Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.

Autores
Avero, Mónica Laura
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchese, Alicia Graciela
Descripción
Al mencionar el financiamiento de una organización con fines sociales (OFS) se corre el riesgo de quedarse en la idea: “¿¡de dónde sacamos dinero!?” y con mayor razón todavía si se está en un momento de crisis de financiamiento. En primer lugar, es necesario tener presente que la búsqueda de fondos no es una actividad aislada del resto de las actividades de una organización con fines sociales (OFS). Precisamente como el fin organizacional no es el lucro, el ingreso de dinero no proviene de la venta del producto o servicio que motoriza las principales actividades de la organización. En muchos casos, la fuente principal de financiamiento de las actividades no proviene del pago que potencialmente podría hacer el beneficiario de las actividades de la organización con fines sociales (OFS). Si esto fuera la situación habitual sería contradictorio con su propio fin. Por ejemplo: dar medicamentos a quien no tiene dinero para comprarlos. Por lo cual, en ese tipo de organizaciones dentro del plan de Administración Estratégico, deben determinarse separadamente aquellas tácticas que tendrán como meta el financiamiento de las actividades principales y de las tareas internas propias del funcionamiento diario. La búsqueda de recursos financieros, de voluntariado y materiales no constituye una actividad aislada del resto. Sin embargo no se han hallado organizaciones donde esta actividad esté claramento delimitado. A su vez, en esta tesis se expone un área específcia denominada Desarrollo de Donaciones como una función de administración interna que se ocupa de promover las llegada de donaciones en tiempo y forma. . Precisamente toda la organización con fines sociales (OFS) necesita recursos habituales para sus trabajo diario. Esta búsqueda no es el objeto principal de sus actividades, sino el beneficiario. Pero esto no impide que la estructura interna formal e informal se tensione y enfoque a este objetivo de financiamiento de las actividades como sustento del objetivo social cuando las urgencias de financiamiento se transforman en críticas. En este trabajo de tesis se exponen algunos casos hallados en la provincia de Entre Rios y soluciones. El núcleo de esta tesis es el Modelo de Adminsitración Estratégica para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) donde se armonizan las actividades estratégicas de conducción del largo plazo y las tácticas diarias para potenciar la atención del beneficiario, objeto del cambio social buscado.
Fil: Instituto Superior de Formación Docente de Hasenkamp; Argentina
Materia
modelo de administración
administración estratégica
Organizaciones con Fines Sociales (OFS)
financiamiento de organizaciones sin fines de lucro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC by-nc-nd)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11406

id RepHipUNR_ea017a7156244827a86ac5117a4baab9
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/11406
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.Avero, Mónica Lauramodelo de administraciónadministración estratégicaOrganizaciones con Fines Sociales (OFS)financiamiento de organizaciones sin fines de lucroAl mencionar el financiamiento de una organización con fines sociales (OFS) se corre el riesgo de quedarse en la idea: “¿¡de dónde sacamos dinero!?” y con mayor razón todavía si se está en un momento de crisis de financiamiento. En primer lugar, es necesario tener presente que la búsqueda de fondos no es una actividad aislada del resto de las actividades de una organización con fines sociales (OFS). Precisamente como el fin organizacional no es el lucro, el ingreso de dinero no proviene de la venta del producto o servicio que motoriza las principales actividades de la organización. En muchos casos, la fuente principal de financiamiento de las actividades no proviene del pago que potencialmente podría hacer el beneficiario de las actividades de la organización con fines sociales (OFS). Si esto fuera la situación habitual sería contradictorio con su propio fin. Por ejemplo: dar medicamentos a quien no tiene dinero para comprarlos. Por lo cual, en ese tipo de organizaciones dentro del plan de Administración Estratégico, deben determinarse separadamente aquellas tácticas que tendrán como meta el financiamiento de las actividades principales y de las tareas internas propias del funcionamiento diario. La búsqueda de recursos financieros, de voluntariado y materiales no constituye una actividad aislada del resto. Sin embargo no se han hallado organizaciones donde esta actividad esté claramento delimitado. A su vez, en esta tesis se expone un área específcia denominada Desarrollo de Donaciones como una función de administración interna que se ocupa de promover las llegada de donaciones en tiempo y forma. . Precisamente toda la organización con fines sociales (OFS) necesita recursos habituales para sus trabajo diario. Esta búsqueda no es el objeto principal de sus actividades, sino el beneficiario. Pero esto no impide que la estructura interna formal e informal se tensione y enfoque a este objetivo de financiamiento de las actividades como sustento del objetivo social cuando las urgencias de financiamiento se transforman en críticas. En este trabajo de tesis se exponen algunos casos hallados en la provincia de Entre Rios y soluciones. El núcleo de esta tesis es el Modelo de Adminsitración Estratégica para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) donde se armonizan las actividades estratégicas de conducción del largo plazo y las tácticas diarias para potenciar la atención del beneficiario, objeto del cambio social buscado.Fil: Instituto Superior de Formación Docente de Hasenkamp; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioMarchese, Alicia Graciela2017-03-10info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/11406spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:47Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/11406instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:48.043RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
title Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
spellingShingle Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
Avero, Mónica Laura
modelo de administración
administración estratégica
Organizaciones con Fines Sociales (OFS)
financiamiento de organizaciones sin fines de lucro
title_short Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
title_full Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
title_fullStr Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
title_full_unstemmed Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
title_sort Modelo de Administración para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) de la Provincia de Entre Rios.
