Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro
- Autores
- Thompson, Andrés A
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La actividad organizada, privada y voluntaria, con propósitos sociales y sin fines lucrativos es un fenómeno de larga data en la Argentina. Desde la época colonial, y con mayor fuerza desde mediados del siglo XIX, diferentes instituciones de la sociedad civil intervinieron en el campo social, político y cultural, dejando una huella no siempre reflejada con justicia en los análisis históricos del desarrollo argentino. Considerar a este heterogéneo conjunto de entidades como un sector institucional diferenciado -un "tercer sector" distinto del privado comercial y del público estatal- obliga al intento de estimar su tamaño, estructura y su valor agregado, es decir, cuál es su relevancia en términos políticos, económicos y sociales. Este trabajo se introduce en primer lugar en la problemática de las definiciones en torno al "tercer sector". En segundo lugar se reseñan las diferentes fuentes de información detectadas, intentando hacer una evalucación general del tipo y la calidad de datos con los que cuentan. En tercer lugar, se intenta una estimación aproximada de los recursos financieros de las organizaciones privadas sin fines de lucro en base a las escasas fuentes existentes. Finalmente, se realizan algunas sugerencias sobre cómo seguir avanzando en la tarea de medir el alcance y la dimensión de las organizaciones de la sociedad civil en la Argentina.
Área de Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo - Fuente
- Documentos Cedes. Serie Organizaciones no Gubernamentales y Filantropía;(110),1995
- Materia
-
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SECTOR TERCIARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Centro de Estudios de Estado y Sociedad
- OAI Identificador
- oai:repositorio.cedes.org:123456789/3413
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepoCEDES_5950eb9c911e02f86fdf2f2893051192 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cedes.org:123456789/3413 |
network_acronym_str |
RepoCEDES |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del CEDES |
spelling |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucroThompson, Andrés AORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCROORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESSECTOR TERCIARIOLa actividad organizada, privada y voluntaria, con propósitos sociales y sin fines lucrativos es un fenómeno de larga data en la Argentina. Desde la época colonial, y con mayor fuerza desde mediados del siglo XIX, diferentes instituciones de la sociedad civil intervinieron en el campo social, político y cultural, dejando una huella no siempre reflejada con justicia en los análisis históricos del desarrollo argentino. Considerar a este heterogéneo conjunto de entidades como un sector institucional diferenciado -un "tercer sector" distinto del privado comercial y del público estatal- obliga al intento de estimar su tamaño, estructura y su valor agregado, es decir, cuál es su relevancia en términos políticos, económicos y sociales. Este trabajo se introduce en primer lugar en la problemática de las definiciones en torno al "tercer sector". En segundo lugar se reseñan las diferentes fuentes de información detectadas, intentando hacer una evalucación general del tipo y la calidad de datos con los que cuentan. En tercer lugar, se intenta una estimación aproximada de los recursos financieros de las organizaciones privadas sin fines de lucro en base a las escasas fuentes existentes. Finalmente, se realizan algunas sugerencias sobre cómo seguir avanzando en la tarea de medir el alcance y la dimensión de las organizaciones de la sociedad civil en la Argentina.Área de Sociedad Civil, Cultura y DesarrolloBuenos Aires. AR; Cedes2018-07-31T06:04:37Z2018-07-31T06:04:37Z1995info:eu-repo/semantics/acceptedVersionDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdftabgrafhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3413Documentos Cedes. Serie Organizaciones no Gubernamentales y Filantropía;(110),1995reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:43:04Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/3413Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:04.415Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
title |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
spellingShingle |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro Thompson, Andrés A ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SECTOR TERCIARIO |
title_short |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
title_full |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
title_fullStr |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
title_full_unstemmed |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
title_sort |
Qué es el tercer sector en la Argentina? Dimensión, alcance y valor agregado de las organizaciones sin fines de lucro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Thompson, Andrés A |
author |
Thompson, Andrés A |
author_facet |
Thompson, Andrés A |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SECTOR TERCIARIO |
topic |
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES SECTOR TERCIARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad organizada, privada y voluntaria, con propósitos sociales y sin fines lucrativos es un fenómeno de larga data en la Argentina. Desde la época colonial, y con mayor fuerza desde mediados del siglo XIX, diferentes instituciones de la sociedad civil intervinieron en el campo social, político y cultural, dejando una huella no siempre reflejada con justicia en los análisis históricos del desarrollo argentino. Considerar a este heterogéneo conjunto de entidades como un sector institucional diferenciado -un "tercer sector" distinto del privado comercial y del público estatal- obliga al intento de estimar su tamaño, estructura y su valor agregado, es decir, cuál es su relevancia en términos políticos, económicos y sociales. Este trabajo se introduce en primer lugar en la problemática de las definiciones en torno al "tercer sector". En segundo lugar se reseñan las diferentes fuentes de información detectadas, intentando hacer una evalucación general del tipo y la calidad de datos con los que cuentan. En tercer lugar, se intenta una estimación aproximada de los recursos financieros de las organizaciones privadas sin fines de lucro en base a las escasas fuentes existentes. Finalmente, se realizan algunas sugerencias sobre cómo seguir avanzando en la tarea de medir el alcance y la dimensión de las organizaciones de la sociedad civil en la Argentina. Área de Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo |
description |
La actividad organizada, privada y voluntaria, con propósitos sociales y sin fines lucrativos es un fenómeno de larga data en la Argentina. Desde la época colonial, y con mayor fuerza desde mediados del siglo XIX, diferentes instituciones de la sociedad civil intervinieron en el campo social, político y cultural, dejando una huella no siempre reflejada con justicia en los análisis históricos del desarrollo argentino. Considerar a este heterogéneo conjunto de entidades como un sector institucional diferenciado -un "tercer sector" distinto del privado comercial y del público estatal- obliga al intento de estimar su tamaño, estructura y su valor agregado, es decir, cuál es su relevancia en términos políticos, económicos y sociales. Este trabajo se introduce en primer lugar en la problemática de las definiciones en torno al "tercer sector". En segundo lugar se reseñan las diferentes fuentes de información detectadas, intentando hacer una evalucación general del tipo y la calidad de datos con los que cuentan. En tercer lugar, se intenta una estimación aproximada de los recursos financieros de las organizaciones privadas sin fines de lucro en base a las escasas fuentes existentes. Finalmente, se realizan algunas sugerencias sobre cómo seguir avanzando en la tarea de medir el alcance y la dimensión de las organizaciones de la sociedad civil en la Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 2018-07-31T06:04:37Z 2018-07-31T06:04:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Documento de trabajo info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
workingPaper |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3413 |
url |
http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf tab graf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; Cedes |
publisher.none.fl_str_mv |
Buenos Aires. AR; Cedes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documentos Cedes. Serie Organizaciones no Gubernamentales y Filantropía;(110),1995 reponame:Repositorio Digital del CEDES instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad instacron:CEDES |
reponame_str |
Repositorio Digital del CEDES |
collection |
Repositorio Digital del CEDES |
instname_str |
Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
instacron_str |
CEDES |
institution |
CEDES |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad |
repository.mail.fl_str_mv |
sandraraiher@cedes.org |
_version_ |
1842346608085172225 |
score |
12.623145 |