Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana
- Autores
- Sacnun, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González Schain, Nahuel
- Descripción
- En la presente Tesina se estudió detalladamente la localización subcelular de la proteína HYPONASTIC LEAVES 1 (HYL1) en diferentes tejidos durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis Thaliana. El estudio se realizó por microscopía confocal de fluorescencia mediante la utilización de plantas transgénicas que expresan la proteína de fusión HYL1-CFP. HYL1 es una proteína clave para la biogénesis de microARNs (miARNs), ARNs pequeños que regulan negativamente un gran número de genes en múltiples procesos biológicos en Arabidopsis. Mutantes en HYL1 no consiguen procesar los precursores primarios de miARNs (pri-miARNs). En consecuencia, estos mutantes presentan alteraciones fenotípicas en hojas, flores o en el crecimiento general de la planta, lo que da la pauta de los procesos de desarrollo en los que los miARNs están involucrados. Durante el desarrollo de plántulas en oscuridad, o escotomorfogénesis, el hipocotilo se elonga rápida y exageradamente para alcanzar la luz, y los cotiledones y el gancho apical (o hook) se mantienen cerrados para proteger las células meristemáticas. Estudios previos de este laboratorio mostraron que mutantes nulos de HYL1 (hyl1-2) presentan un desarrollo escotomorfogénico alterado, elongan el hipocotilo en menor medida y abren el hook más rápidamente que las plantas silvestres. La apertura temprana del gancho apical es un fenotipo característico de mutantes en HYL1 y no en mutantes de otras proteínas involucradas en el procesamiento de miARNs, llevando a pensar que HYL1 podría estar cumpliendo una función biológica diferente durante este proceso. Estudios en otros sistemas mostraron que el complejo de procesamiento de miARNs se ensambla y actúa en el núcleo. En consecuencia, comprender si los componentes de procesamiento de miARNs están igualmente activos en los distintos tejidos de la plántula durante la escotomorfogénesis podría ayudar a entender mejor como la plántula regula este proceso. En el presente trabajo se observó en distintas líneas que expresaban HYL1::HYL1-CFP que, si bien HYL1 se encuentra presente en todos los tejidos durante la escotomorfogénesis, sus niveles van disminuyendo a través del tiempo. Además, se observó una mayor estabilidad de HYL1 en el hook respecto del hipocotilo. Adicionalmente, se generaron plantas transgénicas, en el fondo mutante hyl1-2, para expresar HYL1 fusionado a GFP y a un tag 3x cMYC en sus extremos, bajo un promotor inducible por etanol que permitirán, en el futuro, un abordaje distinto para entender mejor el papel de HYL1 en la escotomorfogénesis.
Fil: Fil: Sacnun, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Celular y molecular de Rosario (IBR-CONCET); Argentina. - Materia
-
HYL1
microARNs
Escotomorfogénesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16274
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_dfbf6ce26409efaae3beafb6ad98774e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16274 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thalianaSacnun, Juan ManuelHYL1microARNsEscotomorfogénesisEn la presente Tesina se estudió detalladamente la localización subcelular de la proteína HYPONASTIC LEAVES 1 (HYL1) en diferentes tejidos durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis Thaliana. El estudio se realizó por microscopía confocal de fluorescencia mediante la utilización de plantas transgénicas que expresan la proteína de fusión HYL1-CFP. HYL1 es una proteína clave para la biogénesis de microARNs (miARNs), ARNs pequeños que regulan negativamente un gran número de genes en múltiples procesos biológicos en Arabidopsis. Mutantes en HYL1 no consiguen procesar los precursores primarios de miARNs (pri-miARNs). En consecuencia, estos mutantes presentan alteraciones fenotípicas en hojas, flores o en el crecimiento general de la planta, lo que da la pauta de los procesos de desarrollo en los que los miARNs están involucrados. Durante el desarrollo de plántulas en oscuridad, o escotomorfogénesis, el hipocotilo se elonga rápida y exageradamente para alcanzar la luz, y los cotiledones