Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas
- Autores
- Lampugnani, Silvia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Minnicelli, Mercedes
- Descripción
- La problemática de la filiación de niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico administrativas es analizada en esta Tesis a la luz de una doble dimensión constituyente de la subjetividad: la indefensión del cachorro humano que lo coloca en dependencia a otro para su humanización y los modos de respuesta que cada época le da a esa cuestión atemporal. Interpretar a la filiación más allá del sentido jurídico del que se ha impregnado para recuperar su valor en términos de escritura de la configuración subjetiva lleva a relacionarla con el modo de institución de las diferencias en la serie genealógica, y refiere al marcaje institucional que hace de un individuo, otro. Revisar la relación de la filiación con los modos de pertenencia y segregación, permite detectar la instrumentalización de la filiación. Los relatos muestran que la institucionalidad puede discontinuar a los sujetos de sus referencias filiatorias y perpetuar el desamparo. Ante el trauma histórico generado por los procesos de intervención del Estado en la filiación, se propone un trabajo de interpelación crítica, para permitir que el soporte colectivo habilite la tramitación de marcas no simbolizadas, permitiendo la contingencia de procesos de filiación.
Fil: Fil: Lampugnani, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Infancia
Instituciones
Filiación
Familia
Proceso de intervención del estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- No Comercial
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21447
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_df055357a07a16460aa9b3ad3fea58e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21447 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativasLampugnani, SilviaInfanciaInstitucionesFiliaciónFamiliaProceso de intervención del estadoLa problemática de la filiación de niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico administrativas es analizada en esta Tesis a la luz de una doble dimensión constituyente de la subjetividad: la indefensión del cachorro humano que lo coloca en dependencia a otro para su humanización y los modos de respuesta que cada época le da a esa cuestión atemporal. Interpretar a la filiación más allá del sentido jurídico del que se ha impregnado para recuperar su valor en términos de escritura de la configuración subjetiva lleva a relacionarla con el modo de institución de las diferencias en la serie genealógica, y refiere al marcaje institucional que hace de un individuo, otro. Revisar la relación de la filiación con los modos de pertenencia y segregación, permite detectar la instrumentalización de la filiación. Los relatos muestran que la institucionalidad puede discontinuar a los sujetos de sus referencias filiatorias y perpetuar el desamparo. Ante el trauma histórico generado por los procesos de intervención del Estado en la filiación, se propone un trabajo de interpelación crítica, para permitir que el soporte colectivo habilite la tramitación de marcas no simbolizadas, permitiendo la contingencia de procesos de filiación.Fil: Fil: Lampugnani, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina.Minnicelli, Mercedes2016-11-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21447spainfo:eu-repo/semantics/openAccessNo ComercialLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21447instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:03.901RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
title |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
spellingShingle |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas Lampugnani, Silvia Infancia Instituciones Filiación Familia Proceso de intervención del estado |
title_short |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
title_full |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
title_fullStr |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
title_full_unstemmed |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
title_sort |
Infancia e Instituciones. La problemática de la filiación en niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico-administrativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lampugnani, Silvia |
author |
Lampugnani, Silvia |
author_facet |
Lampugnani, Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Minnicelli, Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infancia Instituciones Filiación Familia Proceso de intervención del estado |
topic |
Infancia Instituciones Filiación Familia Proceso de intervención del estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La problemática de la filiación de niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico administrativas es analizada en esta Tesis a la luz de una doble dimensión constituyente de la subjetividad: la indefensión del cachorro humano que lo coloca en dependencia a otro para su humanización y los modos de respuesta que cada época le da a esa cuestión atemporal. Interpretar a la filiación más allá del sentido jurídico del que se ha impregnado para recuperar su valor en términos de escritura de la configuración subjetiva lleva a relacionarla con el modo de institución de las diferencias en la serie genealógica, y refiere al marcaje institucional que hace de un individuo, otro. Revisar la relación de la filiación con los modos de pertenencia y segregación, permite detectar la instrumentalización de la filiación. Los relatos muestran que la institucionalidad puede discontinuar a los sujetos de sus referencias filiatorias y perpetuar el desamparo. Ante el trauma histórico generado por los procesos de intervención del Estado en la filiación, se propone un trabajo de interpelación crítica, para permitir que el soporte colectivo habilite la tramitación de marcas no simbolizadas, permitiendo la contingencia de procesos de filiación. Fil: Fil: Lampugnani, Silvia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
La problemática de la filiación de niños y niñas desplazados de su ámbito familiar por decisiones jurídico administrativas es analizada en esta Tesis a la luz de una doble dimensión constituyente de la subjetividad: la indefensión del cachorro humano que lo coloca en dependencia a otro para su humanización y los modos de respuesta que cada época le da a esa cuestión atemporal. Interpretar a la filiación más allá del sentido jurídico del que se ha impregnado para recuperar su valor en términos de escritura de la configuración subjetiva lleva a relacionarla con el modo de institución de las diferencias en la serie genealógica, y refiere al marcaje institucional que hace de un individuo, otro. Revisar la relación de la filiación con los modos de pertenencia y segregación, permite detectar la instrumentalización de la filiación. Los relatos muestran que la institucionalidad puede discontinuar a los sujetos de sus referencias filiatorias y perpetuar el desamparo. Ante el trauma histórico generado por los procesos de intervención del Estado en la filiación, se propone un trabajo de interpelación crítica, para permitir que el soporte colectivo habilite la tramitación de marcas no simbolizadas, permitiendo la contingencia de procesos de filiación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21447 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21447 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess No Comercial Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
No Comercial Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618795769921536 |
score |
13.070432 |