De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)

Autores
Curetti, Paula Verónica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Carracedo, Elida
Descripción
Este trabajo se focaliza en la descripción y análisis de los sentidos y significados que adquirió la enfermedad del dengue para el sector salud, y de las prácticas territoriales que se desplegaron en el año 2011 para prevenir la ocurrencia de una nueva epidemia en el barrio Tablada (Distrito Sur de la ciudad de Rosario). El dengue es una de las enfermedades reemergentes más importantes en América y en Argentina, constituyendo un grave problema de salud pública. En el año 2009 se produjo un brote epidémico de esta enfermedad en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), constituyendo un hecho inédito en el escenario local tanto por las proporciones que adquirió el fenómeno en lo que refiere a la cantidad de personas afectadas como por la distribución territorial que alcanzó. La magnitud que adquirió el suceso de la epidemia del año 2009 movilizó de forma inusitada tanto al sector salud como a otras instituciones y dependencias públicas municipales y provinciales vinculadas con las acciones intersectoriales que se emprendieron para la contención y el control del brote que se produjo en Rosario.
Fil: Fil: Curetti, Paula Verónica. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Salud Pública
Saberes
Prácticas Biomédicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14302

id RepHipUNR_e45053a7fdf2e241f5550ec42f1954bc
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14302
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)Curetti, Paula VerónicaSalud PúblicaSaberesPrácticas BiomédicasEste trabajo se focaliza en la descripción y análisis de los sentidos y significados que adquirió la enfermedad del dengue para el sector salud, y de las prácticas territoriales que se desplegaron en el año 2011 para prevenir la ocurrencia de una nueva epidemia en el barrio Tablada (Distrito Sur de la ciudad de Rosario). El dengue es una de las enfermedades reemergentes más importantes en América y en Argentina, constituyendo un grave problema de salud pública. En el año 2009 se produjo un brote epidémico de esta enfermedad en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), constituyendo un hecho inédito en el escenario local tanto por las proporciones que adquirió el fenómeno en lo que refiere a la cantidad de personas afectadas como por la distribución territorial que alcanzó. La magnitud que adquirió el suceso de la epidemia del año 2009 movilizó de forma inusitada tanto al sector salud como a otras instituciones y dependencias públicas municipales y provinciales vinculadas con las acciones intersectoriales que se emprendieron para la contención y el control del brote que se produjo en Rosario.Fil: Fil: Curetti, Paula Verónica. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaCarracedo, Elida2018-12-18info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14302spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:40Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14302instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:40.867RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
title De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
spellingShingle De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
Curetti, Paula Verónica
Salud Pública
Saberes
Prácticas Biomédicas
title_short De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
title_full De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
title_fullStr De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
title_full_unstemmed De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
title_sort De saberes y prácticas biomédicas en torno a la prevención del Dengue en Rosario (Barrio Tablada, año 2011)
dc.creator.none.fl_str_mv Curetti, Paula Verónica
author Curetti, Paula Verónica
author_facet Curetti, Paula Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Carracedo, Elida
dc.subject.none.fl_str_mv Salud Pública
Saberes
Prácticas Biomédicas
topic Salud Pública
Saberes
Prácticas Biomédicas
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se focaliza en la descripción y análisis de los sentidos y significados que adquirió la enfermedad del dengue para el sector salud, y de las prácticas territoriales que se desplegaron en el año 2011 para prevenir la ocurrencia de una nueva epidemia en el barrio Tablada (Distrito Sur de la ciudad de Rosario). El dengue es una de las enfermedades reemergentes más importantes en América y en Argentina, constituyendo un grave problema de salud pública. En el año 2009 se produjo un brote epidémico de esta enfermedad en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), constituyendo un hecho inédito en el escenario local tanto por las proporciones que adquirió el fenómeno en lo que refiere a la cantidad de personas afectadas como por la distribución territorial que alcanzó. La magnitud que adquirió el suceso de la epidemia del año 2009 movilizó de forma inusitada tanto al sector salud como a otras instituciones y dependencias públicas municipales y provinciales vinculadas con las acciones intersectoriales que se emprendieron para la contención y el control del brote que se produjo en Rosario.
Fil: Fil: Curetti, Paula Verónica. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Este trabajo se focaliza en la descripción y análisis de los sentidos y significados que adquirió la enfermedad del dengue para el sector salud, y de las prácticas territoriales que se desplegaron en el año 2011 para prevenir la ocurrencia de una nueva epidemia en el barrio Tablada (Distrito Sur de la ciudad de Rosario). El dengue es una de las enfermedades reemergentes más importantes en América y en Argentina, constituyendo un grave problema de salud pública. En el año 2009 se produjo un brote epidémico de esta enfermedad en la ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe), constituyendo un hecho inédito en el escenario local tanto por las proporciones que adquirió el fenómeno en lo que refiere a la cantidad de personas afectadas como por la distribución territorial que alcanzó. La magnitud que adquirió el suceso de la epidemia del año 2009 movilizó de forma inusitada tanto al sector salud como a otras instituciones y dependencias públicas municipales y provinciales vinculadas con las acciones intersectoriales que se emprendieron para la contención y el control del brote que se produjo en Rosario.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14302
url http://hdl.handle.net/2133/14302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618789384093696
score 13.070432