RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM
- Autores
- Pedrozo, Yohana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zablosky, Clementina Edith
- Descripción
- Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
Fil: Pedrozo, Yohana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.
RE-ENCUENTROS es una propuesta que busca conformar una Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) perteneciente a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) a partir del vínculo entre la universidad, la escuela y la comunidad. En la escena cultural y social contemporánea, donde se encuentran inmersas instituciones académicas locales y regionales, el Museo FayD puede pensarse y disponerse como un laboratorio de experiencias formativas y profesionales, atravesadas por prácticas artísticas como generadoras de sentido y conocimiento, más allá de ciertas visiones tradicionales. Por mi experiencia personal como trabajadora del museo, la cual inicié como becaria y culminé con la coordinación de actividades y gestiones correspondientes al diseño del montaje de las exposiciones, y mi formación como Profesora en Artes Plásticas, mediante la cual desarrollé prácticas educativas en el museo y que actualmente ejerzo en la escuela primaria, he podido reconocer las dinámicas, fortalezas y carencias de ambos espacios. Todo esto me lleva a elaborar la propuesta de una red que tiene como eje central, los profesionales formados en artes que estén insertos en instituciones o espacios educativos, entre los cuales se encuentran los egresados de las carreras del Profesorado y de la Licenciatura en Artes Plásticas de la universidad, y como espacio mediador para vincular a las personas y sus prácticas educativas, el Museo FAyD. Dichos egresados en su mayoría son actualmente docentes en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Misiones. Muchos de ellos trabajan en espacios culturales en donde se brindan talleres o gestionan actividades relacionadas al arte, y otros, en menor medida, se dedican a la producción de obras. El objetivo de esta red es de carácter formativo-académico y comunitario, busca ser un lugar de apoyo e intercambio donde se pueda crear, investigar, difundir y compartir líneas de acción educativa orientadas a la formación permanente y a la actualización de conocimientos mediadas por el Museo FAyD. En primer lugar, se propone la puesta en discusión de las problemáticas, metodologías y estrategias didácticas de enseñanza del arte orientadas al ejercicio docente en el nivel primario, secundario y terciario desde el museo como institución y mediante la puesta en valor de su acervo patrimonial, en donde el espacio expositivo sea utilizado como recurso educativo. En segundo lugar, la conformación de una comunidad de práctica, en donde estudiantes, docentes y licenciados interesados en investigar y buscar nuevas formas de trabajar en torno al arte y la educación, compartan un lugar de encuentro.
Fil: Pedrozo, Yohana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina. - Materia
-
Espacio cultural
Museos
Red educativa
Universidad pública
Misiones, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547853
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_dc814c3405dd41c64e734d6187e0034c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547853 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaMPedrozo, YohanaEspacio culturalMuseosRed educativaUniversidad públicaMisiones, ArgentinaTrabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.Fil: Pedrozo, Yohana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.RE-ENCUENTROS es una propuesta que busca conformar una Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) perteneciente a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) a partir del vínculo entre la universidad, la escuela y la comunidad. En la escena cultural y social contemporánea, donde se encuentran inmersas instituciones académicas locales y regionales, el Museo FayD puede pensarse y disponerse como un laboratorio de experiencias formativas y profesionales, atravesadas por prácticas artísticas como generadoras de sentido y conocimiento, más allá de ciertas visiones tradicionales. Por mi experiencia personal como trabajadora del museo, la cual inicié como becaria y culminé con la coordinación de actividades y gestiones correspondientes al diseño del montaje de las exposiciones, y mi formación como Profesora en Artes Plásticas, mediante la cual desarrollé prácticas educativas en el museo y que actualmente ejerzo en la escuela primaria, he podido reconocer las dinámicas, fortalezas y carencias de ambos espacios. Todo esto me lleva a elaborar la propuesta de una red que tiene como eje central, los profesionales formados en artes que estén insertos en instituciones o espacios educativos, entre los cuales se encuentran los egresados de las carreras del Profesorado y de la Licenciatura en Artes Plásticas de la universidad, y como espacio mediador para vincular a las personas y sus prácticas educativas, el Museo FAyD. Dichos egresados en su mayoría son actualmente docentes en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Misiones. Muchos de ellos trabajan en espacios culturales en donde se brindan talleres o gestionan actividades relacionadas al arte, y otros, en menor medida, se dedican a la producción de obras. El objetivo