y el gancho apical (o hook) se mantienen cerrados para proteger las células meristemáticas. Estudios previos de este laboratorio mostraron que mutantes nulos de HYL1 (hyl1-2) presentan un desarrollo escotomorfogénico alterado, elongan el hipocotilo en menor medida y abren el hook más rápidamente que las plantas silvestres. La apertura temprana del gancho apical es un fenotipo característico de mutantes en HYL1 y no en mutantes de otras proteínas involucradas en el procesamiento de miARNs, llevando a pensar que HYL1 podría estar cumpliendo una función biológica diferente durante este proceso. Estudios en otros sistemas mostraron que el complejo de procesamiento de miARNs se ensambla y actúa en el núcleo. En consecuencia, comprender si los componentes de procesamiento de miARNs están igualmente activos en los distintos tejidos de la plántula durante la escotomorfogénesis podría ayudar a entender mejor como la plántula regula este proceso. En el presente trabajo se observó en distintas líneas que expresaban HYL1::HYL1-CFP que, si bien HYL1 se encuentra presente en todos los tejidos durante la escotomorfogénesis, sus niveles van disminuyendo a través del tiempo. Además, se observó una mayor estabilidad de HYL1 en el hook respecto del hipocotilo. Adicionalmente, se generaron plantas transgénicas, en el fondo mutante hyl1-2, para expresar HYL1 fusionado a GFP y a un tag 3x cMYC en sus extremos, bajo un promotor inducible por etanol que permitirán, en el futuro, un abordaje distinto para entender mejor el papel de HYL1 en la escotomorfogénesis.Fil: Fil: Sacnun, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Celular y molecular de Rosario (IBR-CONCET); Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.González Schain, Nahuel2018-04-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16274spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:21:06Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16274instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:21:06.883RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
title |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
spellingShingle |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana Sacnun, Juan Manuel HYL1 microARNs Escotomorfogénesis |
title_short |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
title_full |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
title_fullStr |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
title_full_unstemmed |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
title_sort |
Estudio de la localización de HYL1 durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis thaliana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacnun, Juan Manuel |
author |
Sacnun, Juan Manuel |
author_facet |
Sacnun, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Schain, Nahuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HYL1 microARNs Escotomorfogénesis |
topic |
HYL1 microARNs Escotomorfogénesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente Tesina se estudió detalladamente la localización subcelular de la proteína HYPONASTIC LEAVES 1 (HYL1) en diferentes tejidos durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis Thaliana. El estudio se realizó por microscopía confocal de fluorescencia mediante la utilización de plantas transgénicas que expresan la proteína de fusión HYL1-CFP. HYL1 es una proteína clave para la biogénesis de microARNs (miARNs), ARNs pequeños que regulan negativamente un gran número de genes en múltiples procesos biológicos en Arabidopsis. Mutantes en HYL1 no consiguen procesar los precursores primarios de miARNs (pri-miARNs). En consecuencia, estos mutantes presentan alteraciones fenotípicas en hojas, flores o en el crecimiento general de la planta, lo que da la pauta de los procesos de desarrollo en los que los miARNs están involucrados. Durante el desarrollo de plántulas en oscuridad, o escotomorfogénesis, el hipocotilo se elonga rápida y exageradamente para alcanzar la luz, y los cotiledones y el gancho apical (o hook) se mantienen cerrados para proteger las células meristemáticas. Estudios previos de este laboratorio mostraron que mutantes nulos de HYL1 (hyl1-2) presentan un desarrollo escotomorfogénico