Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)

Autores
Tonon, María Cecilia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Novaro, Marcos
Iazzetta, Osvaldo
Descripción
En los años noventa, en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, el surgimiento de un nuevo grupo de dirigentes, un nuevo método de gestión municipal, la dinámica del sector empresario y la potenciación del trabajo conjunto entre los distintos sectores para la definición y ejecución de políticas de desarrollo, modificaron relaciones históricas entre intereses políticos y económicos, dando lugar a una nueva visión del desarrollo local. Esta transformación se enmarcó en el proceso de reformas y cambios en las relaciones entre política y economía que tuvieron lugar durante el menemismo, pero con ciertos rasgos específicos propios de una ciudad como Rafaela, con determinado perfil económico, con determinados actores políticos y empresariales. Para llevar adelante este tópico se parte de conceptos fundamentales como la idea de cambio, para explicar las alteraciones y permanencias en las estructuras locales subyacentes, los agentes del cambio, sus acciones y sus roles; la noción de Estado local y regional, para dar cuenta de la lógica propia de la política en una dimensión más particular; y los conceptos de representación y régimen político, como determinantes en el análisis de las formas en que los agentes accedieron a la toma de decisiones y cómo se tomaron e implementan esas decisiones. La metodología de trabajo implica un estudio predominantemente cualitativo, con el agregado de algunos componentes cuantitativos. Esto incluye instancias de entrevistas, recopilación y análisis de fuentes primarias y secundarias, análisis estadístico de procesos electorales y de procesos económicos. A través de esta propuesta de investigación se intenta dar cuenta de las nuevas relaciones entre Estado, representación y base socioeconómica que tuvieron lugar en la ciudad de Rafaela durante la década de los noventa. Se trata de determinar qué nuevos vínculos se establecieron entre el Estado local o municipal, un sistema de partidos renovado y una determinada estructura socioeconómica en la que operaron diferentes actores sociales, especialmente sectores del empresariado. Todo esto articulado por el régimen político, simiente de estas nuevas relaciones en esta localidad.
During the 90’s, in the city of Rafaela, Santa Fe province, the emergence of a new group of leaders, a new local management method, the dynamics of the business sector and the boosting of team work between the different sectors for the definition and the execution of development policies, changed historical relationships between political and economic interests, giving place to a new vision of local development. This transformation was framed within the reform and changes process in the relationships between politics and economics which took place during menemismo, but with certain own specific characteristics of a city as Rafaela, with a particular economic profile, with particular political and economic actors. To further this issue, we start from fundamental concepts as the idea of change, to explain alterations and permanencies in underlying local structures, change agents, their actions and their roles; the notion of local and regional Estate, to give count of the own logic of politics in a more particular dimension, and the concepts of representation and political regime, as determiners in the analysis of the ways in which the agents gained access to decision-making and how these decisions were made and implemented. Work methodology implies a predominantly qualitative research, with some quantitative components. This includes interviews, gathering and analysis of primary and secondary sources, statistic analysis of election processes and economic processes. Through this research proposal, we aim to report the new relationships between Estate, representation and socioeconomic base that took place in the city of Rafaela during the nineties. It is about determining what new bonds have been established between the local or council Estate, a renewed party system and a particular socioeconomic structure in which different social actors operated, specially (but not in an excluding manner) business sectors. All this articulated by the political regime, seed of these new relationships in this city.
Fil: Fil: Tonon, María Cecilia. Universidad Nacional de Litoral; Argentina.