de esta red es de carácter formativo-académico y comunitario, busca ser un lugar de apoyo e intercambio donde se pueda crear, investigar, difundir y compartir líneas de acción educativa orientadas a la formación permanente y a la actualización de conocimientos mediadas por el Museo FAyD. En primer lugar, se propone la puesta en discusión de las problemáticas, metodologías y estrategias didácticas de enseñanza del arte orientadas al ejercicio docente en el nivel primario, secundario y terciario desde el museo como institución y mediante la puesta en valor de su acervo patrimonial, en donde el espacio expositivo sea utilizado como recurso educativo. En segundo lugar, la conformación de una comunidad de práctica, en donde estudiantes, docentes y licenciados interesados en investigar y buscar nuevas formas de trabajar en torno al arte y la educación, compartan un lugar de encuentro.Fil: Pedrozo, Yohana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina.Zablosky, Clementina Edith2022-11-30info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547853spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547853Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:27.824Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
title |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
spellingShingle |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM Pedrozo, Yohana Espacio cultural Museos Red educativa Universidad pública Misiones, Argentina |
title_short |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
title_full |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
title_fullStr |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
title_full_unstemmed |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
title_sort |
RED-ENCUENTROS. Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño de la UNaM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedrozo, Yohana |
author |
Pedrozo, Yohana |
author_facet |
Pedrozo, Yohana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zablosky, Clementina Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio cultural Museos Red educativa Universidad pública Misiones, Argentina |
topic |
Espacio cultural Museos Red educativa Universidad pública Misiones, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022. Fil: Pedrozo, Yohana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina. RE-ENCUENTROS es una propuesta que busca conformar una Red Educativa del Museo de la Facultad de Arte y Diseño (FAyD) perteneciente a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) a partir del vínculo entre la universidad, la escuela y la comunidad. En la escena cultural y social contemporánea, donde se encuentran inmersas instituciones académicas locales y regionales, el Museo FayD puede pensarse y disponerse como un laboratorio de experiencias formativas y profesionales, atravesadas por prácticas artísticas como generadoras de sentido y conocimiento, más allá de ciertas visiones tradicionales. Por mi experiencia personal como trabajadora del museo, la cual inicié como becaria y culminé con la coordinación de actividades y gestiones correspondientes al diseño del montaje de las exposiciones, y mi formación como Profesora en Artes Plásticas, mediante la cual desarrollé prácticas educativas en el museo y que actualmente ejerzo en la escuela primaria, he podido reconocer las dinámicas, fortalezas y carencias de ambos espacios. Todo esto me lleva a elaborar la propuesta de una red que tiene como eje central, los profesionales formados en artes que estén insertos en instituciones o espacios educativos, entre los cuales se encuentran los egresados de las carreras del Profesorado y de la Licenciatura en Artes Plásticas de la universidad, y como espacio mediador para vincular a las personas y sus prácticas educativas, el Museo FAyD. Dichos egresados en su mayoría son actualmente docentes en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Misiones. Muchos de ellos trabajan en espacios culturales en donde se brindan talleres o gestionan actividades relacionadas al arte, y otros, en menor medida, se dedican a la producción de obras. El objetivo de esta red es de carácter formativo-académico y comunitario, busca ser un lugar de apoyo e intercambio donde se pueda crear, investigar, difundir y compartir líneas de acción educativa orientadas a la formación permanente y a la actualización de conocimientos mediadas por el Museo FAyD. En primer lugar, se propone la puesta en discusión de las problemáticas, metodologías y estrategias didácticas de enseñanza del arte orientadas al ejercicio docente en el nivel primario, secundario y terciario desde el museo como institución y mediante la puesta en valor de su acervo patrimonial, en donde el espacio expositivo sea utilizado como recurso educativo. En segundo lugar, la conformación de una comunidad de práctica, en donde estudiantes, docentes y licenciados interesados en investigar y buscar nuevas formas de trabajar en torno al arte y la educación, compartan un lugar de encuentro. Fil: Pedrozo, Yohana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño; Argentina. |
description |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Gestión Cultural) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/547853 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785225093283840 |
score |
12.982451 |