enrolment, graduation rates and employability of the graduates of forestry degree programs. We also discussed about the professional background in the forest programs and we identified consensus, debates, and questions. We analyzed current trends at the university-level forestry education worldwide as well as the role and the need of training of the faculty emphasizing some perspectives and pedagogic strategies. Within the context of the COVID-19 pandemic and the educational strategies adopted to ensure continuity of education, we included a section about distance learning during the pandemic and we analyzed some weak points and future perspectives. This document is a contribution to both the topics being discussed nowadays and others that will probably be relevant in the medium term in university-level education in forestry.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Ingeniería forestal
Universidad
Educación
Rol docente
Estrategias pedagógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117376

id SEDICI_00563625ef01d440300b93b3a6e2cf4a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117376
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresadosEducation in forest sciences in Argentina. Relevant aspects in the training and profile of its graduatesGoya, Juan FranciscoPaso, Mónica LuisaFava, MaximilianoAcciaresi, Gustavo HernánGraciano, CorinaCiencias AgrariasIngeniería forestalUniversidadEducaciónRol docenteEstrategias pedagógicasEl presente trabajo surge como resultado del Taller sobre educación de las Ciencias Forestales en la Argentina realizado en Buenos Aires en agosto del 2019, organizado por la Comisión de Educación de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). Este taller tuvo como objetivo central generar un espacio de discusión de varios aspectos relacionados a la enseñanza de las carreras forestales en Argentina: la situación académica en las carreras Forestales en lo referente a la matriculación, graduación e inserción profe-sional de los egresados. Asimismo, discutimos sobre el perfil profesional de las carreras forestales e identificamos consensos, debates e interrogantes. Analizamos las tendencias actuales en la educación forestal a nivel mundial y la formación y el rol de los docentes en ciencias forestales, con énfasis en los posibles enfoques y estrategias pedagógicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y las estrategias de continuidad académica implementadas, incluimos un apartado final sobre la educación a distancia en el marco de la pandemia y analizamos algunos problemas y perspectivas futuras. Este documento es un aporte a los temas que están en debate actualmente y a aquellos que, muy probablemente, serán relevantes a mediano plazo en el ámbito de la educación forestal universitaria.This paper derives from a workshop about education in forest sciences, organized by the Argentinian net in forest science and technology (in Spanish: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, i.e. REDFOR.ar). The aim of the workshop was to analyze several aspects related to the teaching in forest programs in Argentinian Universities. We analyzed the current demand for enrolment, graduation rates and employability of the graduates of forestry degree programs. We also discussed about the professional background in the forest programs and we identified consensus, debates, and questions. We analyzed current trends at the university-level forestry education worldwide as well as the role and the need of training of the faculty emphasizing some perspectives and pedagogic strategies. Within the context of the COVID-19 pandemic and the educational strategies adopted to ensure continuity of education, we included a section about distance learning during the pandemic and we analyzed some weak points and future perspectives. This document is a contribution to both the topics being discussed nowadays and others that will probably be relevant in the medium term in university-level education in forestry.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf78-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117376spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v28n1a09.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117376Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:36.016SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
Education in forest sciences in Argentina. Relevant aspects in the training and profile of its graduates
title La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
spellingShingle La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
Goya, Juan Francisco
Ciencias Agrarias
Ingeniería forestal
Universidad
Educación
Rol docente
Estrategias pedagógicas
title_short La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
title_full La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
title_fullStr La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
title_full_unstemmed La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
title_sort La enseñanza de las Ciencias Forestales en Argentina : Aspectos relevantes de la formación y el perfil de los egresados
dc.creator.none.fl_str_mv Goya, Juan Francisco
Paso, Mónica Luisa
Fava, Maximiliano
Acciaresi, Gustavo Hernán
Graciano, Corina
author Goya, Juan Francisco
author_facet Goya, Juan Francisco
Paso, Mónica Luisa
Fava, Maximiliano
Acciaresi, Gustavo Hernán
Graciano, Corina
author_role author
author2 Paso, Mónica Luisa
Fava, Maximiliano
Acciaresi, Gustavo Hernán
Graciano, Corina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ingeniería forestal
Universidad
Educación
Rol docente
Estrategias pedagógicas
topic Ciencias Agrarias
Ingeniería forestal
Universidad
Educación
Rol docente
Estrategias pedagógicas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge como resultado del Taller sobre educación de las Ciencias Forestales en la Argentina realizado en Buenos Aires en agosto del 2019, organizado por la Comisión de Educación de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). Este taller tuvo como objetivo central generar un espacio de discusión de varios aspectos relacionados a la enseñanza de las carreras forestales en Argentina: la situación académica en las carreras Forestales en lo referente a la matriculación, graduación e inserción profe-sional de los egresados. Asimismo, discutimos sobre el perfil profesional de las carreras forestales e identificamos consensos, debates e interrogantes. Analizamos las tendencias actuales en la educación forestal a nivel mundial y la formación y el rol de los docentes en ciencias forestales, con énfasis en los posibles enfoques y estrategias pedagógicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y las estrategias de continuidad académica implementadas, incluimos un apartado final sobre la educación a distancia en el marco de la pandemia y analizamos algunos problemas y perspectivas futuras. Este documento es un aporte a los temas que están en debate actualmente y a aquellos que, muy probablemente, serán relevantes a mediano plazo en el ámbito de la educación forestal universitaria.
This paper derives from a workshop about education in forest sciences, organized by the Argentinian net in forest science and technology (in Spanish: Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal, i.e. REDFOR.ar). The aim of the workshop was to analyze several aspects related to the teaching in forest programs in Argentinian Universities. We analyzed the current demand for enrolment, graduation rates and employability of the graduates of forestry degree programs. We also discussed about the professional background in the forest programs and we identified consensus, debates, and questions. We analyzed current trends at the university-level forestry education worldwide as well as the role and the need of training of the faculty emphasizing some perspectives and pedagogic strategies. Within the context of the COVID-19 pandemic and the educational strategies adopted to ensure continuity of education, we included a section about distance learning during the pandemic and we analyzed some weak points and future perspectives. This document is a contribution to both the topics being discussed nowadays and others that will probably be relevant in the medium term in university-level education in forestry.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El presente trabajo surge como resultado del Taller sobre educación de las Ciencias Forestales en la Argentina realizado en Buenos Aires en agosto del 2019, organizado por la Comisión de Educación de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar). Este taller tuvo como objetivo central generar un espacio de discusión de varios aspectos relacionados a la enseñanza de las carreras forestales en Argentina: la situación académica en las carreras Forestales en lo referente a la matriculación, graduación e inserción profe-sional de los egresados. Asimismo, discutimos sobre el perfil profesional de las carreras forestales e identificamos consensos, debates e interrogantes. Analizamos las tendencias actuales en la educación forestal a nivel mundial y la formación y el rol de los docentes en ciencias forestales, con énfasis en los posibles enfoques y estrategias pedagógicas. En el contexto de la pandemia por COVID-19 y las estrategias de continuidad académica implementadas, incluimos un apartado final sobre la educación a distancia en el marco de la pandemia y analizamos algunos problemas y perspectivas futuras. Este documento es un aporte a los temas que están en debate actualmente y a aquellos que, muy probablemente, serán relevantes a mediano plazo en el ámbito de la educación forestal universitaria.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117376
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117376
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v28n1a09.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3026
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
78-87
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616154028441600
score 13.070432