alterado, elongan el hipocotilo en menor medida y abren el hook más rápidamente que las plantas silvestres. La apertura temprana del gancho apical es un fenotipo característico de mutantes en HYL1 y no en mutantes de otras proteínas involucradas en el procesamiento de miARNs, llevando a pensar que HYL1 podría estar cumpliendo una función biológica diferente durante este proceso. Estudios en otros sistemas mostraron que el complejo de procesamiento de miARNs se ensambla y actúa en el núcleo. En consecuencia, comprender si los componentes de procesamiento de miARNs están igualmente activos en los distintos tejidos de la plántula durante la escotomorfogénesis podría ayudar a entender mejor como la plántula regula este proceso. En el presente trabajo se observó en distintas líneas que expresaban HYL1::HYL1-CFP que, si bien HYL1 se encuentra presente en todos los tejidos durante la escotomorfogénesis, sus niveles van disminuyendo a través del tiempo. Además, se observó una mayor estabilidad de HYL1 en el hook respecto del hipocotilo. Adicionalmente, se generaron plantas transgénicas, en el fondo mutante hyl1-2, para expresar HYL1 fusionado a GFP y a un tag 3x cMYC en sus extremos, bajo un promotor inducible por etanol que permitirán, en el futuro, un abordaje distinto para entender mejor el papel de HYL1 en la escotomorfogénesis. Fil: Fil: Sacnun, Juan Manuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Biología Celular y molecular de Rosario (IBR-CONCET); Argentina. |
description |
En la presente Tesina se estudió detalladamente la localización subcelular de la proteína HYPONASTIC LEAVES 1 (HYL1) en diferentes tejidos durante el desarrollo escotomorfogénico de Arabidopsis Thaliana. El estudio se realizó por microscopía confocal de fluorescencia mediante la utilización de plantas transgénicas que expresan la proteína de fusión HYL1-CFP. HYL1 es una proteína clave para la biogénesis de microARNs (miARNs), ARNs pequeños que regulan negativamente un gran número de genes en múltiples procesos biológicos en Arabidopsis. Mutantes en HYL1 no consiguen procesar los precursores primarios de miARNs (pri-miARNs). En consecuencia, estos mutantes presentan alteraciones fenotípicas en hojas, flores o en el crecimiento general de la planta, lo que da la pauta de los procesos de desarrollo en los que los miARNs están involucrados. Durante el desarrollo de plántulas en oscuridad, o escotomorfogénesis, el hipocotilo se elonga rápida y exageradamente para alcanzar la luz, y los cotiledones y el gancho apical (o hook) se mantienen cerrados para proteger las células meristemáticas. Estudios previos de este laboratorio mostraron que mutantes nulos de HYL1 (hyl1-2) presentan un desarrollo escotomorfogénico alterado, elongan el hipocotilo en menor medida y abren el hook más rápidamente que las plantas silvestres. La apertura temprana del gancho apical es un fenotipo característico de mutantes en HYL1 y no en mutantes de otras proteínas involucradas en el procesamiento de miARNs, llevando a pensar que HYL1 podría estar cumpliendo una función biológica diferente durante este proceso. Estudios en otros sistemas mostraron que el complejo de procesamiento de miARNs se ensambla y actúa en el núcleo. En consecuencia, comprender si los componentes de procesamiento de miARNs están igualmente activos en los distintos tejidos de la plántula durante la escotomorfogénesis podría ayudar a entender mejor como la plántula regula este proceso. En el presente trabajo se observó en distintas líneas que expresaban HYL1::HYL1-CFP que, si bien HYL1 se encuentra presente en todos los tejidos durante la escotomorfogénesis, sus niveles van disminuyendo a través del tiempo. Además, se observó una mayor estabilidad de HYL1 en el hook respecto del hipocotilo. Adicionalmente, se generaron plantas transgénicas, en el fondo mutante hyl1-2, para expresar HYL1 fusionado a GFP y a un tag 3x cMYC en sus extremos, bajo un promotor inducible por etanol que permitirán, en el futuro, un abordaje distinto para entender mejor el papel de HYL1 en la escotomorfogénesis. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/16274 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975080286519296 |
score |
12.993085 |