Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez
- Autores
- Poncio, Marcos; Tassisto, Emilio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Szpac, Mariela
- Descripción
- El Proyecto Final de Carrera se ubica en la Ciudad de Gálvez. Planteamos un proyecto urbano – arquitectónico, que articula el límite entre el área rural y el tejido urbano. La dispersión de la ocupación en los bordes de las ciudades, hace necesario replantear las previsiones de crecimiento y desarrollar instrumentos orientados a ordenar con determinados indicadores. Estudiando la forma de urbanizar la ciudad de Gálvez, donde los terrenos se lotean y se venden a privados para viviendas unifamiliares, proyectamos viviendas colectivas, densificando y triplicando la cantidad que hubiera resultado por loteo común. Sumamos espacios públicos y comunes a la propuesta de escala urbana. Planteamos hábitat colectivo, con diversidad tipológica para destinatarios varios y modos de habitar diversos. Enfatizamos una arquitectura eficiente y sustentable, mediante sistemas pasivos de regulación climática, utilizando tecnologías y sistemas constructivos afines. Debido a la cercanía al Centro Universitario de Gálvez, que se constituye como la única Universidad Pública de la región que recibe 400 alumnos cada año, proyectamos una infraestructura complementaria al mismo. Recuperamos para la ciudad el Vivero Municipal, de escala barrial, como equipamiento público productivo, que se vincula directamente con el nuevo espacio público proyectado. Reconvertimos un sector de la ciudad, que propone una interacción entre el conjunto edilicio con mixtura de usos y el entorno inmediato, como estrategia proyectual de articulación entre lo rural y lo urbano.
- Materia
-
Límite
proyecto urbano-arquitectónico
hábitat
espacio público
mixtura de usos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_e286af6721f8aa11a033a0176f30c635 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21841 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de GálvezPoncio, MarcosTassisto, EmilioLímiteproyecto urbano-arquitectónicohábitatespacio públicomixtura de usosEl Proyecto Final de Carrera se ubica en la Ciudad de Gálvez. Planteamos un proyecto urbano – arquitectónico, que articula el límite entre el área rural y el tejido urbano. La dispersión de la ocupación en los bordes de las ciudades, hace necesario replantear las previsiones de crecimiento y desarrollar instrumentos orientados a ordenar con determinados indicadores. Estudiando la forma de urbanizar la ciudad de Gálvez, donde los terrenos se lotean y se venden a privados para viviendas unifamiliares, proyectamos viviendas colectivas, densificando y triplicando la cantidad que hubiera resultado por loteo común. Sumamos espacios públicos y comunes a la propuesta de escala urbana. Planteamos hábitat colectivo, con diversidad tipológica para destinatarios varios y modos de habitar diversos. Enfatizamos una arquitectura eficiente y sustentable, mediante sistemas pasivos de regulación climática, utilizando tecnologías y sistemas constructivos afines. Debido a la cercanía al Centro Universitario de Gálvez, que se constituye como la única Universidad Pública de la región que recibe 400 alumnos cada año, proyectamos una infraestructura complementaria al mismo. Recuperamos para la ciudad el Vivero Municipal, de escala barrial, como equipamiento público productivo, que se vincula directamente con el nuevo espacio público proyectado. Reconvertimos un sector de la ciudad, que propone una interacción entre el conjunto edilicio con mixtura de usos y el entorno inmediato, como estrategia proyectual de articulación entre lo rural y lo urbano.Szpac, Mariela2020-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21841spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:21:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21841instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:21:17.001RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
title |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
spellingShingle |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez Poncio, Marcos Límite proyecto urbano-arquitectónico hábitat espacio público mixtura de usos |
title_short |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
title_full |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
title_fullStr |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
title_full_unstemmed |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
title_sort |
Nexo Urbano - Rural. Vivienda, estudio y trabajo en el límite de la ciudad de Gálvez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poncio, Marcos Tassisto, Emilio |
author |
Poncio, Marcos |
author_facet |
Poncio, Marcos Tassisto, Emilio |
author_role |
author |
author2 |
Tassisto, Emilio |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Szpac, Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Límite proyecto urbano-arquitectónico hábitat espacio público mixtura de usos |
topic |
Límite proyecto urbano-arquitectónico hábitat espacio público mixtura de usos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Proyecto Final de Carrera se ubica en la Ciudad de Gálvez. Planteamos un proyecto urbano – arquitectónico, que articula el límite entre el área rural y el tejido urbano. La dispersión de la ocupación en los bordes de las ciudades, hace necesario replantear las previsiones de crecimiento y desarrollar instrumentos orientados a ordenar con determinados indicadores. Estudiando la forma de urbanizar la ciudad de Gálvez, donde los terrenos se lotean y se venden a privados para viviendas unifamiliares, proyectamos viviendas colectivas, densificando y triplicando la cantidad que hubiera resultado por loteo común. Sumamos espacios públicos y comunes a la propuesta de escala urbana. Planteamos hábitat colectivo, con diversidad tipológica para destinatarios varios y modos de habitar diversos. Enfatizamos una arquitectura eficiente y sustentable, mediante sistemas pasivos de regulación climática, utilizando tecnologías y sistemas constructivos afines. Debido a la cercanía al Centro Universitario de Gálvez, que se constituye como la única Universidad Pública de la región que recibe 400 alumnos cada año, proyectamos una infraestructura complementaria al mismo. Recuperamos para la ciudad el Vivero Municipal, de escala barrial, como equipamiento público productivo, que se vincula directamente con el nuevo espacio público proyectado. Reconvertimos un sector de la ciudad, que propone una interacción entre el conjunto edilicio con mixtura de usos y el entorno inmediato, como estrategia proyectual de articulación entre lo rural y lo urbano. |
description |
El Proyecto Final de Carrera se ubica en la Ciudad de Gálvez. Planteamos un proyecto urbano – arquitectónico, que articula el límite entre el área rural y el tejido urbano. La dispersión de la ocupación en los bordes de las ciudades, hace necesario replantear las previsiones de crecimiento y desarrollar instrumentos orientados a ordenar con determinados indicadores. Estudiando la forma de urbanizar la ciudad de Gálvez, donde los terrenos se lotean y se venden a privados para viviendas unifamiliares, proyectamos viviendas colectivas, densificando y triplicando la cantidad que hubiera resultado por loteo común. Sumamos espacios públicos y comunes a la propuesta de escala urbana. Planteamos hábitat colectivo, con diversidad tipológica para destinatarios varios y modos de habitar diversos. Enfatizamos una arquitectura eficiente y sustentable, mediante sistemas pasivos de regulación climática, utilizando tecnologías y sistemas constructivos afines. Debido a la cercanía al Centro Universitario de Gálvez, que se constituye como la única Universidad Pública de la región que recibe 400 alumnos cada año, proyectamos una infraestructura complementaria al mismo. Recuperamos para la ciudad el Vivero Municipal, de escala barrial, como equipamiento público productivo, que se vincula directamente con el nuevo espacio público proyectado. Reconvertimos un sector de la ciudad, que propone una interacción entre el conjunto edilicio con mixtura de usos y el entorno inmediato, como estrategia proyectual de articulación entre lo rural y lo urbano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21841 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975083023302656 |
score |
12.993085 |