Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil.
- Autores
- Abalos, Sofía; Macoc, María Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carabajal, Gustavo
- Descripción
- Se desarrollan conjuntamente el programa del auditorio y del comedor universitario, donde cada uno contará con un acceso diferenciado debido a sus diversos usos y requerimientos. La estrategia es integrar y articular el proyecto con las edificaciones existentes, el nuevo edificio se ubicará en relación a los edificios que componen la Ciudad Universitaria, para que se sume al conjunto de manera natural y se convierta en una extensión de los mismos, conectando a través de la continuación de la pasarela existente. El proyecto surge de la necesidad de un espacio de reunión, un ámbito en el cual no solo la diferentes áreas de la universidad desarrollen actividades institucionales y académicas internas, sino que además se encuentre abierto a la ciudad y la comunidad pueda hacer uso del mismo, a los fines de llevar a cabo congresos, conferencias, cursos presentaciones, eventos, etc. El Auditorio del Campus Universitario de Rosario será el programa principal, de mayores dimensiones. Se planteará como un espacio donde la flexibilidad de las salas pueda adaptarse a todos los usos requeridos.
Fil: Fil: Abalos, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Macoc, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. - Materia
-
espacio cultural universitario
auditorio
comedor estudiantil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13414
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_e0f59f66a1df56831487a0692da90ffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13414 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil.Abalos, SofíaMacoc, María Victoriaespacio cultural universitarioauditoriocomedor estudiantilSe desarrollan conjuntamente el programa del auditorio y del comedor universitario, donde cada uno contará con un acceso diferenciado debido a sus diversos usos y requerimientos. La estrategia es integrar y articular el proyecto con las edificaciones existentes, el nuevo edificio se ubicará en relación a los edificios que componen la Ciudad Universitaria, para que se sume al conjunto de manera natural y se convierta en una extensión de los mismos, conectando a través de la continuación de la pasarela existente. El proyecto surge de la necesidad de un espacio de reunión, un ámbito en el cual no solo la diferentes áreas de la universidad desarrollen actividades institucionales y académicas internas, sino que además se encuentre abierto a la ciudad y la comunidad pueda hacer uso del mismo, a los fines de llevar a cabo congresos, conferencias, cursos presentaciones, eventos, etc. El Auditorio del Campus Universitario de Rosario será el programa principal, de mayores dimensiones. Se planteará como un espacio donde la flexibilidad de las salas pueda adaptarse a todos los usos requeridos.Fil: Fil: Abalos, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Macoc, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Carabajal, Gustavo2018-11-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13414spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13414instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:52.034RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
title |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
spellingShingle |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. Abalos, Sofía espacio cultural universitario auditorio comedor estudiantil |
title_short |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
title_full |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
title_fullStr |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
title_full_unstemmed |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
title_sort |
Espacio Cultural Universitario. Centro de Convenciones y Comedor Estudiantil. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abalos, Sofía Macoc, María Victoria |
author |
Abalos, Sofía |
author_facet |
Abalos, Sofía Macoc, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Macoc, María Victoria |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carabajal, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
espacio cultural universitario auditorio comedor estudiantil |
topic |
espacio cultural universitario auditorio comedor estudiantil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se desarrollan conjuntamente el programa del auditorio y del comedor universitario, donde cada uno contará con un acceso diferenciado debido a sus diversos usos y requerimientos. La estrategia es integrar y articular el proyecto con las edificaciones existentes, el nuevo edificio se ubicará en relación a los edificios que componen la Ciudad Universitaria, para que se sume al conjunto de manera natural y se convierta en una extensión de los mismos, conectando a través de la continuación de la pasarela existente. El proyecto surge de la necesidad de un espacio de reunión, un ámbito en el cual no solo la diferentes áreas de la universidad desarrollen actividades institucionales y académicas internas, sino que además se encuentre abierto a la ciudad y la comunidad pueda hacer uso del mismo, a los fines de llevar a cabo congresos, conferencias, cursos presentaciones, eventos, etc. El Auditorio del Campus Universitario de Rosario será el programa principal, de mayores dimensiones. Se planteará como un espacio donde la flexibilidad de las salas pueda adaptarse a todos los usos requeridos. Fil: Fil: Abalos, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. Fil: Fil: Macoc, María Victoria. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. |
description |
Se desarrollan conjuntamente el programa del auditorio y del comedor universitario, donde cada uno contará con un acceso diferenciado debido a sus diversos usos y requerimientos. La estrategia es integrar y articular el proyecto con las edificaciones existentes, el nuevo edificio se ubicará en relación a los edificios que componen la Ciudad Universitaria, para que se sume al conjunto de manera natural y se convierta en una extensión de los mismos, conectando a través de la continuación de la pasarela existente. El proyecto surge de la necesidad de un espacio de reunión, un ámbito en el cual no solo la diferentes áreas de la universidad desarrollen actividades institucionales y académicas internas, sino que además se encuentre abierto a la ciudad y la comunidad pueda hacer uso del mismo, a los fines de llevar a cabo congresos, conferencias, cursos presentaciones, eventos, etc. El Auditorio del Campus Universitario de Rosario será el programa principal, de mayores dimensiones. Se planteará como un espacio donde la flexibilidad de las salas pueda adaptarse a todos los usos requeridos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13414 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340775782776832 |
score |
12.623145 |