Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027
- Autores
- Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Rosario
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado que es relevante contar con un estudio adecuado de las necesidades en infraestructura y obra pública de nuestra provincia para la próxima década, tanto a nivel de inversiones futuras como mantenimiento de la existente; y en el marco de los 70 años de la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, con el apoyo y la coordinación del Programa de Infraestructura Regional para la Integración de la UNR, es oportuno y necesario realizar un plan detallado de la problemática planteada. Tomando como documento base el trabajo «Pensar el Futuro - Construcción y Desarrollo 2016 - 2025» realizado por el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara, es que estamos presentando el primer volumen de «Pensar el Futuro - Capítulo Santa Fe. Infraestructura y Obra Pública 2018 - 2027» el cual es una descripción de la situación actual y perspectivas de desarrollo de la infraestructura provincial, y cuyo segundo volumen, en el año 2019, desarrollará el nivel de inversión necesario en la provincia para el transcurso de toda la década venidera en cada una de las temáticas abordadas en este libro. La producción y el desarrollo de este material se dio en el transcurso de los años 2016, 2017 y 2018, a través de un cronograma que cubrió estos años, llevándose a cabo talleres, reuniones y eventos específicos coordinados y ejecutados por un equipo de trabajo permanente. La Cámara delegación Rosario realizó una amplia convocatoria a participar en la producción de este estudio. Inicialmente a sus propios asociados, instituciones afines: Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Asociación Empresaria de la Vivienda, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Federación Agraria Argentina, Federación Industrial de Santa Fe, Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe, Federación Gremial de Comercio e Industria, Asociación de Entidades Empresarias del Sur de Santa Fe, entre otras; organismos nacionales, provinciales, municipales y empresas públicas tales como: Ministerio de Transporte de la Nación, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Santa Fe, Vialidad Nacional, ASSA, EPE, Litoral Gas, como así también a consultores, especialistas y entidades involucradas con la temática. En la dinámica de los talleres cada uno de los especialistas, investigadores o funcionarios convocados, exponían, presentaban los cuadros de situación y las perspectivas de las temáticas abordadas, y luego se realizaban síntesis para ser compiladas en el presente trabajo. Los talleres dan origen a los capítulos del presente libro.
Fil: Fil: Cámara Argentina de la Construcción. Delegación Rosario - Materia
-
Infraestructura
Construcción
Saniemiento
Obra Pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13944
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_d7c4fb9579a672c7bb4104414ee35488 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13944 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027Cámara Argentina de la Construcción, Delegación RosarioInfraestructuraConstrucciónSaniemientoObra PúblicaDado que es relevante contar con un estudio adecuado de las necesidades en infraestructura y obra pública de nuestra provincia para la próxima década, tanto a nivel de inversiones futuras como mantenimiento de la existente; y en el marco de los 70 años de la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, con el apoyo y la coordinación del Programa de Infraestructura Regional para la Integración de la UNR, es oportuno y necesario realizar un plan detallado de la problemática planteada. Tomando como documento base el trabajo «Pensar el Futuro - Construcción y Desarrollo 2016 - 2025» realizado por el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara, es que estamos presentando el primer volumen de «Pensar el Futuro - Capítulo Santa Fe. Infraestructura y Obra Pública 2018 - 2027» el cual es una descripción de la situación actual y perspectivas de desarrollo de la infraestructura provincial, y cuyo segundo volumen, en el año 2019, desarrollará el nivel de inversión necesario en la provincia para el transcurso de toda la década venidera en cada una de las temáticas abordadas en este libro. La producción y el desarrollo de este material se dio en el transcurso de los años 2016, 2017 y 2018, a través de un cronograma que cubrió estos años, llevándose a cabo talleres, reuniones y eventos específicos coordinados y ejecutados por un equipo de trabajo permanente. La Cámara delegación Rosario realizó una amplia convocatoria a participar en la producción de este estudio. Inicialmente a sus propios asociados, instituciones afines: Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Asociación Empresaria de la Vivienda, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Federación Agraria Argentina, Federación Industrial de Santa Fe, Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe, Federación Gremial de Comercio e Industria, Asociación de Entidades Empresarias del Sur de Santa Fe, entre otras; organismos nacionales, provinciales, municipales y empresas públicas tales como: Ministerio de Transporte de la Nación, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Santa Fe, Vialidad Nacional, ASSA, EPE, Litoral Gas, como así también a consultores, especialistas y entidades involucradas con la temática. En la dinámica de los talleres cada uno de los especialistas, investigadores o funcionarios convocados, exponían, presentaban los cuadros de situación y las perspectivas de las temáticas abordadas, y luego se realizaban síntesis para ser compiladas en el presente trabajo. Los talleres dan origen a los capítulos del presente libro.Fil: Fil: Cámara Argentina de la Construcción. Delegación RosarioCámara Argentina de la ConstrucciónLlenas, RubénJaskelioff, CarlosSuarez, María Belén2018-11-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13944urn:isbn: 978-950-9815-01-8spahttp://www.fidr.org.ar/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13944instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:33.158RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
title |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
spellingShingle |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Rosario Infraestructura Construcción Saniemiento Obra Pública |
title_short |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
title_full |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