dc.creator.none.fl_str_mv Avero, Mónica Laura
author Avero, Mónica Laura
author_facet Avero, Mónica Laura
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchese, Alicia Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv modelo de administración
administración estratégica
Organizaciones con Fines Sociales (OFS)
financiamiento de organizaciones sin fines de lucro
topic modelo de administración
administración estratégica
Organizaciones con Fines Sociales (OFS)
financiamiento de organizaciones sin fines de lucro
dc.description.none.fl_txt_mv Al mencionar el financiamiento de una organización con fines sociales (OFS) se corre el riesgo de quedarse en la idea: “¿¡de dónde sacamos dinero!?” y con mayor razón todavía si se está en un momento de crisis de financiamiento. En primer lugar, es necesario tener presente que la búsqueda de fondos no es una actividad aislada del resto de las actividades de una organización con fines sociales (OFS). Precisamente como el fin organizacional no es el lucro, el ingreso de dinero no proviene de la venta del producto o servicio que motoriza las principales actividades de la organización. En muchos casos, la fuente principal de financiamiento de las actividades no proviene del pago que potencialmente podría hacer el beneficiario de las actividades de la organización con fines sociales (OFS). Si esto fuera la situación habitual sería contradictorio con su propio fin. Por ejemplo: dar medicamentos a quien no tiene dinero para comprarlos. Por lo cual, en ese tipo de organizaciones dentro del plan de Administración Estratégico, deben determinarse separadamente aquellas tácticas que tendrán como meta el financiamiento de las actividades principales y de las tareas internas propias del funcionamiento diario. La búsqueda de recursos financieros, de voluntariado y materiales no constituye una actividad aislada del resto. Sin embargo no se han hallado organizaciones donde esta actividad esté claramento delimitado. A su vez, en esta tesis se expone un área específcia denominada Desarrollo de Donaciones como una función de administración interna que se ocupa de promover las llegada de donaciones en tiempo y forma. . Precisamente toda la organización con fines sociales (OFS) necesita recursos habituales para sus trabajo diario. Esta búsqueda no es el objeto principal de sus actividades, sino el beneficiario. Pero esto no impide que la estructura interna formal e informal se tensione y enfoque a este objetivo de financiamiento de las actividades como sustento del objetivo social cuando las urgencias de financiamiento se transforman en críticas. En este trabajo de tesis se exponen algunos casos hallados en la provincia de Entre Rios y soluciones. El núcleo de esta tesis es el Modelo de Adminsitración Estratégica para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) donde se armonizan las actividades estratégicas de conducción del largo plazo y las tácticas diarias para potenciar la atención del beneficiario, objeto del cambio social buscado.
Fil: Instituto Superior de Formación Docente de Hasenkamp; Argentina
description Al mencionar el financiamiento de una organización con fines sociales (OFS) se corre el riesgo de quedarse en la idea: “¿¡de dónde sacamos dinero!?” y con mayor razón todavía si se está en un momento de crisis de financiamiento. En primer lugar, es necesario tener presente que la búsqueda de fondos no es una actividad aislada del resto de las actividades de una organización con fines sociales (OFS). Precisamente como el fin organizacional no es el lucro, el ingreso de dinero no proviene de la venta del producto o servicio que motoriza las principales actividades de la organización. En muchos casos, la fuente principal de financiamiento de las actividades no proviene del pago que potencialmente podría hacer el beneficiario de las actividades de la organización con fines sociales (OFS). Si esto fuera la situación habitual sería contradictorio con su propio fin. Por ejemplo: dar medicamentos a quien no tiene dinero para comprarlos. Por lo cual, en ese tipo de organizaciones dentro del plan de Administración Estratégico, deben determinarse separadamente aquellas tácticas que tendrán como meta el financiamiento de las actividades principales y de las tareas internas propias del funcionamiento diario. La búsqueda de recursos financieros, de voluntariado y materiales no constituye una actividad aislada del resto. Sin embargo no se han hallado organizaciones donde esta actividad esté claramento delimitado. A su vez, en esta tesis se expone un área específcia denominada Desarrollo de Donaciones como una función de administración interna que se ocupa de promover las llegada de donaciones en tiempo y forma. . Precisamente toda la organización con fines sociales (OFS) necesita recursos habituales para sus trabajo diario. Esta búsqueda no es el objeto principal de sus actividades, sino el beneficiario. Pero esto no impide que la estructura interna formal e informal se tensione y enfoque a este objetivo de financiamiento de las actividades como sustento del objetivo social cuando las urgencias de financiamiento se transforman en críticas. En este trabajo de tesis se exponen algunos casos hallados en la provincia de Entre Rios y soluciones. El núcleo de esta tesis es el Modelo de Adminsitración Estratégica para Organizaciones con Fines Sociales (OFS) donde se armonizan las actividades estratégicas de conducción del largo plazo y las tácticas diarias para potenciar la atención del beneficiario, objeto del cambio social buscado.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/11406
url http://hdl.handle.net/2133/11406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (CC by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618773996240896
score 13.070432