"Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa

Autores
Bright, Mariana Haydée
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Castrillón, María del Carmen
Descripción
La presente tesis doctoral pretende ser un aporte en la reflexión para el Trabajo Social y las demás disciplinas que abordan la temática e intervienen con familias o más específicamente, mujeres cuestionadas en su rol materno. La violencia en todas sus formas y en especial aquella provocada por la expulsión del sistema social es el denominador común de esas mujeres; maternidades en contexto de exclusión, donde la insatisfacción de los Derechos Humanos entra en tensión con los discursos que postulan, más paradójica que paradigmáticamente, los Derechos del Niño. Este estudio está atravesado por las voces de mujeres - madres – cuestionadas que intentan susurrar su verdad, develarnos el mundo de la vida en el que transcurren sus existencias condenadas a nuda vida. Tal vez escucharlas a conciencia, sea el segundo paso a dar para comprender las claves en las que han ido construyendo sus biografías y por ende, su maternidad. El primer paso indispensable será, analizar, decodificar, resignificar y derrumbar aquellas construcciones discursivas androcéntricas dominantes, así como los dispositivos de control y disciplinamiento que las sustentan, que han conformado una figura mítico - euhemerística de La Madre, a cuya sombra se ocultan estas malas madres objeto de esta investigación
Fil: Fil: Bright, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
Materia
Derechos del niño
Madres
Exclusión social
Perspectiva biográfica narrativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9253

id RepHipUNR_dea3b9dd75fc961579ba5ffce3206a44
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/9253
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativaBright, Mariana HaydéeDerechos del niñoMadresExclusión socialPerspectiva biográfica narrativaLa presente tesis doctoral pretende ser un aporte en la reflexión para el Trabajo Social y las demás disciplinas que abordan la temática e intervienen con familias o más específicamente, mujeres cuestionadas en su rol materno. La violencia en todas sus formas y en especial aquella provocada por la expulsión del sistema social es el denominador común de esas mujeres; maternidades en contexto de exclusión, donde la insatisfacción de los Derechos Humanos entra en tensión con los discursos que postulan, más paradójica que paradigmáticamente, los Derechos del Niño. Este estudio está atravesado por las voces de mujeres - madres – cuestionadas que intentan susurrar su verdad, develarnos el mundo de la vida en el que transcurren sus existencias condenadas a nuda vida. Tal vez escucharlas a conciencia, sea el segundo paso a dar para comprender las claves en las que han ido construyendo sus biografías y por ende, su maternidad. El primer paso indispensable será, analizar, decodificar, resignificar y derrumbar aquellas construcciones discursivas androcéntricas dominantes, así como los dispositivos de control y disciplinamiento que las sustentan, que han conformado una figura mítico - euhemerística de La Madre, a cuya sombra se ocultan estas malas madres objeto de esta investigaciónFil: Fil: Bright, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCastrillón, María del Carmen2013-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/9253spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:14:59Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/9253instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:14:59.392RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
title "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
spellingShingle "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
Bright, Mariana Haydée
Derechos del niño
Madres
Exclusión social
Perspectiva biográfica narrativa
title_short "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
title_full "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
title_fullStr "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
title_full_unstemmed "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
title_sort "Malas madres", maternidad y exclusión en el contexto de los derechos de la infancia : una aproximación desde la perspectiva biográfico narrativa
dc.creator.none.fl_str_mv Bright, Mariana Haydée
author Bright, Mariana Haydée
author_facet Bright, Mariana Haydée
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Castrillón, María del Carmen
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos del niño
Madres
Exclusión social
Perspectiva biográfica narrativa
topic Derechos del niño
Madres
Exclusión social
Perspectiva biográfica narrativa
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis doctoral pretende ser un aporte en la reflexión para el Trabajo Social y las demás disciplinas que abordan la temática e intervienen con familias o más específicamente, mujeres cuestionadas en su rol materno. La violencia en todas sus formas y en especial aquella provocada por la expulsión del sistema social es el denominador común de esas mujeres; maternidades en contexto de exclusión, donde la insatisfacción de los Derechos Humanos entra en tensión con los discursos que postulan, más paradójica que paradigmáticamente, los Derechos del Niño. Este estudio está atravesado por las voces de mujeres - madres – cuestionadas que intentan susurrar su verdad, develarnos el mundo de la vida en el que transcurren sus existencias condenadas a nuda vida. Tal vez escucharlas a conciencia, sea el segundo paso a dar para comprender las claves en las que han ido construyendo sus biografías y por ende, su maternidad. El primer paso indispensable será, analizar, decodificar, resignificar y derrumbar aquellas construcciones discursivas androcéntricas dominantes, así como los dispositivos de control y disciplinamiento que las sustentan, que han conformado una figura mítico - euhemerística de La Madre, a cuya sombra se ocultan estas malas madres objeto de esta investigación
Fil: Fil: Bright, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Trabajo Social; Argentina.
description La presente tesis doctoral pretende ser un aporte en la reflexión para el Trabajo Social y las demás disciplinas que abordan la temática e intervienen con familias o más específicamente, mujeres cuestionadas en su rol materno. La violencia en todas sus formas y en especial aquella provocada por la expulsión del sistema social es el denominador común de esas mujeres; maternidades en contexto de exclusión, donde la insatisfacción de los Derechos Humanos entra en tensión con los discursos que postulan, más paradójica que paradigmáticamente, los Derechos del Niño. Este estudio está atravesado por las voces de mujeres - madres – cuestionadas que intentan susurrar su verdad, develarnos el mundo de la vida en el que transcurren sus existencias condenadas a nuda vida. Tal vez escucharlas a conciencia, sea el segundo paso a dar para comprender las claves en las que han ido construyendo sus biografías y por ende, su maternidad. El primer paso indispensable será, analizar, decodificar, resignificar y derrumbar aquellas construcciones discursivas androcéntricas dominantes, así como los dispositivos de control y disciplinamiento que las sustentan, que han conformado una figura mítico - euhemerística de La Madre, a cuya sombra se ocultan estas malas madres objeto de esta investigación
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/9253
url http://hdl.handle.net/2133/9253
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784963603595264
score 12.982451