Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada

Autores
Ricciardi, Natalia; Magnani, Silvina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En 2011, el Ministerio de Educación propone la implementación del proyecto de jornada extendida en escuelas primarias y secundarias en contexto de vulnerabilidad social. En la provincia de Santa Fe, se establece aprobar el proyecto pedagógico para la ampliación de jornada escolar en 8 escuelas (6 de Rosario y 2 de Santa Fe), comenzando en 4to y 5to grado, y extendiéndose anualmente hasta 7mo. Si bien en la resolución se contempla que en la implementación del proyecto se incorporen lenguas extranjeras para enriquecer el bagaje cultural y lingüístico de los alumnos, observamos que en las experiencias piloto desarrolladas en la provincia, solo se incluye el idioma inglés. En este marco, y con el objetivo de sugerir alternativas para la incorporación de PLCE (Portugués Lengua Cultura Extranjera) en JA (Jornada Ampliada), presentamos el proyecto “Eco Arte”, que propone trabajar el cuidado del medio ambiente a partir del reciclaje de residuos para su reaprovechamiento en el arte. Dicho proyecto se enmarca en los fundamentos teóricos del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (Barrios Espinosa, 2008), modalidad que procura el aprendizaje tanto de LE como de contenido educativo. Por otro lado, coincidiendo con los presupuestos de la corriente didáctica del Interaccionismo Sociodiscursivo (Dolz, 2008), proponemos el trabajo con secuencias didácticas, entendiendo que enseñar a través de actividades variadas que tengan por objetivo el dominio de géneros de texto, desarrollará en los alumnos las capacidades de expresión oral y escrita que les permitan actuar adecuadamente en diversas situaciones de comunicación.
Fil: Fil: Ricciardi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Fil: Fil: Magnani, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Materia
Portugués Lengua y Cultura Extranjera
Jornada Ampliada
Interaccionismo Sociodiscursivo
Géneros de texto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16169

id RepHipUNR_da96993514edfff4ed1bda89f382a1b2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16169
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada AmpliadaRicciardi, NataliaMagnani, SilvinaPortugués Lengua y Cultura ExtranjeraJornada AmpliadaInteraccionismo SociodiscursivoGéneros de textoEn 2011, el Ministerio de Educación propone la implementación del proyecto de jornada extendida en escuelas primarias y secundarias en contexto de vulnerabilidad social. En la provincia de Santa Fe, se establece aprobar el proyecto pedagógico para la ampliación de jornada escolar en 8 escuelas (6 de Rosario y 2 de Santa Fe), comenzando en 4to y 5to grado, y extendiéndose anualmente hasta 7mo. Si bien en la resolución se contempla que en la implementación del proyecto se incorporen lenguas extranjeras para enriquecer el bagaje cultural y lingüístico de los alumnos, observamos que en las experiencias piloto desarrolladas en la provincia, solo se incluye el idioma inglés. En este marco, y con el objetivo de sugerir alternativas para la incorporación de PLCE (Portugués Lengua Cultura Extranjera) en JA (Jornada Ampliada), presentamos el proyecto “Eco Arte”, que propone trabajar el cuidado del medio ambiente a partir del reciclaje de residuos para su reaprovechamiento en el arte. Dicho proyecto se enmarca en los fundamentos teóricos del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (Barrios Espinosa, 2008), modalidad que procura el aprendizaje tanto de LE como de contenido educativo. Por otro lado, coincidiendo con los presupuestos de la corriente didáctica del Interaccionismo Sociodiscursivo (Dolz, 2008), proponemos el trabajo con secuencias didácticas, entendiendo que enseñar a través de actividades variadas que tengan por objetivo el dominio de géneros de texto, desarrollará en los alumnos las capacidades de expresión oral y escrita que les permitan actuar adecuadamente en diversas situaciones de comunicación.Fil: Fil: Ricciardi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; ArgentinaFil: Fil: Magnani, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16169spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16169instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:37.707RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
title Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
spellingShingle Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
Ricciardi, Natalia
Portugués Lengua y Cultura Extranjera
