Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.

Autores
Zaffaroni, Eduardo Iván
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yavich, Natalia
Descripción
La producción científica y vigilancia epidemiológica desarrollada en las últimas décadas señalan a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y a la inactividad física como uno de los mayores desafíos de salud pública. Los elevados niveles de inactividad física deberían representar una prioridad para el diseño de estrategias de intervención. Para analizar los atributos de las políticas públicas de promoción de la actividad física (AF) para la prevención y control de las ECNT en los municipios Rosario, Curitiba y Santiago de Cali, entre los años 2003 y 2018; se desarrolló un estudio comparativo de base cualitativa. Se analizaron intervenciones públicas creadas por los gobiernos locales mediante análisis documental de instrumentos normativos y contenidos publicados en los sitios web oficiales. Fueron incluidas 59 intervenciones. Su distribución en el período de estudio fue irregular con un fuerte predominio de las intervenciones dirigidas a la población general. Nueve intervenciones se propusieron explícitamente la prevención/control de las ECNT. En conclusión, la generación de intervenciones instrumentadas que tributen coordinadamente a políticas explícitas es un desafío vigente para que la promoción de la AF para la prevención de las ECNT gestionada por las administraciones locales sea capaz de trascender las convicciones de las autoridades en curso.
Fil: Fil: Zaffaroni, Eduardo Iván. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Política Pública
Actividad Física (Actividad Motora)
Enfermedades no Transmisibles
Promoción de la Salud
Prevención de Enfermedades (DeCS)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24350

id RepHipUNR_f7888134cd4cd7a19d71000d6ee97844
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24350
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.Zaffaroni, Eduardo IvánPolítica PúblicaActividad Física (Actividad Motora)Enfermedades no TransmisiblesPromoción de la SaludPrevención de Enfermedades (DeCS)La producción científica y vigilancia epidemiológica desarrollada en las últimas décadas señalan a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y a la inactividad física como uno de los mayores desafíos de salud pública. Los elevados niveles de inactividad física deberían representar una prioridad para el diseño de estrategias de intervención. Para analizar los atributos de las políticas públicas de promoción de la actividad física (AF) para la prevención y control de las ECNT en los municipios Rosario, Curitiba y Santiago de Cali, entre los años 2003 y 2018; se desarrolló un estudio comparativo de base cualitativa. Se analizaron intervenciones públicas creadas por los gobiernos locales mediante análisis documental de instrumentos normativos y contenidos publicados en los sitios web oficiales. Fueron incluidas 59 intervenciones. Su distribución en el período de estudio fue irregular con un fuerte predominio de las intervenciones dirigidas a la población general. Nueve intervenciones se propusieron explícitamente la prevención/control de las ECNT. En conclusión, la generación de intervenciones instrumentadas que tributen coordinadamente a políticas explícitas es un desafío vigente para que la promoción de la AF para la prevención de las ECNT gestionada por las administraciones locales sea capaz de trascender las convicciones de las autoridades en curso.Fil: Fil: Zaffaroni, Eduardo Iván. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaYavich, Natalia2022-05-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24350spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24350instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:50.307RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
title Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
spellingShingle Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
Zaffaroni, Eduardo Iván
Política Pública
Actividad Física (Actividad Motora)
Enfermedades no Transmisibles
Promoción de la Salud
Prevención de Enfermedades (DeCS)
title_short Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
title_full Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
title_fullStr Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
title_full_unstemmed Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
title_sort Políticas públicas de promoción de la actividad física para la prevención y control de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles en América Latina.
dc.creator.none.fl_str_mv Zaffaroni, Eduardo Iván
author Zaffaroni, Eduardo Iván
author_facet Zaffaroni, Eduardo Iván
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yavich, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Política Pública
Actividad Física (Actividad Motora)
Enfermedades no Transmisibles
Promoción de la Salud
Prevención de Enfermedades (DeCS)
topic Política Pública
Actividad Física (Actividad Motora)
Enfermedades no Transmisibles
Promoción de la Salud
Prevención de Enfermedades (DeCS)
dc.description.none.fl_txt_mv La producción científica y vigilancia epidemiológica desarrollada en las últimas décadas señalan a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y a la inactividad física como uno de los mayores desafíos de salud pública. Los elevados niveles de inactividad física deberían representar una prioridad para el diseño de estrategias de intervención. Para analizar los atributos de las políticas públicas de promoción de la actividad física (AF) para la prevención y control de las ECNT en los municipios Rosario, Curitiba y Santiago de Cali, entre los años 2003 y 2018; se desarrolló un estudio comparativo de base cualitativa. Se analizaron intervenciones públicas creadas por los gobiernos locales mediante análisis documental de instrumentos normativos y contenidos publicados en los sitios web oficiales. Fueron incluidas 59 intervenciones. Su distribución en el período de estudio fue irregular con un fuerte predominio de las intervenciones dirigidas a la población general. Nueve intervenciones se propusieron explícitamente la prevención/control de las ECNT. En conclusión, la generación de intervenciones instrumentadas que tributen coordinadamente a políticas explícitas es un desafío vigente para que la promoción de la AF para la prevención de las ECNT gestionada por las administraciones locales sea capaz de trascender las convicciones de las autoridades en curso.
Fil: Fil: Zaffaroni, Eduardo Iván. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description La producción científica y vigilancia epidemiológica desarrollada en las últimas décadas señalan a las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y a la inactividad física como uno de los mayores desafíos de salud pública. Los elevados niveles de inactividad física deberían representar una prioridad para el diseño de estrategias de intervención. Para analizar los atributos de las políticas públicas de promoción de la actividad física (AF) para la prevención y control de las ECNT en los municipios Rosario, Curitiba y Santiago de Cali, entre los años 2003 y 2018; se desarrolló un estudio comparativo de base cualitativa. Se analizaron intervenciones públicas creadas por los gobiernos locales mediante análisis documental de instrumentos normativos y contenidos publicados en los sitios web oficiales. Fueron incluidas 59 intervenciones. Su distribución en el período de estudio fue irregular con un fuerte predominio de las intervenciones dirigidas a la población general. Nueve intervenciones se propusieron explícitamente la prevención/control de las ECNT. En conclusión, la generación de intervenciones instrumentadas que tributen coordinadamente a políticas explícitas es un desafío vigente para que la promoción de la AF para la prevención de las ECNT gestionada por las administraciones locales sea capaz de trascender las convicciones de las autoridades en curso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24350
url http://hdl.handle.net/2133/24350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340755164626944
score 12.623145