Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia d...

Autores
Fernández, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yavich, Natalia
Descripción
Introducción: Durante las últimas décadas, como resultado de los cambios socio-económicos, demográficos, tecnológicos y culturales, se produjo un crecimiento en la mortalidad mundial por enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El desarrollo de medidas capaces de influir sobre los determinantes sociales de la salud (DSS) asociados con el desarrollo de ECNT, es vital para frenar y revertir esta tendencia. Objetivo: Reconocer y caracterizar las intervenciones intersectoriales creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de la ciudad de Rosario para abordar los DSS que influyen sobre las ECNT. Metodología: Se llevó a cabo un estudio exploratorio y descriptivo de corte transversal de las intervenciones intersectoriales originadas para la prevención y el control de las ECNT mediante la modificación de los DSS. Las intervenciones fueron identificadas mediante una búsqueda de normativas y caracterizadas en términos de: jurisdicción que crea la intervención, contexto de emergencia, foco de la intervención, población destinataria, acción propuesta y sectores responsables y participantes. Resultados: Se identificaron 20 intervenciones: la mayoría son lideradas por el sector salud y tienen como objetivo influir sobre los determinantes de múltiples ECNT mediante acciones de promoción de la salud dirigidas a población general. Discusión y conclusión: Las intervenciones fomentan principalmente estrategias de promoción de la salud fundadas en abordar las conductas de las poblaciones, pese a que resulta primordial actuar sobre las condiciones de vida y la distribución desigual de los recursos para controlar las ECNT.
Introduction: During the last decades, as a result of the socio-economic, demographic, technological and cultural changes, there was mortality growth in the world due to chronic non-communicable diseases (NCDs). The development of measures capable of influencing the social determinants of health (SDH) associated with the development of NCDs, is vital to curb and reverse this trend. Objective: Recognize and characterize the intersectoral interventions created by the province of Santa Fe’s and the municipality of Rosario city governments to control the SDH that influence over NCDs. Methodology: An exploratory, descriptive and cross-sectional study of the intersectoral interventions for the prevention and control of NCDs through the modification of the SDH was carried on. The interventions were identified through a research of regulations and were characterized in terms of: jurisdiction that creates the intervention; emergency context; focus of the intervention; aim population; proposed action; responsible and participant sectors. Results: 20 interventions were identified: health sector is the main responsible for these interventions which influence over the determinants of multiple NCDs through health promotion actions to attempt the general population. Discussion and conclusion: These interventions mainly encourage health promotion strategies based on addressing the behaviors of populations; however, it is essential to act in accordance with living conditions and the unequal distribution of resources to control NCDs
Fil: Fil: Fernández, Florencia. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Determinantes sociales de la salud
Promoción de la salud
Acción intersectorial
Enfermedad crónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13264

id RepHipUNR_dbd5144db4d391744ba59c31c3306f79
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13264
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015Fernández, FlorenciaDeterminantes sociales de la saludPromoción de la saludAcción intersectorialEnfermedad crónicaIntroducción: Durante las últimas décadas, como resultado de los cambios socio-económicos, demográficos, tecnológicos y culturales, se produjo un crecimiento en la mortalidad mundial por enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El desarrollo de medidas capaces de influir sobre los determinantes sociales de la salud (DSS) asociados con el desarrollo de ECNT, es vital para frenar y revertir esta tendencia. Objetivo: Reconocer y caracterizar las intervenciones intersectoriales creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de la ciudad de Rosario para abordar los DSS que influyen sobre las ECNT. Metodología: Se llevó a cabo un estudio exploratorio y descriptivo de corte transversal de las intervenciones intersectoriales originadas para la prevención y el control de las ECNT mediante la modificación de los DSS. Las intervenciones fueron identificadas mediante una búsqueda de normativas y caracterizadas en términos de: jurisdicción que crea la intervención, contexto de emergencia, foco de la intervención, población destinataria, acción propuesta y sectores responsables y participantes. Resultados: Se identificaron 20 intervenciones: la mayoría son lideradas por el sector salud y tienen como objetivo influir sobre los determinantes de múltiples ECNT mediante acciones de promoción de la salud dirigidas a población general. Discusión y conclusión: Las intervenciones fomentan principalmente estrategias de promoción de la salud fundadas en abordar las conductas de las poblaciones, pese a que resulta primordial actuar sobre las condiciones de vida y la distribución desigual de los recursos para controlar las ECNT.Introduction: During the last decades, as a result of the socio-economic, demographic, technological and cultural changes, there was mortality growth in the world due to chronic non-communicable diseases (NCDs). The development of measures capable of influencing the social determinants of health (SDH) associated with the development of NCDs, is vital to curb and reverse this trend. Objective: Recognize and characterize the intersectoral interventions created by the province of Santa Fe’s and the municipality of Rosario city governments to control the SDH that influence over NCDs. Methodology: An exploratory, descriptive and cross-sectional study of the intersectoral interventions for the prevention and control of NCDs through the modification of the SDH was carried on. The interventions were identified through a research of regulations and were characterized in terms of: jurisdiction that creates the intervention; emergency context; focus of the intervention; aim population; proposed action; responsible and participant sectors. Results: 20 interventions were identified: health sector is the main responsible for these interventions which influence over the determinants of multiple NCDs through health promotion actions to attempt the general population. Discussion and conclusion: These interventions mainly encourage health promotion strategies based on addressing the behaviors of populations; however, it is essential to act in accordance with living conditions and the unequal distribution of resources to control NCDsFil: Fil: Fernández, Florencia. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaYavich, Natalia2018-08-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13264spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:48Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13264instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:48.617RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
title Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
spellingShingle Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
Fernández, Florencia
Determinantes sociales de la salud
Promoción de la salud
Acción intersectorial
Enfermedad crónica
title_short Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
title_full Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
title_fullStr Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
title_full_unstemmed Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
title_sort Identificación y descripción de las intervenciones intersectoriales para prevenir y controlar las enfermedades crónicas no transmisibles creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de Rosario entre los años 2000 a 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Florencia
author Fernández, Florencia
author_facet Fernández, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yavich, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Determinantes sociales de la salud
Promoción de la salud
Acción intersectorial
Enfermedad crónica
topic Determinantes sociales de la salud
Promoción de la salud
Acción intersectorial
Enfermedad crónica
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Durante las últimas décadas, como resultado de los cambios socio-económicos, demográficos, tecnológicos y culturales, se produjo un crecimiento en la mortalidad mundial por enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El desarrollo de medidas capaces de influir sobre los determinantes sociales de la salud (DSS) asociados con el desarrollo de ECNT, es vital para frenar y revertir esta tendencia. Objetivo: Reconocer y caracterizar las intervenciones intersectoriales creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de la ciudad de Rosario para abordar los DSS que influyen sobre las ECNT. Metodología: Se llevó a cabo un estudio exploratorio y descriptivo de corte transversal de las intervenciones intersectoriales originadas para la prevención y el control de las ECNT mediante la modificación de los DSS. Las intervenciones fueron identificadas mediante una búsqueda de normativas y caracterizadas en términos de: jurisdicción que crea la intervención, contexto de emergencia, foco de la intervención, población destinataria, acción propuesta y sectores responsables y participantes. Resultados: Se identificaron 20 intervenciones: la mayoría son lideradas por el sector salud y tienen como objetivo influir sobre los determinantes de múltiples ECNT mediante acciones de promoción de la salud dirigidas a población general. Discusión y conclusión: Las intervenciones fomentan principalmente estrategias de promoción de la salud fundadas en abordar las conductas de las poblaciones, pese a que resulta primordial actuar sobre las condiciones de vida y la distribución desigual de los recursos para controlar las ECNT.
Introduction: During the last decades, as a result of the socio-economic, demographic, technological and cultural changes, there was mortality growth in the world due to chronic non-communicable diseases (NCDs). The development of measures capable of influencing the social determinants of health (SDH) associated with the development of NCDs, is vital to curb and reverse this trend. Objective: Recognize and characterize the intersectoral interventions created by the province of Santa Fe’s and the municipality of Rosario city governments to control the SDH that influence over NCDs. Methodology: An exploratory, descriptive and cross-sectional study of the intersectoral interventions for the prevention and control of NCDs through the modification of the SDH was carried on. The interventions were identified through a research of regulations and were characterized in terms of: jurisdiction that creates the intervention; emergency context; focus of the intervention; aim population; proposed action; responsible and participant sectors. Results: 20 interventions were identified: health sector is the main responsible for these interventions which influence over the determinants of multiple NCDs through health promotion actions to attempt the general population. Discussion and conclusion: These interventions mainly encourage health promotion strategies based on addressing the behaviors of populations; however, it is essential to act in accordance with living conditions and the unequal distribution of resources to control NCDs
Fil: Fil: Fernández, Florencia. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Introducción: Durante las últimas décadas, como resultado de los cambios socio-económicos, demográficos, tecnológicos y culturales, se produjo un crecimiento en la mortalidad mundial por enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). El desarrollo de medidas capaces de influir sobre los determinantes sociales de la salud (DSS) asociados con el desarrollo de ECNT, es vital para frenar y revertir esta tendencia. Objetivo: Reconocer y caracterizar las intervenciones intersectoriales creadas por los gobiernos de la provincia de Santa Fe y el municipio de la ciudad de Rosario para abordar los DSS que influyen sobre las ECNT. Metodología: Se llevó a cabo un estudio exploratorio y descriptivo de corte transversal de las intervenciones intersectoriales originadas para la prevención y el control de las ECNT mediante la modificación de los DSS. Las intervenciones fueron identificadas mediante una búsqueda de normativas y caracterizadas en términos de: jurisdicción que crea la intervención, contexto de emergencia, foco de la intervención, población destinataria, acción propuesta y sectores responsables y participantes. Resultados: Se identificaron 20 intervenciones: la mayoría son lideradas por el sector salud y tienen como objetivo influir sobre los determinantes de múltiples ECNT mediante acciones de promoción de la salud dirigidas a población general. Discusión y conclusión: Las intervenciones fomentan principalmente estrategias de promoción de la salud fundadas en abordar las conductas de las poblaciones, pese a que resulta primordial actuar sobre las condiciones de vida y la distribución desigual de los recursos para controlar las ECNT.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13264
url http://hdl.handle.net/2133/13264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618791664746496
score 13.070432