La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Autores
Ponce, Marisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza las acciones de prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud públicos, privados y de la seguridad social y en organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su propósito es reflexionar acerca de los alcances y las limitaciones de los enfoques preventivos implementados en los tres subsectores del sistema de salud y la comunidad para evitar que las mujeres se enfermen y se mueran por causa de esas enfermedades, en un contexto fragmentado del sistema de salud con fuertes heterogeneidades en el acceso y agudas desigualdades sociales en el ejercicio de la prevención. La investigación parte de una definición amplia de prevención, que integra la educación, la concientización y la detección temprana de lesiones precancerosas y de cáncer, entre otros componentes médicos y no médicos. Los resultados obtenidos a partir de entrevistas semiestructuradas a referentes de hospitales públicos, obras sociales, empresas de medicina privada y organizaciones sociales que trabajan en el tema del cáncer muestran que, en contraposición a un abordaje integral, cada institución recorta su accionar en torno a un eje de la prevención, y predominan respuestas aisladas y desarticuladas que no alcanzan a generar en las mujeres una demanda por cuidados y asistencia de manera autónoma e informada.
The article analyzes actions for the prevention of cervical and breast cancer in public, private, and employment-based health services and in non-governmental organizations in the city of Buenos Aires. The article seeks to reflect on the reach and limitations of the approaches implemented in the three subsectors of the health care system and the community to prevent women from suffering or eventually dying as a consequence of these diseases, in the fragmented context of a health system with great heterogeneity in access and deep social inequalities in the use of preventive actions. The study utilizes a broad definition of prevention which integrates education, awareness-building and early detection of pre-carcinogenic and carcinogenic lesions, among other medical and non-medical components. The results were obtained using semi-structured interviews with subjects from public hospitals, employment-based health care services, private medical companies and non-governmental organizations with work in cancer prevention. These results show that contrary to a comprehensive approach, each institution limits its actions to only one aspect of prevention, implementing predominately isolated or disconnected actions inadequate to generate an autonomous and well-informed demand for treatment and health care among women.
Fil: Ponce, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MUJERES
SALUD
PREVENCION
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE MAMA
SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACIONES SOCIALES
CIUDAD DE BUENOS AIRES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27881

id CONICETDig_8d4310ddd7eea14dfe1580a3c330b177
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27881
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresPrevention of cervical and breast cancer in health services and non-governmental organizations in the city of Buenos AiresPonce, MarisaMUJERESSALUDPREVENCIONCANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE MAMASERVICIOS DE SALUDORGANIZACIONES SOCIALESCIUDAD DE BUENOS AIRESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza las acciones de prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud públicos, privados y de la seguridad social y en organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su propósito es reflexionar acerca de los alcances y las limitaciones de los enfoques preventivos implementados en los tres subsectores del sistema de salud y la comunidad para evitar que las mujeres se enfermen y se mueran por causa de esas enfermedades, en un contexto fragmentado del sistema de salud con fuertes heterogeneidades en el acceso y agudas desigualdades sociales en el ejercicio de la prevención. La investigación parte de una definición amplia de prevención, que integra la educación, la concientización y la detección temprana de lesiones precancerosas y de cáncer, entre otros componentes médicos y no médicos. Los resultados obtenidos a partir de entrevistas semiestructuradas a referentes de hospitales públicos, obras sociales, empresas de medicina privada y organizaciones sociales que trabajan en el tema del cáncer muestran que, en contraposición a un abordaje integral, cada institución recorta su accionar en torno a un eje de la prevención, y predominan respuestas aisladas y desarticuladas que no alcanzan a generar en las mujeres una demanda por cuidados y asistencia de manera autónoma e informada.The article analyzes actions for the prevention of cervical and breast cancer in public, private, and employment-based health services and in non-governmental organizations in the city of Buenos Aires. The article seeks to reflect on the reach and limitations of the approaches implemented in the three subsectors of the health care system and the community to prevent women from suffering or eventually dying as a consequence of these diseases, in the fragmented context of a health system with great heterogeneity in access and deep social inequalities in the use of preventive actions. The study utilizes a broad definition of prevention which integrates education, awareness-building and early detection of pre-carcinogenic and carcinogenic lesions, among other medical and non-medical components. The results were obtained using semi-structured interviews with subjects from public hospitals, employment-based health care services, private medical companies and non-governmental organizations with work in cancer prevention. These results show that contrary to a comprehensive approach, each institution limits its actions to only one aspect of prevention, implementing predominately isolated or disconnected actions inadequate to generate an autonomous and well-informed demand for treatment and health care among women.Fil: Ponce, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27881Ponce, Marisa; La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 9; 2; 8-2013; 215-2331669-2381CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unla.edu.ar/saludcolectiva/revista26/v9n2a07.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qhx7kvinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/731/73129415007.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:32.916CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Prevention of cervical and breast cancer in health services and non-governmental organizations in the city of Buenos Aires
