Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?

Autores
Perez Zamora, Emmanuel A.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 22 de Marzo de 2014, en un clima tenso por el reciente acuartelamiento policial, los medios de comunicación rosarinos y nacionales se hicieron eco de un linchamiento en el Barrio Azcuénaga de la zona oeste de Rosario. David Moreyra fue acusado de robarle una cartera a una mujer. El objetivo de este trabajo es analizar discursivamente de qué modo los medios de comunicación (específicamente las prensas gráficas) construyeron los sentidos y significaciones de la noticia para luego interrelacionar el hecho con los aportes que desde las diversas disciplinas sociales se han hecho sobre la cuestión del sacrificio, tratando, lejos de justificar lo ocurrido, de desentrañar la lógica de las acciones que se llevaron a cabo, contextualizando el momento histórico-político que atraviesa la sociedad rosarina en relación al eje seguridad/inseguridad.
Materia
medios de comunicación
seguridad
inseguridad
linchamiento
análisis del discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5417

id RepHipUNR_e72f97d3ef89cec5d23e1eaeb36dd8db
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5417
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?Perez Zamora, Emmanuel A.medios de comunicaciónseguridadinseguridadlinchamientoanálisis del discursoEl 22 de Marzo de 2014, en un clima tenso por el reciente acuartelamiento policial, los medios de comunicación rosarinos y nacionales se hicieron eco de un linchamiento en el Barrio Azcuénaga de la zona oeste de Rosario. David Moreyra fue acusado de robarle una cartera a una mujer. El objetivo de este trabajo es analizar discursivamente de qué modo los medios de comunicación (específicamente las prensas gráficas) construyeron los sentidos y significaciones de la noticia para luego interrelacionar el hecho con los aportes que desde las diversas disciplinas sociales se han hecho sobre la cuestión del sacrificio, tratando, lejos de justificar lo ocurrido, de desentrañar la lógica de las acciones que se llevaron a cabo, contextualizando el momento histórico-político que atraviesa la sociedad rosarina en relación al eje seguridad/inseguridad.Departamento de Antropología Social – Escuela de AntropologíaEscuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural2015-09-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/5417urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:14Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5417instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:14.907RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
title Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
spellingShingle Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
Perez Zamora, Emmanuel A.
medios de comunicación
seguridad
inseguridad
linchamiento
análisis del discurso
title_short Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
title_full Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
title_fullStr Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
title_full_unstemmed Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
title_sort Los medios de comunicación y el caso del linchamiento en Rosario: ¿Sacrificio Urbano?
dc.creator.none.fl_str_mv Perez Zamora, Emmanuel A.
author Perez Zamora, Emmanuel A.
author_facet Perez Zamora, Emmanuel A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
dc.subject.none.fl_str_mv medios de comunicación
seguridad
inseguridad
linchamiento
análisis del discurso
topic medios de comunicación
seguridad
inseguridad
linchamiento
análisis del discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El 22 de Marzo de 2014, en un clima tenso por el reciente acuartelamiento policial, los medios de comunicación rosarinos y nacionales se hicieron eco de un linchamiento en el Barrio Azcuénaga de la zona oeste de Rosario. David Moreyra fue acusado de robarle una cartera a una mujer. El objetivo de este trabajo es analizar discursivamente de qué modo los medios de comunicación (específicamente las prensas gráficas) construyeron los sentidos y significaciones de la noticia para luego interrelacionar el hecho con los aportes que desde las diversas disciplinas sociales se han hecho sobre la cuestión del sacrificio, tratando, lejos de justificar lo ocurrido, de desentrañar la lógica de las acciones que se llevaron a cabo, contextualizando el momento histórico-político que atraviesa la sociedad rosarina en relación al eje seguridad/inseguridad.
description El 22 de Marzo de 2014, en un clima tenso por el reciente acuartelamiento policial, los medios de comunicación rosarinos y nacionales se hicieron eco de un linchamiento en el Barrio Azcuénaga de la zona oeste de Rosario. David Moreyra fue acusado de robarle una cartera a una mujer. El objetivo de este trabajo es analizar discursivamente de qué modo los medios de comunicación (específicamente las prensas gráficas) construyeron los sentidos y significaciones de la noticia para luego interrelacionar el hecho con los aportes que desde las diversas disciplinas sociales se han hecho sobre la cuestión del sacrificio, tratando, lejos de justificar lo ocurrido, de desentrañar la lógica de las acciones que se llevaron a cabo, contextualizando el momento histórico-político que atraviesa la sociedad rosarina en relación al eje seguridad/inseguridad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/5417
urn:issn: 1667-9989
url http://hdl.handle.net/2133/5417
identifier_str_mv urn:issn: 1667-9989
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142897881088000
score 12.712165