Materia
Desarrollo local
Economía
Política
Rafaela
Gobierno local
1991-1999
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/8483

id RepHipUNR_eaf77d2095179b9abb14e0c19d34a184
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/8483
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)Tonon, María CeciliaDesarrollo localEconomíaPolíticaRafaelaGobierno local1991-1999ArgentinaEn los años noventa, en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, el surgimiento de un nuevo grupo de dirigentes, un nuevo método de gestión municipal, la dinámica del sector empresario y la potenciación del trabajo conjunto entre los distintos sectores para la definición y ejecución de políticas de desarrollo, modificaron relaciones históricas entre intereses políticos y económicos, dando lugar a una nueva visión del desarrollo local. Esta transformación se enmarcó en el proceso de reformas y cambios en las relaciones entre política y economía que tuvieron lugar durante el menemismo, pero con ciertos rasgos específicos propios de una ciudad como Rafaela, con determinado perfil económico, con determinados actores políticos y empresariales. Para llevar adelante este tópico se parte de conceptos fundamentales como la idea de cambio, para explicar las alteraciones y permanencias en las estructuras locales subyacentes, los agentes del cambio, sus acciones y sus roles; la noción de Estado local y regional, para dar cuenta de la lógica propia de la política en una dimensión más particular; y los conceptos de representación y régimen político, como determinantes en el análisis de las formas en que los agentes accedieron a la toma de decisiones y cómo se tomaron e implementan esas decisiones. La metodología de trabajo implica un estudio predominantemente cualitativo, con el agregado de algunos componentes cuantitativos. Esto incluye instancias de entrevistas, recopilación y análisis de fuentes primarias y secundarias, análisis estadístico de procesos electorales y de procesos económicos. A través de esta propuesta de investigación se intenta dar cuenta de las nuevas relaciones entre Estado, representación y base socioeconómica que tuvieron lugar en la ciudad de Rafaela durante la década de los noventa. Se trata de determinar qué nuevos vínculos se establecieron entre el Estado local o municipal, un sistema de partidos renovado y una determinada estructura socioeconómica en la que operaron diferentes actores sociales, especialmente sectores del empresariado. Todo esto articulado por el régimen político, simiente de estas nuevas relaciones en esta localidad.During the 90’s, in the city of Rafaela, Santa Fe province, the emergence of a new group of leaders, a new local management method, the dynamics of the business sector and the boosting of team work between the different sectors for the definition and the execution of development policies, changed historical relationships between political and economic interests, giving place to a new vision of local development. This transformation was framed within the reform and changes process in the relationships between politics and economics which took place during menemismo, but with certain own specific characteristics of a city as Rafaela, with a particular economic profile, with particular political and economic actors. To further this issue, we start from fundamental concepts as the idea of change, to explain alterations and permanencies in underlying local structures, change agents, their actions and their roles; the notion of local and regional Estate, to give count of the own logic of politics in a more particular dimension, and the concepts of representation and political regime, as determiners in the analysis of the ways in which the agents gained access to decision-making and how these decisions were made and implemented. Work methodology implies a predominantly qualitative research, with some quantitative components. This includes interviews, gathering and analysis of primary and secondary sources, statistic analysis of election processes and economic processes. Through this research proposal, we aim to report the new relationships between Estate, representation and socioeconomic base that took place in the city of Rafaela during the nineties. It is about determining what new bonds have been established between the local or council Estate, a renewed party system and a particular socioeconomic structure in which different social actors operated, specially (but not in an excluding manner) business sectors. All this articulated by the political regime, seed of these new relationships in this city.Fil: Fil: Tonon, María Cecilia. Universidad Nacional de Litoral; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesNovaro, MarcosIazzetta, Osvaldo2011info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/8483spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/8483instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:33.632RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
title Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
spellingShingle Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
Tonon, María Cecilia
Desarrollo local
Economía
Política
Rafaela
Gobierno local
1991-1999
Argentina
title_short Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
title_full Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
title_fullStr Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
title_full_unstemmed Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
title_sort Estudio de los nuevos marcos políticos en ciudades con perfiles productivos : análisis del caso Rafaela (1991-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Tonon, María Cecilia
author Tonon, María Cecilia
author_facet Tonon, María Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Novaro, Marcos
Iazzetta, Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo local
Economía
Política
Rafaela
Gobierno local
1991-1999
Argentina
topic Desarrollo local
Economía
Política
Rafaela
Gobierno local
1991-1999
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv En los años noventa, en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, el surgimiento de un nuevo grupo de dirigentes, un nuevo método de gestión municipal, la dinámica del sector empresario y la potenciación del trabajo conjunto entre los distintos sectores para la definición y ejecución de políticas de desarrollo, modificaron relaciones históricas entre intereses políticos y económicos, dando lugar a una nueva visión del desarrollo local. Esta transformación se enmarcó en el proceso de reformas y cambios en las relaciones entre política y economía que tuvieron lugar durante el menemismo, pero con ciertos rasgos específicos propios de una ciudad como Rafaela, con determinado perfil económico, con determinados actores políticos y empresariales. Para llevar adelante este tópico se parte de conceptos fundamentales como la idea de cambio, para explicar las alteraciones y permanencias en las estructuras locales subyacentes, los agentes del cambio, sus acciones y sus roles; la noción de Estado local y regional, para dar cuenta de la lógica propia de la política en una dimensión más particular; y los conceptos de representación y régimen político, como determinantes en el análisis de las formas en que los agentes accedieron a la toma de decisiones y cómo se tomaron e implementan esas decisiones. La metodología de trabajo implica un estudio predominantemente cualitativo, con el agregado de algunos componentes cuantitativos. Esto incluye instancias de entrevistas, recopilación y análisis de fuentes primarias y secundarias, análisis estadístico de procesos electorales y de procesos económicos. A través de esta propuesta de investigación se intenta dar cuenta de las nuevas relaciones entre Estado, representación y base socioeconómica que tuvieron lugar en la ciudad de Rafaela durante la década de los noventa. Se trata de determinar qué nuevos vínculos se establecieron entre el Estado local o municipal, un sistema de partidos renovado y una determinada estructura socioeconómica en la que operaron diferentes actores sociales, especialmente sectores del empresariado. Todo esto articulado por el régimen político, simiente de estas nuevas relaciones en esta localidad.
