TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS
- Autores
- Garcia, Julieta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- DANA, MARCOS
- Descripción
- En la búsqueda de una arquitectura que albergue todo tipo de actividades en distintos usos horarios y público con diferencias etarias, proponemos un proyecto que dará vida al sector noroeste del barrio Pichincha, el cual está en desuso. Se propone un proyecto permeable que plantea atravesamientos estratégicos en planta baja, con el fin de conectar los distintos programas con su entorno, y con un recorrido circulatorio a nivel peatonal, planteado en relación a las manzanas del Plan Maestro “Nudo Francia”, que logre también, la introducción de la franja verde de la costa, al interior de la ciudad, de manera transitoria. A escala urbana proponemos un proyecto que funciona de “fuelle” en el cual se va a marcar una transición entre la densidad de la trama del barrio Pichincha, y la densisad de gran altura del frente costero. A su vez, a partir de los distintos frentes que posee la manzana, entendemos que el proyecto deberá responder de distinta manera a cada uno de ellos, por lo tanto está compuesto por un claustro que sigue las líneas existentes del loteo de la manzana, y responde en altura y densidad al barrio, y por dos torres una exenta y otra dando un apoyo al edificio existente que posee la manzana, las cuales tienen una relación más íntima con el parque ,aprovechando orientaciones hacia el norte y visuales al río.
Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina. - Materia
-
TRANSICIONES
FUELLE
BARRIO PICHINCHA
PUERTO NORTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24337
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_fb1c7d580611d1159ad0499525591c5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24337 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOSGarcia, JulietaTRANSICIONESFUELLEBARRIO PICHINCHAPUERTO NORTEEn la búsqueda de una arquitectura que albergue todo tipo de actividades en distintos usos horarios y público con diferencias etarias, proponemos un proyecto que dará vida al sector noroeste del barrio Pichincha, el cual está en desuso. Se propone un proyecto permeable que plantea atravesamientos estratégicos en planta baja, con el fin de conectar los distintos programas con su entorno, y con un recorrido circulatorio a nivel peatonal, planteado en relación a las manzanas del Plan Maestro “Nudo Francia”, que logre también, la introducción de la franja verde de la costa, al interior de la ciudad, de manera transitoria. A escala urbana proponemos un proyecto que funciona de “fuelle” en el cual se va a marcar una transición entre la densidad de la trama del barrio Pichincha, y la densisad de gran altura del frente costero. A su vez, a partir de los distintos frentes que posee la manzana, entendemos que el proyecto deberá responder de distinta manera a cada uno de ellos, por lo tanto está compuesto por un claustro que sigue las líneas existentes del loteo de la manzana, y responde en altura y densidad al barrio, y por dos torres una exenta y otra dando un apoyo al edificio existente que posee la manzana, las cuales tienen una relación más íntima con el parque ,aprovechando orientaciones hacia el norte y visuales al río.Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina.DANA, MARCOS2022-08-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24337spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24337instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:47.108RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
title |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
spellingShingle |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS Garcia, Julieta TRANSICIONES FUELLE BARRIO PICHINCHA PUERTO NORTE |
title_short |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
title_full |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
title_fullStr |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
title_full_unstemmed |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
title_sort |
TRANSICIONES ENTRE LA ESCALA URBANA, EL PARQUE Y LOS GRANDES PROYECTOS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcia, Julieta |
author |
Garcia, Julieta |
author_facet |
Garcia, Julieta |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
DANA, MARCOS |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSICIONES FUELLE BARRIO PICHINCHA PUERTO NORTE |
topic |
TRANSICIONES FUELLE BARRIO PICHINCHA PUERTO NORTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la búsqueda de una arquitectura que albergue todo tipo de actividades en distintos usos horarios y público con diferencias etarias, proponemos un proyecto que dará vida al sector noroeste del barrio Pichincha, el cual está en desuso. Se propone un proyecto permeable que plantea atravesamientos estratégicos en planta baja, con el fin de conectar los distintos programas con su entorno, y con un recorrido circulatorio a nivel peatonal, planteado en relación a las manzanas del Plan Maestro “Nudo Francia”, que logre también, la introducción de la franja verde de la costa, al interior de la ciudad, de manera transitoria. A escala urbana proponemos un proyecto que funciona de “fuelle” en el cual se va a marcar una transición entre la densidad de la trama del barrio Pichincha, y la densisad de gran altura del frente costero. A su vez, a partir de los distintos frentes que posee la manzana, entendemos que el proyecto deberá responder de distinta manera a cada uno de ellos, por lo tanto está compuesto por un claustro que sigue las líneas existentes del loteo de la manzana, y responde en altura y densidad al barrio, y por dos torres una exenta y otra dando un apoyo al edificio existente que posee la manzana, las cuales tienen una relación más íntima con el parque ,aprovechando orientaciones hacia el norte y visuales al río. Fil: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Rosario, Argentina. |
description |
En la búsqueda de una arquitectura que albergue todo tipo de actividades en distintos usos horarios y público con diferencias etarias, proponemos un proyecto que dará vida al sector noroeste del barrio Pichincha, el cual está en desuso. Se propone un proyecto permeable que plantea atravesamientos estratégicos en planta baja, con el fin de conectar los distintos programas con su entorno, y con un recorrido circulatorio a nivel peatonal, planteado en relación a las manzanas del Plan Maestro “Nudo Francia”, que logre también, la introducción de la franja verde de la costa, al interior de la ciudad, de manera transitoria. A escala urbana proponemos un proyecto que funciona de “fuelle” en el cual se va a marcar una transición entre la densidad de la trama del barrio Pichincha, y la densisad de gran altura del frente costero. A su vez, a partir de los distintos frentes que posee la manzana, entendemos que el proyecto deberá responder de distinta manera a cada uno de ellos, por lo tanto está compuesto por un claustro que sigue las líneas existentes del loteo de la manzana, y responde en altura y densidad al barrio, y por dos torres una exenta y otra dando un apoyo al edificio existente que posee la manzana, las cuales tienen una relación más íntima con el parque ,aprovechando orientaciones hacia el norte y visuales al río. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24337 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618791298793472 |
score |
13.070432 |