Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero

Autores
Lozza, Anabella; Bellini Saibene, Yanina; Lorda, Héctor
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Es de interés modelar los sistemas de producción preponderantes, entendidos como distintas combinaciones de actividades agropecuarias que más se utilizan en una zona. Este trabajo utiliza k-means y k-medoids en diferentes combinaciones de los datos del registro provincial agropecuario de la microregión 5 (La Pampa) del año 2014 para obtener estos sistemas productivos. K-medoids arrojó los mejores resultados encontrando dos grupos con un indice de estabilidad > 0.78. Estos grupos representan un sistema de cría- recría bovina sobre pastizal natural y otro de cría-recría bovina sobre pastizal natural y forrajeras cultivadas. Las emisiones del componente ganadero de ambos grupos son similares, siendo bovinos el que más aporta a las mismas y las vacas la que explica el 75% dentro de esta categoría. El detalle de datos logrado en cada grupo permitirá mejorar el calculo de emisiones incorporando el componente agrícola en futuros trabajos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
Minería de Datos
agrotics
Clustering
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62911

id SEDICI_0039f1981452963218051dd23e002198
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62911
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernaderoLozza, AnabellaBellini Saibene, YaninaLorda, HéctorCiencias InformáticasMinería de DatosagroticsClusteringEs de interés modelar los sistemas de producción preponderantes, entendidos como distintas combinaciones de actividades agropecuarias que más se utilizan en una zona. Este trabajo utiliza k-means y k-medoids en diferentes combinaciones de los datos del registro provincial agropecuario de la microregión 5 (La Pampa) del año 2014 para obtener estos sistemas productivos. K-medoids arrojó los mejores resultados encontrando dos grupos con un indice de estabilidad > 0.78. Estos grupos representan un sistema de cría- recría bovina sobre pastizal natural y otro de cría-recría bovina sobre pastizal natural y forrajeras cultivadas. Las emisiones del componente ganadero de ambos grupos son similares, siendo bovinos el que más aporta a las mismas y las vacas la que explica el 75% dentro de esta categoría. El detalle de datos logrado en cada grupo permitirá mejorar el calculo de emisiones incorporando el componente agrícola en futuros trabajos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf151-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62911spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAI/CAI-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:00:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62911Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:00:43.284SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
title Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
spellingShingle Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
Lozza, Anabella
Ciencias Informáticas
Minería de Datos
agrotics
Clustering
title_short Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
title_full Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
title_fullStr Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
title_full_unstemmed Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
title_sort Clasificación de sistemas productivos preponderantes utilizando técnicas de agrupamiento para la estimación de emisiones de gases de efecto invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Lozza, Anabella
Bellini Saibene, Yanina
Lorda, Héctor
author Lozza, Anabella
author_facet Lozza, Anabella
Bellini Saibene, Yanina
Lorda, Héctor
author_role author
author2 Bellini Saibene, Yanina
Lorda, Héctor
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Minería de Datos
agrotics
Clustering
topic Ciencias Informáticas
Minería de Datos
agrotics
Clustering
dc.description.none.fl_txt_mv Es de interés modelar los sistemas de producción preponderantes, entendidos como distintas combinaciones de actividades agropecuarias que más se utilizan en una zona. Este trabajo utiliza k-means y k-medoids en diferentes combinaciones de los datos del registro provincial agropecuario de la microregión 5 (La Pampa) del año 2014 para obtener estos sistemas productivos. K-medoids arrojó los mejores resultados encontrando dos grupos con un indice de estabilidad > 0.78. Estos grupos representan un sistema de cría- recría bovina sobre pastizal natural y otro de cría-recría bovina sobre pastizal natural y forrajeras cultivadas. Las emisiones del componente ganadero de ambos grupos son similares, siendo bovinos el que más aporta a las mismas y las vacas la que explica el 75% dentro de esta categoría. El detalle de datos logrado en cada grupo permitirá mejorar el calculo de emisiones incorporando el componente agrícola en futuros trabajos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description Es de interés modelar los sistemas de producción preponderantes, entendidos como distintas combinaciones de actividades agropecuarias que más se utilizan en una zona. Este trabajo utiliza k-means y k-medoids en diferentes combinaciones de los datos del registro provincial agropecuario de la microregión 5 (La Pampa) del año 2014 para obtener estos sistemas productivos. K-medoids arrojó los mejores resultados encontrando dos grupos con un indice de estabilidad > 0.78. Estos grupos representan un sistema de cría- recría bovina sobre pastizal natural y otro de cría-recría bovina sobre pastizal natural y forrajeras cultivadas. Las emisiones del componente ganadero de ambos grupos son similares, siendo bovinos el que más aporta a las mismas y las vacas la que explica el 75% dentro de esta categoría. El detalle de datos logrado en cada grupo permitirá mejorar el calculo de emisiones incorporando el componente agrícola en futuros trabajos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62911
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clei2017-46jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/Mem/CAI/CAI-14.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525- 0949
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
151-164
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064056971034624
score 13.22299