El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario

Autores
Bocchi, Renato
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La palabra clave que une al arte, a la arquitectura y al paisaje es, en mi opinión, la palabra espacio. El espacio, aunque contrario de la palabra forma, es indisociable de la experiencia de la arquitectura. Ciertamente, existe una forma del espacio, pero en sentido común, la forma reclama un tratamiento exterior bastante más importante que un tratamiento interior; reclama al objeto y la objetualidad. El interés privilegiado por el espacio marca una distancia respecto a la objetualidad de la arquitectura, haciendo hincapié en sus aspectos topológicos, vivenciales y finalmente en los usos. La forma (objetual) no requiere de por sí el uso o la experiencia (vivencial) puede llevar al límite la observación o la contemplación. El espacio presupone el uso y la experiencia vivida con más fuerza, poniendo en escena no tanto el sentido de la vista, sino también el tacto y los otros sentidos formando una experiencia sensorial completa.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Arte
paisaje
espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65117

id SEDICI_000b2c284c7d1d19dac52ef25c87da68
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65117
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El vientre de la arquitectura II: introducción al seminarioBocchi, RenatoArquitecturaArtepaisajeespacioLa palabra clave que une al arte, a la arquitectura y al paisaje es, en mi opinión, la palabra espacio. El espacio, aunque contrario de la palabra forma, es indisociable de la experiencia de la arquitectura. Ciertamente, existe una forma del espacio, pero en sentido común, la forma reclama un tratamiento exterior bastante más importante que un tratamiento interior; reclama al objeto y la objetualidad. El interés privilegiado por el espacio marca una distancia respecto a la objetualidad de la arquitectura, haciendo hincapié en sus aspectos topológicos, vivenciales y finalmente en los usos. La forma (objetual) no requiere de por sí el uso o la experiencia (vivencial) puede llevar al límite la observación o la contemplación. El espacio presupone el uso y la experiencia vivida con más fuerza, poniendo en escena no tanto el sentido de la vista, sino también el tacto y los otros sentidos formando una experiencia sensorial completa.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-51http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65117spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65117Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:22.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
title El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
spellingShingle El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
Bocchi, Renato
Arquitectura
Arte
paisaje
espacio
title_short El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
title_full El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
title_fullStr El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
title_full_unstemmed El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
title_sort El vientre de la arquitectura II: introducción al seminario
dc.creator.none.fl_str_mv Bocchi, Renato
author Bocchi, Renato
author_facet Bocchi, Renato
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Arte
paisaje
espacio
topic Arquitectura
Arte
paisaje
espacio
dc.description.none.fl_txt_mv La palabra clave que une al arte, a la arquitectura y al paisaje es, en mi opinión, la palabra espacio. El espacio, aunque contrario de la palabra forma, es indisociable de la experiencia de la arquitectura. Ciertamente, existe una forma del espacio, pero en sentido común, la forma reclama un tratamiento exterior bastante más importante que un tratamiento interior; reclama al objeto y la objetualidad. El interés privilegiado por el espacio marca una distancia respecto a la objetualidad de la arquitectura, haciendo hincapié en sus aspectos topológicos, vivenciales y finalmente en los usos. La forma (objetual) no requiere de por sí el uso o la experiencia (vivencial) puede llevar al límite la observación o la contemplación. El espacio presupone el uso y la experiencia vivida con más fuerza, poniendo en escena no tanto el sentido de la vista, sino también el tacto y los otros sentidos formando una experiencia sensorial completa.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La palabra clave que une al arte, a la arquitectura y al paisaje es, en mi opinión, la palabra espacio. El espacio, aunque contrario de la palabra forma, es indisociable de la experiencia de la arquitectura. Ciertamente, existe una forma del espacio, pero en sentido común, la forma reclama un tratamiento exterior bastante más importante que un tratamiento interior; reclama al objeto y la objetualidad. El interés privilegiado por el espacio marca una distancia respecto a la objetualidad de la arquitectura, haciendo hincapié en sus aspectos topológicos, vivenciales y finalmente en los usos. La forma (objetual) no requiere de por sí el uso o la experiencia (vivencial) puede llevar al límite la observación o la contemplación. El espacio presupone el uso y la experiencia vivida con más fuerza, poniendo en escena no tanto el sentido de la vista, sino también el tacto y los otros sentidos formando una experiencia sensorial completa.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65117
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
43-51
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783056191422464
score 12.982451