Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF...
- Autores
- Carcedo, Juan Facundo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calvento, Mariana
Colacrai , Miryam - Descripción
- La presente tesis estudia la relación entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 a partir de las dinámicas de la gestión financiera internacional de la provincia y el rol de la condicionalidad sobre las políticas públicas. Se toman como instrumentos de análisis cuatro préstamos a saber: dos préstamos directos (el Tercer Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Secundaria y Desarrollo de la Educación Polimodal en la Provincia de Buenos Aires, y el Proyecto de Desarrollo de la Inversión Sustentable en Infraestructura en la Provincia de Buenos Aires y su financiamiento adicional) y dos subsidiarios (el Segundo Programa de Desarrollo Municipal y el Programa de Servicios Básicos Municipales). En cada período se estudia el contexto internacional y regional, el modelo de desarrollo y la política exterior argentina del período, así como el accionar del BIRF en cada etapa y el rol y características de la condicionalidad. En líneas generales, la tesis se enmarca en los estudios sobre la participación internacional de los gobiernos subnacionales, y específicamente aborda las diferentes dinámicas e interacciones que se suceden entre estos con una organización financiera internacional, ambos actores no tradicionales en la disciplina de las Relaciones Internacionales.
This thesis studies the relationship between the International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) and the Province of Buenos Aires between 1994 and 2015 based on the dynamics of the province's international financial management and the role of conditionality on public policies. Four loans are taken as analysis instruments, namely: two direct loans (the Third Program for Decentralization and Improvement of Secondary Schools and Development of Polymodal Education in the Province of Buenos Aires, and the Project for the Development of Sustainable Investment in Infrastructure in the Province of Buenos Aires and its additional financing) and two subsidiaries loans (the Second Municipal Development Program and the Municipal Basic Services Program). In each period, the international and regional context, the development model and the Argentine foreign policy of the period are studied, as well as the actions of the IBRD in each phase and the role and characteristics of conditionality. The thesis is part of the studies on the international participation of subnational governments, and specifically addresses the different dynamics and interactions that occur between them and an international financial organization, both non-traditional actors in the discipline of International Relations.
Fil: Fil: Carcedo, Juan Facundo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
BIRF - Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento
Gestión financiera internacional
Gobiernos subnacionales
Provincia de Buenos Aires
Organizaciones internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25163
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_f12e707e3c46ef7b529c6a663b7e357d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25163 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015Carcedo, Juan FacundoBIRF - Banco Internacional de Reconstrucción y FomentoGestión financiera internacionalGobiernos subnacionalesProvincia de Buenos AiresOrganizaciones internacionalesLa presente tesis estudia la relación entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 a partir de las dinámicas de la gestión financiera internacional de la provincia y el rol de la condicionalidad sobre las políticas públicas. Se toman como instrumentos de análisis cuatro préstamos a saber: dos préstamos directos (el Tercer Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Secundaria y Desarrollo de la Educación Polimodal en la Provincia de Buenos Aires, y el Proyecto de Desarrollo de la Inversión Sustentable en Infraestructura en la Provincia de Buenos Aires y su financiamiento adicional) y dos subsidiarios (el Segundo Programa de Desarrollo Municipal y el Programa de Servicios Básicos Municipales). En cada período se estudia el contexto internacional y regional, el modelo de desarrollo y la política exterior argentina del período, así como el accionar del BIRF en cada etapa y el rol y características de la condicionalidad. En líneas generales, la tesis se enmarca en los estudios sobre la participación internacional de los gobiernos subnacionales, y específicamente aborda las diferentes dinámicas e interacciones que se suceden entre estos con una organización financiera internacional, ambos actores no tradicionales en la disciplina de las Relaciones Internacionales.This thesis studies the relationship between the International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) and the Province of Buenos Aires between 1994 and 2015 based on the dynamics of the province's international financial management and the role of conditionality on public policies. Four loans are taken as analysis instruments, namely: two direct loans (the Third Program for Decentralization and Improvement of Secondary Schools and Development of Polymodal Education in the Province of Buenos Aires, and the Project for the Development of Sustainable Investment in Infrastructure in the Province of Buenos Aires and its additional financing) and two subsidiaries loans (the Second Municipal Development Program and the Municipal Basic Services Program). In each period, the international and regional context, the development model and the Argentine foreign policy of the period are studied, as well as the actions of the IBRD in each phase and the role and characteristics of conditionality. The thesis is part of the studies on the international participation of subnational governments, and specifically addresses the different dynamics and interactions that occur between them and an international financial organization, both non-traditional actors in the discipline of International Relations.Fil: Fil: Carcedo, Juan Facundo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCalvento, MarianaColacrai , Miryam2022-07-04info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25163spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:43Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25163instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:43.78RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
