Museo de la Memoria. Barrio Tablada.
- Autores
- Canciani, Candela; De Vita, Guillermina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cataldi, Gustavo
- Descripción
- Este trabajo parte del deseo de ser un aporte para la sociedad. Planteamos frente a nuestro tutor a cargo, el Arq. Gustavo Cataldi, la iniciativa de pensar en un proyecto para el nuevo acceso sur de la ciudad de Rosario, más específicamente en el barrio Tablada. Tras una profunda investigación y tomando como idea generadora el concepto de “memoria”, nuestra intención fue proyectar un espacio social y cultural, capaz de originar encuentros para todos los habitantes situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Museo de la Memoria, centro cultural donde se puedan encontrar actividades recreativas y culturales, espacios confortables y acondicionados para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, salas de exposiciones, talleres donde desarrollar diversas actividades, y más. Desde el punto de vista urbanístico, el trabajo reflexiona sobre el rol de la arquitectura como soporte de relaciones invisibles que co-existen entre los habitantes de una misma sociedad, buscando dar respuestas a cuestiones ligadas al espacio público, a la reorganización dominial y al desarrollo cultural barrial.
- Materia
-
nuevo acceso sur
espacio social y cultural
identidad
Museo de la Memoria
espacio público
reorganización dominial
desarrollo cultural barrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21619
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_dd43aa9bc5d208edd1df131be7e001ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21619 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada.Canciani, CandelaDe Vita, Guillerminanuevo acceso surespacio social y culturalidentidadMuseo de la Memoriaespacio públicoreorganización dominialdesarrollo cultural barrialEste trabajo parte del deseo de ser un aporte para la sociedad. Planteamos frente a nuestro tutor a cargo, el Arq. Gustavo Cataldi, la iniciativa de pensar en un proyecto para el nuevo acceso sur de la ciudad de Rosario, más específicamente en el barrio Tablada. Tras una profunda investigación y tomando como idea generadora el concepto de “memoria”, nuestra intención fue proyectar un espacio social y cultural, capaz de originar encuentros para todos los habitantes situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Museo de la Memoria, centro cultural donde se puedan encontrar actividades recreativas y culturales, espacios confortables y acondicionados para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, salas de exposiciones, talleres donde desarrollar diversas actividades, y más. Desde el punto de vista urbanístico, el trabajo reflexiona sobre el rol de la arquitectura como soporte de relaciones invisibles que co-existen entre los habitantes de una misma sociedad, buscando dar respuestas a cuestiones ligadas al espacio público, a la reorganización dominial y al desarrollo cultural barrial.Cataldi, Gustavo2020-09-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21619instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:55.984RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
title |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
spellingShingle |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. Canciani, Candela nuevo acceso sur espacio social y cultural identidad Museo de la Memoria espacio público reorganización dominial desarrollo cultural barrial |
title_short |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
title_full |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
title_fullStr |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
title_full_unstemmed |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
title_sort |
Museo de la Memoria. Barrio Tablada. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canciani, Candela De Vita, Guillermina |
author |
Canciani, Candela |
author_facet |
Canciani, Candela De Vita, Guillermina |
author_role |
author |
author2 |
De Vita, Guillermina |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cataldi, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
nuevo acceso sur espacio social y cultural identidad Museo de la Memoria espacio público reorganización dominial desarrollo cultural barrial |
topic |
nuevo acceso sur espacio social y cultural identidad Museo de la Memoria espacio público reorganización dominial desarrollo cultural barrial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo parte del deseo de ser un aporte para la sociedad. Planteamos frente a nuestro tutor a cargo, el Arq. Gustavo Cataldi, la iniciativa de pensar en un proyecto para el nuevo acceso sur de la ciudad de Rosario, más específicamente en el barrio Tablada. Tras una profunda investigación y tomando como idea generadora el concepto de “memoria”, nuestra intención fue proyectar un espacio social y cultural, capaz de originar encuentros para todos los habitantes situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Museo de la Memoria, centro cultural donde se puedan encontrar actividades recreativas y culturales, espacios confortables y acondicionados para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, salas de exposiciones, talleres donde desarrollar diversas actividades, y más. Desde el punto de vista urbanístico, el trabajo reflexiona sobre el rol de la arquitectura como soporte de relaciones invisibles que co-existen entre los habitantes de una misma sociedad, buscando dar respuestas a cuestiones ligadas al espacio público, a la reorganización dominial y al desarrollo cultural barrial. |
description |
Este trabajo parte del deseo de ser un aporte para la sociedad. Planteamos frente a nuestro tutor a cargo, el Arq. Gustavo Cataldi, la iniciativa de pensar en un proyecto para el nuevo acceso sur de la ciudad de Rosario, más específicamente en el barrio Tablada. Tras una profunda investigación y tomando como idea generadora el concepto de “memoria”, nuestra intención fue proyectar un espacio social y cultural, capaz de originar encuentros para todos los habitantes situado en un terreno significativo, dando como resultado un edificio que le de identidad a la ciudad. Un Museo de la Memoria, centro cultural donde se puedan encontrar actividades recreativas y culturales, espacios confortables y acondicionados para contemplar un espectáculo, un salón de usos múltiples, salas de exposiciones, talleres donde desarrollar diversas actividades, y más. Desde el punto de vista urbanístico, el trabajo reflexiona sobre el rol de la arquitectura como soporte de relaciones invisibles que co-existen entre los habitantes de una misma sociedad, buscando dar respuestas a cuestiones ligadas al espacio público, a la reorganización dominial y al desarrollo cultural barrial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-09-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21619 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21619 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142925102120960 |
score |
12.712165 |