Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro

Autores
Thompson, Andrés A
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo es el tercero de una serie que expresa los resultados de una investigación sobre las relaciones entre las organizaciones privadas sin fines de lucro y el Estado en la Argentina. En primer lugar, se presenta un estado del arte de los principales temas en el debate académico internacional acerca de las vinculaciones entre las organizaciones voluntarias y el Estado. En la segunda parte, se analiza la evaluación que las propias organizaciones y el Estado hacen del fenómeno ONG, concluyendo con una reseña de las transformaciones políticas, económicas y culturales que señalan una ampliación del universo de las estrictamente ONGs para dar lugar público a otras instituciones. En tercer lugar, y siguiendo con el caso argentino, se pasa revista a los principales programas del gobierno que tienen, en alguna medida, una participación de organizaciones de la sociedad civil en alguna de sus fases de implementación. Finalmente, se realiza una mirada más focalizada con un estudio de caso en profundidad: la Mesa de Concertación de Políticas Sociales desarrollada en la Provincia de Córdoba
Área de Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo
Fuente
Documentos Cedes. Serie Organizaciones no Gubernamentales y Filantropía;(113),1995
Materia
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SECTOR TERCIARIO
ESTADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del CEDES
Institución
Centro de Estudios de Estado y Sociedad
OAI Identificador
oai:repositorio.cedes.org:123456789/3416

id RepoCEDES_2ee335a96a0223ba26e036ec13a54d7e
oai_identifier_str oai:repositorio.cedes.org:123456789/3416
network_acronym_str RepoCEDES
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del CEDES
spelling Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucroThompson, Andrés AORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCROORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALESSECTOR TERCIARIOESTADOEste trabajo es el tercero de una serie que expresa los resultados de una investigación sobre las relaciones entre las organizaciones privadas sin fines de lucro y el Estado en la Argentina. En primer lugar, se presenta un estado del arte de los principales temas en el debate académico internacional acerca de las vinculaciones entre las organizaciones voluntarias y el Estado. En la segunda parte, se analiza la evaluación que las propias organizaciones y el Estado hacen del fenómeno ONG, concluyendo con una reseña de las transformaciones políticas, económicas y culturales que señalan una ampliación del universo de las estrictamente ONGs para dar lugar público a otras instituciones. En tercer lugar, y siguiendo con el caso argentino, se pasa revista a los principales programas del gobierno que tienen, en alguna medida, una participación de organizaciones de la sociedad civil en alguna de sus fases de implementación. Finalmente, se realiza una mirada más focalizada con un estudio de caso en profundidad: la Mesa de Concertación de Políticas Sociales desarrollada en la Provincia de CórdobaÁrea de Sociedad Civil, Cultura y DesarrolloBuenos Aires. AR; Cedes2018-07-31T06:04:38Z2018-07-31T06:04:38Z1995info:eu-repo/semantics/acceptedVersionDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3416Documentos Cedes. Serie Organizaciones no Gubernamentales y Filantropía;(113),1995reponame:Repositorio Digital del CEDESinstname:Centro de Estudios de Estado y Sociedadinstacron:CEDESspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T11:43:04Zoai:repositorio.cedes.org:123456789/3416Institucionalhttps://repositorio.cedes.org/Organización no gubernamentalhttps://www.cedes.org/https://repositorio.cedes.org/oai/snrdsandraraiher@cedes.orgArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:04.424Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedadfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
title Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
spellingShingle Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
Thompson, Andrés A
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SECTOR TERCIARIO
ESTADO
title_short Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
title_full Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
title_fullStr Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
title_full_unstemmed Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
title_sort Políticas públicas y sociedad civil en la Argentina: el papel de las organizaciones sin fines de lucro
dc.creator.none.fl_str_mv Thompson, Andrés A
author Thompson, Andrés A
author_facet Thompson, Andrés A
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SECTOR TERCIARIO
ESTADO
topic ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SECTOR TERCIARIO
ESTADO
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es el tercero de una serie que expresa los resultados de una investigación sobre las relaciones entre las organizaciones privadas sin fines de lucro y el Estado en la Argentina. En primer lugar, se presenta un estado del arte de los principales temas en el debate académico internacional acerca de las vinculaciones entre las organizaciones voluntarias y el Estado. En la segunda parte, se analiza la evaluación que las propias organizaciones y el Estado hacen del fenómeno ONG, concluyendo con una reseña de las transformaciones políticas, económicas y culturales que señalan una ampliación del universo de las estrictamente ONGs para dar lugar público a otras instituciones. En tercer lugar, y siguiendo con el caso argentino, se pasa revista a los principales programas del gobierno que tienen, en alguna medida, una participación de organizaciones de la sociedad civil en alguna de sus fases de implementación. Finalmente, se realiza una mirada más focalizada con un estudio de caso en profundidad: la Mesa de Concertación de Políticas Sociales desarrollada en la Provincia de Córdoba
Área de Sociedad Civil, Cultura y Desarrollo
description Este trabajo es el tercero de una serie que expresa los resultados de una investigación sobre las relaciones entre las organizaciones privadas sin fines de lucro y el Estado en la Argentina. En primer lugar, se presenta un estado del arte de los principales temas en el debate académico internacional acerca de las vinculaciones entre las organizaciones voluntarias y el Estado. En la segunda parte, se analiza la evaluación que las propias organizaciones y el Estado hacen del fenómeno ONG, concluyendo con una reseña de las transformaciones políticas, económicas y culturales que señalan una ampliación del universo de las estrictamente ONGs para dar lugar público a otras instituciones. En tercer lugar, y siguiendo con el caso argentino, se pasa revista a los principales programas del gobierno que tienen, en alguna medida, una participación de organizaciones de la sociedad civil en alguna de sus fases de implementación. Finalmente, se realiza una mirada más focalizada con un estudio de caso en profundidad: la Mesa de Concertación de Políticas Sociales desarrollada en la Provincia de Córdoba
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
2018-07-31T06:04:38Z
2018-07-31T06:04:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Documento de trabajo
info:eu-repo/semantics/workingPaper
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
status_str acceptedVersion
format workingPaper
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3416
url http://repositorio.cedes.org/handle/123456789/3416
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Licencia Creative Commons Atribución-Sin Derivados 4.0 Internacional (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Buenos Aires. AR; Cedes
publisher.none.fl_str_mv Buenos Aires. AR; Cedes
dc.source.none.fl_str_mv Documentos Cedes. Serie Organizaciones no Gubernamentales y Filantropía;(113),1995
reponame:Repositorio Digital del CEDES
instname:Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron:CEDES
reponame_str Repositorio Digital del CEDES
collection Repositorio Digital del CEDES
instname_str Centro de Estudios de Estado y Sociedad
instacron_str CEDES
institution CEDES
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del CEDES - Centro de Estudios de Estado y Sociedad
repository.mail.fl_str_mv sandraraiher@cedes.org
_version_ 1842346608088317952
score 12.623145