Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza

Autores
Basso, Mirza; Fernández Llano, Jorge Claudio; Mesa, Néstor Alejandro; De Rosa, Carlos
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La traza en cuadrícula es la característica morfológica dominante de las ciudades americanas de origen hispánico y tiene una gravitación relevante en la eficiencia energética del parque edilicio urbano. Conjuntamente con la estructura parcelaria y las normativas vigentes, la cuadrícula impone límites específicos a la volumetría edilicia que son determinantes de su comportamiento ambiental y su consecuente demanda de energía. En regiones templados-frías con intensa radiación solar, tales como las de las provincias andinas de Argentina, es posible obtener importantes economías de energía mediante el control adecuado de la morfología de las construcciones urbanas, reduciendo los perímetros de pérdidas, y maximizando la incidencia de la radiación solar directa sobre paramentos y cubiertas potencialmente colectoras. El objetivo principal del trabajo es profundizar el conocimiento de las correlaciones entre los indicadores morfológicos y energéticos usuales, lo que posibilitará en el futuro, gestiones informadas y coordinadas en materia de planificación urbana y energética en sus niveles de incumbencia, tendientes a mejorar progresivamente la sustentabilidad integral del desarrollo. Se ha tomado como caso de estudio a los tejidos urbanos en cuadrícula de la ciudad de Mendoza y se ha trabajado sobre una muestra de 35 manzanas urbanas, de diferentes densidades, típicas del municipio de Capital. Los resultados obtenidos fueron correlacionados con distintos indicadores descriptivos de la morfología urbana. Entre otros resultados, son de interés las correlaciones entre las variables de los Factores de Forma (FF) y los Coeficientes Volumétricos de Pérdidas (G).
The gridiron layout is the outstanding morphological feature of the American cities of Spanish origin, bearing a relevant importance on the energy savings potential of the urban building stock. In regions with temperate-cold winters and a generous solar resource, such as the Andean provinces in Argentina, it is possible to obtain important energy savings through the implementation of additional conservation measures and passive solar strategies in urban buildings. The main goal of the present study is to develop a set of dependable indicators, useful in allowing a joint informed management of urban and energy planning, selecting the city of Mendoza as a case study. The work has been focused on a sample of 35 city blocks in the Capital municipality, their data being surveyed, processed and analyzed. The results obtained have been correlated with different indicators descriptive of the urban structure.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Ingeniería
Arquitectura
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
volumetría urbana
conservación
ahorro energético
indicadores urbanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79770

id SEDICI_0011183a517634fc851a6b4b86de1e73
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79770
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de MendozaBasso, MirzaFernández Llano, Jorge ClaudioMesa, Néstor AlejandroDe Rosa, CarlosIngenieríaArquitecturauso eficiente de la energíauso racional de la energíavolumetría urbanaconservaciónahorro energéticoindicadores urbanosLa traza en cuadrícula es la característica morfológica dominante de las ciudades americanas de origen hispánico y tiene una gravitación relevante en la eficiencia energética del parque edilicio urbano. Conjuntamente con la estructura parcelaria y las normativas vigentes, la cuadrícula impone límites específicos a la volumetría edilicia que son determinantes de su comportamiento ambiental y su consecuente demanda de energía. En regiones templados-frías con intensa radiación solar, tales como las de las provincias andinas de Argentina, es posible obtener importantes economías de energía mediante el control adecuado de la morfología de las construcciones urbanas, reduciendo los perímetros de pérdidas, y maximizando la incidencia de la radiación solar directa sobre paramentos y cubiertas potencialmente colectoras. El objetivo principal del trabajo es profundizar el conocimiento de las correlaciones entre los indicadores morfológicos y energéticos usuales, lo que posibilitará en el futuro, gestiones informadas y coordinadas en materia de planificación urbana y energética en sus niveles de incumbencia, tendientes a mejorar progresivamente la sustentabilidad integral del desarrollo. Se ha tomado como caso de estudio a los tejidos urbanos en cuadrícula de la ciudad de Mendoza y se ha trabajado sobre una muestra de 35 manzanas urbanas, de diferentes densidades, típicas del municipio de Capital. Los resultados obtenidos fueron correlacionados con distintos indicadores descriptivos de la morfología urbana. Entre otros resultados, son de interés las correlaciones entre las variables de los Factores de Forma (FF) y los Coeficientes Volumétricos de Pérdidas (G).The gridiron layout is the outstanding morphological feature of the American cities of Spanish origin, bearing a relevant importance on the energy savings potential of the urban building stock. In regions with temperate-cold winters and a generous solar resource, such as the Andean provinces in Argentina, it is possible to obtain important energy savings through the implementation of additional conservation measures and passive solar strategies in urban buildings. The main goal of the present study is to develop a set of dependable indicators, useful in allowing a joint informed management of urban and energy planning, selecting the city of Mendoza as a case study. The work has been focused on a sample of 35 city blocks in the Capital municipality, their data being surveyed, processed and analyzed. The results obtained have been correlated with different indicators descriptive of the urban structure.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:30.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
title Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
spellingShingle Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
Basso, Mirza
Ingeniería
Arquitectura
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
volumetría urbana
conservación
ahorro energético
indicadores urbanos
title_short Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
title_full Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
title_fullStr Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
title_full_unstemmed Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
title_sort Morfología para la eficiencia energética del sector edilicio urbano en el área metropolitana de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Basso, Mirza
Fernández Llano, Jorge Claudio
Mesa, Néstor Alejandro
De Rosa, Carlos
author Basso, Mirza
author_facet Basso, Mirza
Fernández Llano, Jorge Claudio
Mesa, Néstor Alejandro
De Rosa, Carlos
author_role author
author2 Fernández Llano, Jorge Claudio
Mesa, Néstor Alejandro
De Rosa, Carlos
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Arquitectura
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
volumetría urbana
conservación
ahorro energético
indicadores urbanos
topic Ingeniería
Arquitectura
uso eficiente de la energía
uso racional de la energía
volumetría urbana
conservación
ahorro energético
indicadores urbanos
dc.description.none.fl_txt_mv La traza en cuadrícula es la característica morfológica dominante de las ciudades americanas de origen hispánico y tiene una gravitación relevante en la eficiencia energética del parque edilicio urbano. Conjuntamente con la estructura parcelaria y las normativas vigentes, la cuadrícula impone límites específicos a la volumetría edilicia que son determinantes de su comportamiento ambiental y su consecuente demanda de energía. En regiones templados-frías con intensa radiación solar, tales como las de las provincias andinas de Argentina, es posible obtener importantes economías de energía mediante el control adecuado de la morfología de las construcciones urbanas, reduciendo los perímetros de pérdidas, y maximizando la incidencia de la radiación solar directa sobre paramentos y cubiertas potencialmente colectoras. El objetivo principal del trabajo es profundizar el conocimiento de las correlaciones entre los indicadores morfológicos y energéticos usuales, lo que posibilitará en el futuro, gestiones informadas y coordinadas en materia de planificación urbana y energética en sus niveles de incumbencia, tendientes a mejorar progresivamente la sustentabilidad integral del desarrollo. Se ha tomado como caso de estudio a los tejidos urbanos en cuadrícula de la ciudad de Mendoza y se ha trabajado sobre una muestra de 35 manzanas urbanas, de diferentes densidades, típicas del municipio de Capital. Los resultados obtenidos fueron correlacionados con distintos indicadores descriptivos de la morfología urbana. Entre otros resultados, son de interés las correlaciones entre las variables de los Factores de Forma (FF) y los Coeficientes Volumétricos de Pérdidas (G).
The gridiron layout is the outstanding morphological feature of the American cities of Spanish origin, bearing a relevant importance on the energy savings potential of the urban building stock. In regions with temperate-cold winters and a generous solar resource, such as the Andean provinces in Argentina, it is possible to obtain important energy savings through the implementation of additional conservation measures and passive solar strategies in urban buildings. The main goal of the present study is to develop a set of dependable indicators, useful in allowing a joint informed management of urban and energy planning, selecting the city of Mendoza as a case study. The work has been focused on a sample of 35 city blocks in the Capital municipality, their data being surveyed, processed and analyzed. The results obtained have been correlated with different indicators descriptive of the urban structure.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description La traza en cuadrícula es la característica morfológica dominante de las ciudades americanas de origen hispánico y tiene una gravitación relevante en la eficiencia energética del parque edilicio urbano. Conjuntamente con la estructura parcelaria y las normativas vigentes, la cuadrícula impone límites específicos a la volumetría edilicia que son determinantes de su comportamiento ambiental y su consecuente demanda de energía. En regiones templados-frías con intensa radiación solar, tales como las de las provincias andinas de Argentina, es posible obtener importantes economías de energía mediante el control adecuado de la morfología de las construcciones urbanas, reduciendo los perímetros de pérdidas, y maximizando la incidencia de la radiación solar directa sobre paramentos y cubiertas potencialmente colectoras. El objetivo principal del trabajo es profundizar el conocimiento de las correlaciones entre los indicadores morfológicos y energéticos usuales, lo que posibilitará en el futuro, gestiones informadas y coordinadas en materia de planificación urbana y energética en sus niveles de incumbencia, tendientes a mejorar progresivamente la sustentabilidad integral del desarrollo. Se ha tomado como caso de estudio a los tejidos urbanos en cuadrícula de la ciudad de Mendoza y se ha trabajado sobre una muestra de 35 manzanas urbanas, de diferentes densidades, típicas del municipio de Capital. Los resultados obtenidos fueron correlacionados con distintos indicadores descriptivos de la morfología urbana. Entre otros resultados, son de interés las correlaciones entre las variables de los Factores de Forma (FF) y los Coeficientes Volumétricos de Pérdidas (G).
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79770
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064120467554305
score 13.22299