Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo

Autores
Ramos, Silvina; Pantelides, Edith A
Año de publicación
1990
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión aceptada
Descripción
Entre las enfermedades que afectan a las mujeres en muchas regiones y lugares, se destaca típicamente el cáncer de cuello de útero. Esta es la forma más común de cáncer entre las mujeres de muchos países de América Latina y el Caribe, a diferencia de lo que sucede en Europa y América del Norte. Esta investigación pretendió abarcar la problemática de la utilización del Papanicolau como técnica de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Su interés principal fue examinar los modos, los antecedentes y las consecuencias de comportamiento y asistenciales que se vinculan con el empleo de este método de detección. A raíz de alarmantes informaciones recabadas en los últimos años surgió la inquietud sobre este tema, y se espera que los resultados obtenidos contribuyan a mejorar la calidad de la atención médica, y con ello, la satisfacción de los profesionales y las pacientes asistidas.
Área de Salud, Economía y Sociedad
Fuente
Documentos Cedes;(43),1990
Materia
PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO
SALUD DE LA MUJER
PERSONAL DE SALUD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del CEDES
Institución
Centro de Estudios de Estado y Sociedad
OAI Identificador
oai:repositorio.cedes.org:123456789/3346

id RepoCEDES_fa16bf9d61caea2176fa66f338799104
oai_identifier_str oai:repositorio.cedes.org:123456789/3346
network_acronym_str RepoCEDES
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del CEDES
spelling Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivoRamos, SilvinaPantelides, Edith APREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINOSALUD DE LA MUJERPERSONAL DE SALUDEntre las enfermedades que afectan a las mujeres en muchas regiones y lugares, se destaca típicamente el cáncer de cuello de útero. Esta es la forma más común de cáncer entre las mujeres de muchos países de América Latina y el Caribe, a diferencia de lo que sucede en Europa y América del Norte. Esta investigación pretendió abarcar la problemática de la utilización del Papanicolau como técnica de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Su interés principal fue examinar los modos, los antecedentes y las consecuencias de comportamiento y asistenciales que se vinculan con el empleo de este método de detección. A raíz de alarmantes informaciones recabadas en los últimos años surgió la inquietud sobre este tema, y se espera que los resultados obtenidos contribuyan a mejorar la calidad de la atención médica, y con ello, la satisfacción de los profesionales y las pacientes asistidas.Área de Salud, Economía y SociedadBuenos Aires. AR; Cedes2018-07-31T06:03:23Z2018-07-31T06:03:23Z1990info:eu-repo/semantics/acceptedVersionDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdftabhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3346Documentos Cedes;(43),1990reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T10:46:53Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/3346Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:53.753Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
title Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
spellingShingle Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
Ramos, Silvina
PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO
SALUD DE LA MUJER
PERSONAL DE SALUD
title_short Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
title_full Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
title_fullStr Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
title_full_unstemmed Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
title_sort Dificultades en la prevención secundaria del cáncer de cuello de útero: las mujeres y los médicos frente a una citología cervical de resultado positivo
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Silvina
Pantelides, Edith A
author Ramos, Silvina
author_facet Ramos, Silvina
Pantelides, Edith A
author_role author
author2 Pantelides, Edith A
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO
SALUD DE LA MUJER
PERSONAL DE SALUD
topic PREVENCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO
SALUD DE LA MUJER
PERSONAL DE SALUD
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las enfermedades que afectan a las mujeres en muchas regiones y lugares, se destaca típicamente el cáncer de cuello de útero. Esta es la forma más común de cáncer entre las mujeres de muchos países de América Latina y el Caribe, a diferencia de lo que sucede en Europa y América del Norte. Esta investigación pretendió abarcar la problemática de la utilización del Papanicolau como técnica de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Su interés principal fue examinar los modos, los antecedentes y las consecuencias de comportamiento y asistenciales que se vinculan con el empleo de este método de detección. A raíz de alarmantes informaciones recabadas en los últimos años surgió la inquietud sobre este tema, y se espera que los resultados obtenidos contribuyan a mejorar la calidad de la atención médica, y con ello, la satisfacción de los profesionales y las pacientes asistidas.
Área de Salud, Economía y Sociedad
description Entre las enfermedades que afectan a las mujeres en muchas regiones y lugares, se destaca típicamente el cáncer de cuello de útero. Esta es la forma más común de cáncer entre las mujeres de muchos países de América Latina y el Caribe, a diferencia de lo que sucede en Europa y América del Norte. Esta investigación pretendió abarcar la problemática de la utilización del Papanicolau como técnica de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Su interés principal fue examinar los modos, los antecedentes y las consecuencias de comportamiento y asistenciales que se vinculan con el empleo de este método de detección. A raíz de alarmantes informaciones recabadas en los últimos años surgió la inquietud sobre este tema, y se espera que los resultados obtenidos contribuyan a mejorar la calidad de la atención médica, y con ello, la satisfacción de los profesionales y las pacientes asistidas.
publishDate 1990
dc.date.none.fl_str_mv 1990
2018-07-31T06:03:23Z
2018-07-31T06:03:23Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Documento de trabajo
info:eu-repo/semantics/workingPaper
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
status_str acceptedVersion
format workingPaper
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3346
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3346
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
tab
dc.publisher.none.fl_str_mv Buenos Aires. AR; Cedes
publisher.none.fl_str_mv Buenos Aires. AR; Cedes
dc.source.none.fl_str_mv Documentos Cedes;(43),1990
reponame:Repositorio Digital del CEDES
instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron:CEDES
reponame_str Repositorio Digital del CEDES
collection Repositorio Digital del CEDES
instname_str Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron_str CEDES
institution CEDES
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
repository.mail.fl_str_mv sandraraiher@cedes.org
_version_ 1846147119189065728
score 12.712165