La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales
- Autores
- Kent, Rollin
- Año de publicación
- 1993
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Este trabajo analiza de qué manera se introduce el tema de la evaluación de la educación superior en cinco países latinoamericanos (Argentina, Colombia, Brasil, México y Chile) a lo largo de los años ochenta y cómo se mueven los diversos agentes (ministerios, sindicatos, expertos, rectores, científicos y grupos estudiantiles) frente a dicho tema. Los ejes temáticos del estudio son los siguientes: 1) Las principales características de los cinco sistemas y las dinámicas más visibles de los respectivos campos de políticas; 2) El contenido de las políticas propuestas, sus lineamientos y propósitos principales; 3) Los alineamientos y respuestas de los agentes del campo: académicos, estudiantes, funcionarios públicos, sindicatos, etc. Finalmente se realiza una perspectiva comparativa para poner en contraste la situación de cada país en lo que respecta a la introducción (o no introducción) de la evaluación en los respectivos sistemas de educación superior.
Área de Educación Superior - Fuente
- Documentos Cedes. Serie Educación Superior;(94),1993
- Materia
-
EDUCACION COMPARADA
ENSEÑANZA SUPERIOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/3397
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_9be2c7b45f9c0695c86837e71700b95c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/3397 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionalesKent, RollinEDUCACION COMPARADAENSEÑANZA SUPERIOREste trabajo analiza de qué manera se introduce el tema de la evaluación de la educación superior en cinco países latinoamericanos (Argentina, Colombia, Brasil, México y Chile) a lo largo de los años ochenta y cómo se mueven los diversos agentes (ministerios, sindicatos, expertos, rectores, científicos y grupos estudiantiles) frente a dicho tema. Los ejes temáticos del estudio son los siguientes: 1) Las principales características de los cinco sistemas y las dinámicas más visibles de los respectivos campos de políticas; 2) El contenido de las políticas propuestas, sus lineamientos y propósitos principales; 3) Los alineamientos y respuestas de los agentes del campo: académicos, estudiantes, funcionarios públicos, sindicatos, etc. Finalmente se realiza una perspectiva comparativa para poner en contraste la situación de cada país en lo que respecta a la introducción (o no introducción) de la evaluación en los respectivos sistemas de educación superior.Área de Educación SuperiorBuenos Aires. Argentina; Cedes2018-07-31T06:04:23Z2018-07-31T06:04:23Z1993info:eu-repo/semantics/acceptedVersionDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdftabhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3397Documentos Cedes. Serie Educación Superior;(94),1993reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-30T09:24:56Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/3397Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-30 09:24:57.384Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
title |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
spellingShingle |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales Kent, Rollin EDUCACION COMPARADA ENSEÑANZA SUPERIOR |
title_short |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
title_full |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
title_fullStr |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
title_full_unstemmed |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
title_sort |
La evaluación de la educación superior en América Latina: una comparación de cinco experiencias nacionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kent, Rollin |
author |
Kent, Rollin |
author_facet |
Kent, Rollin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACION COMPARADA ENSEÑANZA SUPERIOR |
topic |
EDUCACION COMPARADA ENSEÑANZA SUPERIOR |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza de qué manera se introduce el tema de la evaluación de la educación superior en cinco países latinoamericanos (Argentina, Colombia, Brasil, México y Chile) a lo largo de los años ochenta y cómo se mueven los diversos agentes (ministerios, sindicatos, expertos, rectores, científicos y grupos estudiantiles) frente a dicho tema. Los ejes temáticos del estudio son los siguientes: 1) Las principales características de los cinco sistemas y las dinámicas más visibles de los respectivos campos de políticas; 2) El contenido de las políticas propuestas, sus lineamientos y propósitos principales; 3) Los alineamientos y respuestas de los agentes del campo: académicos, estudiantes, funcionarios públicos, sindicatos, etc. Finalmente se realiza una perspectiva comparativa para poner en contraste la situación de cada país en lo que respecta a la introducción (o no introducción) de la evaluación en los respectivos sistemas de educación superior. Área de Educación Superior |
description |
Este trabajo analiza de qué manera se introduce el tema de la evaluación de la educación superior en cinco países latinoamericanos (Argentina, Colombia, Brasil, México y Chile) a lo largo de los años ochenta y cómo se mueven los diversos agentes (ministerios, sindicatos, expertos, rectores, científicos y grupos estudiantiles) frente a dicho tema. Los ejes temáticos del estudio son los siguientes: 1) Las principales características de los cinco sistemas y las dinámicas más visibles de los respectivos campos de políticas; 2) El contenido de las políticas propuestas, sus lineamientos y propósitos principales; 3) Los alineamientos y respuestas de los agentes del campo: académicos, estudiantes, funcionarios públicos, sindicatos, etc. Finalmente se realiza una perspectiva comparativa para poner en contraste la situación de cada país en lo que respecta a la introducción (o no introducción) de la evaluación en los respectivos sistemas de educación superior. |
publishDate |
1993 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1993 2018-07-31T06:04:23Z 2018-07-31T06:04:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Documento de trabajo info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
workingPaper |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3397 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3397 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf tab |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. Argentina; Cedes |
publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. Argentina; Cedes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documentos Cedes. Serie Educación Superior;(94),1993 reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1844693306224672769 |
score |
12.559606 |