title |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
spellingShingle |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 Carcedo, Juan Facundo BIRF - Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Gestión financiera internacional Gobiernos subnacionales Provincia de Buenos Aires Organizaciones internacionales |
title_short |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
title_full |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
title_fullStr |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
title_full_unstemmed |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
title_sort |
Dinámicas de la gestión financiera internacional y condicionalidad entre organizaciones internacionales y gobiernos subnacionales. Continuidades y rupturas en la relación del BIRF con la provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carcedo, Juan Facundo |
author |
Carcedo, Juan Facundo |
author_facet |
Carcedo, Juan Facundo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calvento, Mariana Colacrai , Miryam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIRF - Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Gestión financiera internacional Gobiernos subnacionales Provincia de Buenos Aires Organizaciones internacionales |
topic |
BIRF - Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento Gestión financiera internacional Gobiernos subnacionales Provincia de Buenos Aires Organizaciones internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis estudia la relación entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 a partir de las dinámicas de la gestión financiera internacional de la provincia y el rol de la condicionalidad sobre las políticas públicas. Se toman como instrumentos de análisis cuatro préstamos a saber: dos préstamos directos (el Tercer Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Secundaria y Desarrollo de la Educación Polimodal en la Provincia de Buenos Aires, y el Proyecto de Desarrollo de la Inversión Sustentable en Infraestructura en la Provincia de Buenos Aires y su financiamiento adicional) y dos subsidiarios (el Segundo Programa de Desarrollo Municipal y el Programa de Servicios Básicos Municipales). En cada período se estudia el contexto internacional y regional, el modelo de desarrollo y la política exterior argentina del período, así como el accionar del BIRF en cada etapa y el rol y características de la condicionalidad. En líneas generales, la tesis se enmarca en los estudios sobre la participación internacional de los gobiernos subnacionales, y específicamente aborda las diferentes dinámicas e interacciones que se suceden entre estos con una organización financiera internacional, ambos actores no tradicionales en la disciplina de las Relaciones Internacionales. This thesis studies the relationship between the International Bank for Reconstruction and Development (IBRD) and the Province of Buenos Aires between 1994 and 2015 based on the dynamics of the province's international financial management and the role of conditionality on public policies. Four loans are taken as analysis instruments, namely: two direct loans (the Third Program for Decentralization and Improvement of Secondary Schools and Development of Polymodal Education in the Province of Buenos Aires, and the Project for the Development of Sustainable Investment in Infrastructure in the Province of Buenos Aires and its additional financing) and two subsidiaries loans (the Second Municipal Development Program and the Municipal Basic Services Program). In each period, the international and regional context, the development model and the Argentine foreign policy of the period are studied, as well as the actions of the IBRD in each phase and the role and characteristics of conditionality. The thesis is part of the studies on the international participation of subnational governments, and specifically addresses the different dynamics and interactions that occur between them and an international financial organization, both non-traditional actors in the discipline of International Relations. Fil: Fil: Carcedo, Juan Facundo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La presente tesis estudia la relación entre el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y la Provincia de Buenos Aires entre 1994 y 2015 a partir de las dinámicas de la gestión financiera internacional de la provincia y el rol de la condicionalidad sobre las políticas públicas. Se toman como instrumentos de análisis cuatro préstamos a saber: dos préstamos directos (el Tercer Programa de Descentralización y Mejoramiento de la Secundaria y Desarrollo de la Educación Polimodal en la Provincia de Buenos Aires, y el Proyecto de Desarrollo de la Inversión Sustentable en Infraestructura en la Provincia de Buenos Aires y su financiamiento adicional) y dos subsidiarios (el Segundo Programa de Desarrollo Municipal y el Programa de Servicios Básicos Municipales). En cada período se estudia el contexto internacional y regional, el modelo de desarrollo y la política exterior argentina del período, así como el accionar del BIRF en cada etapa y el rol y características de la condicionalidad. En líneas generales, la tesis se enmarca en los estudios sobre la participación internacional de los gobiernos subnacionales, y específicamente aborda las diferentes dinámicas e interacciones que se suceden entre estos con una organización financiera internacional, ambos actores no tradicionales en la disciplina de las Relaciones Internacionales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/25163 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340753663066112 |
score |
12.623145 |