During the 90’s, in the city of Rafaela, Santa Fe province, the emergence of a new group of leaders, a new local management method, the dynamics of the business sector and the boosting of team work between the different sectors for the definition and the execution of development policies, changed historical relationships between political and economic interests, giving place to a new vision of local development. This transformation was framed within the reform and changes process in the relationships between politics and economics which took place during menemismo, but with certain own specific characteristics of a city as Rafaela, with a particular economic profile, with particular political and economic actors. To further this issue, we start from fundamental concepts as the idea of change, to explain alterations and permanencies in underlying local structures, change agents, their actions and their roles; the notion of local and regional Estate, to give count of the own logic of politics in a more particular dimension, and the concepts of representation and political regime, as determiners in the analysis of the ways in which the agents gained access to decision-making and how these decisions were made and implemented. Work methodology implies a predominantly qualitative research, with some quantitative components. This includes interviews, gathering and analysis of primary and secondary sources, statistic analysis of election processes and economic processes. Through this research proposal, we aim to report the new relationships between Estate, representation and socioeconomic base that took place in the city of Rafaela during the nineties. It is about determining what new bonds have been established between the local or council Estate, a renewed party system and a particular socioeconomic structure in which different social actors operated, specially (but not in an excluding manner) business sectors. All this articulated by the political regime, seed of these new relationships in this city.
Fil: Fil: Tonon, María Cecilia. Universidad Nacional de Litoral; Argentina.
description En los años noventa, en la ciudad de Rafaela, provincia de Santa Fe, el surgimiento de un nuevo grupo de dirigentes, un nuevo método de gestión municipal, la dinámica del sector empresario y la potenciación del trabajo conjunto entre los distintos sectores para la definición y ejecución de políticas de desarrollo, modificaron relaciones históricas entre intereses políticos y económicos, dando lugar a una nueva visión del desarrollo local. Esta transformación se enmarcó en el proceso de reformas y cambios en las relaciones entre política y economía que tuvieron lugar durante el menemismo, pero con ciertos rasgos específicos propios de una ciudad como Rafaela, con determinado perfil económico, con determinados actores políticos y empresariales. Para llevar adelante este tópico se parte de conceptos fundamentales como la idea de cambio, para explicar las alteraciones y permanencias en las estructuras locales subyacentes, los agentes del cambio, sus acciones y sus roles; la noción de Estado local y regional, para dar cuenta de la lógica propia de la política en una dimensión más particular; y los conceptos de representación y régimen político, como determinantes en el análisis de las formas en que los agentes accedieron a la toma de decisiones y cómo se tomaron e implementan esas decisiones. La metodología de trabajo implica un estudio predominantemente cualitativo, con el agregado de algunos componentes cuantitativos. Esto incluye instancias de entrevistas, recopilación y análisis de fuentes primarias y secundarias, análisis estadístico de procesos electorales y de procesos económicos. A través de esta propuesta de investigación se intenta dar cuenta de las nuevas relaciones entre Estado, representación y base socioeconómica que tuvieron lugar en la ciudad de Rafaela durante la década de los noventa. Se trata de determinar qué nuevos vínculos se establecieron entre el Estado local o municipal, un sistema de partidos renovado y una determinada estructura socioeconómica en la que operaron diferentes actores sociales, especialmente sectores del empresariado. Todo esto articulado por el régimen político, simiente de estas nuevas relaciones en esta localidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/8483
url http://hdl.handle.net/2133/8483
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618787372924928
score 13.070432