Jornada Ampliada
Interaccionismo Sociodiscursivo
Géneros de texto
title_short Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
title_full Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
title_fullStr Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
title_full_unstemmed Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
title_sort Una propuesta de enseñanza de Portugués Lengua y Cultura Extranjera (PLCE) en la Jornada Ampliada
dc.creator.none.fl_str_mv Ricciardi, Natalia
Magnani, Silvina
author Ricciardi, Natalia
author_facet Ricciardi, Natalia
Magnani, Silvina
author_role author
author2 Magnani, Silvina
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Portugués Lengua y Cultura Extranjera
Jornada Ampliada
Interaccionismo Sociodiscursivo
Géneros de texto
topic Portugués Lengua y Cultura Extranjera
Jornada Ampliada
Interaccionismo Sociodiscursivo
Géneros de texto
dc.description.none.fl_txt_mv En 2011, el Ministerio de Educación propone la implementación del proyecto de jornada extendida en escuelas primarias y secundarias en contexto de vulnerabilidad social. En la provincia de Santa Fe, se establece aprobar el proyecto pedagógico para la ampliación de jornada escolar en 8 escuelas (6 de Rosario y 2 de Santa Fe), comenzando en 4to y 5to grado, y extendiéndose anualmente hasta 7mo. Si bien en la resolución se contempla que en la implementación del proyecto se incorporen lenguas extranjeras para enriquecer el bagaje cultural y lingüístico de los alumnos, observamos que en las experiencias piloto desarrolladas en la provincia, solo se incluye el idioma inglés. En este marco, y con el objetivo de sugerir alternativas para la incorporación de PLCE (Portugués Lengua Cultura Extranjera) en JA (Jornada Ampliada), presentamos el proyecto “Eco Arte”, que propone trabajar el cuidado del medio ambiente a partir del reciclaje de residuos para su reaprovechamiento en el arte. Dicho proyecto se enmarca en los fundamentos teóricos del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (Barrios Espinosa, 2008), modalidad que procura el aprendizaje tanto de LE como de contenido educativo. Por otro lado, coincidiendo con los presupuestos de la corriente didáctica del Interaccionismo Sociodiscursivo (Dolz, 2008), proponemos el trabajo con secuencias didácticas, entendiendo que enseñar a través de actividades variadas que tengan por objetivo el dominio de géneros de texto, desarrollará en los alumnos las capacidades de expresión oral y escrita que les permitan actuar adecuadamente en diversas situaciones de comunicación.
Fil: Fil: Ricciardi, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
Fil: Fil: Magnani, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Lenguas; Argentina
description En 2011, el Ministerio de Educación propone la implementación del proyecto de jornada extendida en escuelas primarias y secundarias en contexto de vulnerabilidad social. En la provincia de Santa Fe, se establece aprobar el proyecto pedagógico para la ampliación de jornada escolar en 8 escuelas (6 de Rosario y 2 de Santa Fe), comenzando en 4to y 5to grado, y extendiéndose anualmente hasta 7mo. Si bien en la resolución se contempla que en la implementación del proyecto se incorporen lenguas extranjeras para enriquecer el bagaje cultural y lingüístico de los alumnos, observamos que en las experiencias piloto desarrolladas en la provincia, solo se incluye el idioma inglés. En este marco, y con el objetivo de sugerir alternativas para la incorporación de PLCE (Portugués Lengua Cultura Extranjera) en JA (Jornada Ampliada), presentamos el proyecto “Eco Arte”, que propone trabajar el cuidado del medio ambiente a partir del reciclaje de residuos para su reaprovechamiento en el arte. Dicho proyecto se enmarca en los fundamentos teóricos del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (Barrios Espinosa, 2008), modalidad que procura el aprendizaje tanto de LE como de contenido educativo. Por otro lado, coincidiendo con los presupuestos de la corriente didáctica del Interaccionismo Sociodiscursivo (Dolz, 2008), proponemos el trabajo con secuencias didácticas, entendiendo que enseñar a través de actividades variadas que tengan por objetivo el dominio de géneros de texto, desarrollará en los alumnos las capacidades de expresión oral y escrita que les permitan actuar adecuadamente en diversas situaciones de comunicación.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16169
url http://hdl.handle.net/2133/16169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618788598710272
score 13.070432