title_fullStr |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
title_full_unstemmed |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
title_sort |
Pensar el Futuro. Capítulo Santa Fe. Infraestructura y obra pública situación actual – perspectivas 2018 | 2027 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Rosario |
author |
Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Rosario |
author_facet |
Cámara Argentina de la Construcción, Delegación Rosario |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Llenas, Rubén Jaskelioff, Carlos Suarez, María Belén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infraestructura Construcción Saniemiento Obra Pública |
topic |
Infraestructura Construcción Saniemiento Obra Pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que es relevante contar con un estudio adecuado de las necesidades en infraestructura y obra pública de nuestra provincia para la próxima década, tanto a nivel de inversiones futuras como mantenimiento de la existente; y en el marco de los 70 años de la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, con el apoyo y la coordinación del Programa de Infraestructura Regional para la Integración de la UNR, es oportuno y necesario realizar un plan detallado de la problemática planteada. Tomando como documento base el trabajo «Pensar el Futuro - Construcción y Desarrollo 2016 - 2025» realizado por el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara, es que estamos presentando el primer volumen de «Pensar el Futuro - Capítulo Santa Fe. Infraestructura y Obra Pública 2018 - 2027» el cual es una descripción de la situación actual y perspectivas de desarrollo de la infraestructura provincial, y cuyo segundo volumen, en el año 2019, desarrollará el nivel de inversión necesario en la provincia para el transcurso de toda la década venidera en cada una de las temáticas abordadas en este libro. La producción y el desarrollo de este material se dio en el transcurso de los años 2016, 2017 y 2018, a través de un cronograma que cubrió estos años, llevándose a cabo talleres, reuniones y eventos específicos coordinados y ejecutados por un equipo de trabajo permanente. La Cámara delegación Rosario realizó una amplia convocatoria a participar en la producción de este estudio. Inicialmente a sus propios asociados, instituciones afines: Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Asociación Empresaria de la Vivienda, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Federación Agraria Argentina, Federación Industrial de Santa Fe, Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe, Federación Gremial de Comercio e Industria, Asociación de Entidades Empresarias del Sur de Santa Fe, entre otras; organismos nacionales, provinciales, municipales y empresas públicas tales como: Ministerio de Transporte de la Nación, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Santa Fe, Vialidad Nacional, ASSA, EPE, Litoral Gas, como así también a consultores, especialistas y entidades involucradas con la temática. En la dinámica de los talleres cada uno de los especialistas, investigadores o funcionarios convocados, exponían, presentaban los cuadros de situación y las perspectivas de las temáticas abordadas, y luego se realizaban síntesis para ser compiladas en el presente trabajo. Los talleres dan origen a los capítulos del presente libro. Fil: Fil: Cámara Argentina de la Construcción. Delegación Rosario |
description |
Dado que es relevante contar con un estudio adecuado de las necesidades en infraestructura y obra pública de nuestra provincia para la próxima década, tanto a nivel de inversiones futuras como mantenimiento de la existente; y en el marco de los 70 años de la delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción, con el apoyo y la coordinación del Programa de Infraestructura Regional para la Integración de la UNR, es oportuno y necesario realizar un plan detallado de la problemática planteada. Tomando como documento base el trabajo «Pensar el Futuro - Construcción y Desarrollo 2016 - 2025» realizado por el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara, es que estamos presentando el primer volumen de «Pensar el Futuro - Capítulo Santa Fe. Infraestructura y Obra Pública 2018 - 2027» el cual es una descripción de la situación actual y perspectivas de desarrollo de la infraestructura provincial, y cuyo segundo volumen, en el año 2019, desarrollará el nivel de inversión necesario en la provincia para el transcurso de toda la década venidera en cada una de las temáticas abordadas en este libro. La producción y el desarrollo de este material se dio en el transcurso de los años 2016, 2017 y 2018, a través de un cronograma que cubrió estos años, llevándose a cabo talleres, reuniones y eventos específicos coordinados y ejecutados por un equipo de trabajo permanente. La Cámara delegación Rosario realizó una amplia convocatoria a participar en la producción de este estudio. Inicialmente a sus propios asociados, instituciones afines: Cámara Argentina de la Construcción delegación Santa Fe, Asociación Empresaria de la Vivienda, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio de Santa Fe, Federación Agraria Argentina, Federación Industrial de Santa Fe, Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe, Federación Gremial de Comercio e Industria, Asociación de Entidades Empresarias del Sur de Santa Fe, entre otras; organismos nacionales, provinciales, municipales y empresas públicas tales como: Ministerio de Transporte de la Nación, Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de Santa Fe, Vialidad Nacional, ASSA, EPE, Litoral Gas, como así también a consultores, especialistas y entidades involucradas con la temática. En la dinámica de los talleres cada uno de los especialistas, investigadores o funcionarios convocados, exponían, presentaban los cuadros de situación y las perspectivas de las temáticas abordadas, y luego se realizaban síntesis para ser compiladas en el presente trabajo. Los talleres dan origen a los capítulos del presente libro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13944 urn:isbn: 978-950-9815-01-8 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13944 |
identifier_str_mv |
urn:isbn: 978-950-9815-01-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.fidr.org.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cámara Argentina de la Construcción |
publisher.none.fl_str_mv |
Cámara Argentina de la Construcción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618768970416128 |
score |
13.070432 |