title La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ponce, Marisa
MUJERES
SALUD
PREVENCION
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE MAMA
SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACIONES SOCIALES
CIUDAD DE BUENOS AIRES
ARGENTINA
title_short La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Marisa
author Ponce, Marisa
author_facet Ponce, Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
SALUD
PREVENCION
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE MAMA
SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACIONES SOCIALES
CIUDAD DE BUENOS AIRES
ARGENTINA
topic MUJERES
SALUD
PREVENCION
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE MAMA
SERVICIOS DE SALUD
ORGANIZACIONES SOCIALES
CIUDAD DE BUENOS AIRES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza las acciones de prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud públicos, privados y de la seguridad social y en organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su propósito es reflexionar acerca de los alcances y las limitaciones de los enfoques preventivos implementados en los tres subsectores del sistema de salud y la comunidad para evitar que las mujeres se enfermen y se mueran por causa de esas enfermedades, en un contexto fragmentado del sistema de salud con fuertes heterogeneidades en el acceso y agudas desigualdades sociales en el ejercicio de la prevención. La investigación parte de una definición amplia de prevención, que integra la educación, la concientización y la detección temprana de lesiones precancerosas y de cáncer, entre otros componentes médicos y no médicos. Los resultados obtenidos a partir de entrevistas semiestructuradas a referentes de hospitales públicos, obras sociales, empresas de medicina privada y organizaciones sociales que trabajan en el tema del cáncer muestran que, en contraposición a un abordaje integral, cada institución recorta su accionar en torno a un eje de la prevención, y predominan respuestas aisladas y desarticuladas que no alcanzan a generar en las mujeres una demanda por cuidados y asistencia de manera autónoma e informada.
The article analyzes actions for the prevention of cervical and breast cancer in public, private, and employment-based health services and in non-governmental organizations in the city of Buenos Aires. The article seeks to reflect on the reach and limitations of the approaches implemented in the three subsectors of the health care system and the community to prevent women from suffering or eventually dying as a consequence of these diseases, in the fragmented context of a health system with great heterogeneity in access and deep social inequalities in the use of preventive actions. The study utilizes a broad definition of prevention which integrates education, awareness-building and early detection of pre-carcinogenic and carcinogenic lesions, among other medical and non-medical components. The results were obtained using semi-structured interviews with subjects from public hospitals, employment-based health care services, private medical companies and non-governmental organizations with work in cancer prevention. These results show that contrary to a comprehensive approach, each institution limits its actions to only one aspect of prevention, implementing predominately isolated or disconnected actions inadequate to generate an autonomous and well-informed demand for treatment and health care among women.
Fil: Ponce, Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo analiza las acciones de prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud públicos, privados y de la seguridad social y en organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su propósito es reflexionar acerca de los alcances y las limitaciones de los enfoques preventivos implementados en los tres subsectores del sistema de salud y la comunidad para evitar que las mujeres se enfermen y se mueran por causa de esas enfermedades, en un contexto fragmentado del sistema de salud con fuertes heterogeneidades en el acceso y agudas desigualdades sociales en el ejercicio de la prevención. La investigación parte de una definición amplia de prevención, que integra la educación, la concientización y la detección temprana de lesiones precancerosas y de cáncer, entre otros componentes médicos y no médicos. Los resultados obtenidos a partir de entrevistas semiestructuradas a referentes de hospitales públicos, obras sociales, empresas de medicina privada y organizaciones sociales que trabajan en el tema del cáncer muestran que, en contraposición a un abordaje integral, cada institución recorta su accionar en torno a un eje de la prevención, y predominan respuestas aisladas y desarticuladas que no alcanzan a generar en las mujeres una demanda por cuidados y asistencia de manera autónoma e informada.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27881
Ponce, Marisa; La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 9; 2; 8-2013; 215-233
1669-2381
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27881
identifier_str_mv Ponce, Marisa; La prevención del cáncer de cuello de útero y de mama en servicios de salud y organizaciones no gubernamentales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ; Universidad Nacional de Lanús; Salud Colectiva; 9; 2; 8-2013; 215-233
1669-2381
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unla.edu.ar/saludcolectiva/revista26/v9n2a07.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/qhx7kv
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/731/73129415007.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083101113974784
score 13.22299