Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad
- Autores
- Nieto, Claudia; Borgobello, Ana; Espinosa, Andrea; Ballerini, Alejandra; Del Carlo, Cristian; Figueras, Lorena S.; Bedini, Mariela Carina; Sonego, María Gabriela; Fernández, Fernanda; Lorenzo, Rosina; Maschke, Guillermo; Montecchiari, Gisella; Reynaldo, Eliana; Romero, Germán; Zontella, Gala; Benítez, Paola
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del acontecimiento excepcional ocurrido a principios del año pasado, la Pandemia Covid-19, el mundo entero se ha visto conmocionado, trastocado en la dinámica de su funcionamiento y ha dejado al descubierto los niveles paroxísticos de injusticias y desigualdades sociales imposibles de ocultar o caer en la indiferencia. No sólo vimos modificada abruptamente nuestra vida cotidiana, sino que puso en “jaque” ciertos ordenamientos de sentido que organizaban nuestra vida común. Este acontecimiento disruptivo en el orden de las cosas nos conminó a repensarnos y a ensayar respuestas y significaciones tanto en lo colectivo como en lo singular para hacer frente a este “real” que nos ha dejado en estado de perplejidad. Nuevamente la Naturaleza nos confronta con la catástrofe y el estado de desamparo humano frente a su poder y su fuerza, esta vez en formato de virus. Además de las respuestas necesarias en acciones políticas, sanitarias, económicas y sociales en general que se requieren del Estado, creemos que se trata de resistir, construir nuevos sentidos y modalidades de relación que nos permitan acercarnos, aún en la distancia. Desde un espacio particular, un punto en el planeta, en una geografía litoral y un ámbito universitario específico, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario es que nos propusimos hacer una apuesta: convocar a los integrantes de nuestra institución a plasmar sus pensamientos o experiencias en palabras escritas, y propiciar su circulación a los fines de generar algunos anudamientos del lazo social a partir de la sensación de cercanía que emerge en el acto de lectura. En este sentido la invitación que realizamos se orientó a lograr una reflexión colectiva en la que se recupere la trayectoria de quienes habitan nuestra unidad académica y posea el sello de su historia.
Fil: Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina - Materia
-
COVID-19
Pandemia
Psicología
Facultad de Psicología
Universidad Nacional de Rosario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20523
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_d482021944a51275f0c164efd5451b26 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20523 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidadNieto, ClaudiaBorgobello, AnaEspinosa, AndreaBallerini, AlejandraDel Carlo, CristianFigueras, Lorena S.Bedini, Mariela CarinaSonego, María GabrielaFernández, FernandaLorenzo, RosinaMaschke, GuillermoMontecchiari, GisellaReynaldo, ElianaRomero, GermánZontella, GalaBenítez, PaolaCOVID-19PandemiaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad Nacional de RosarioA partir del acontecimiento excepcional ocurrido a principios del año pasado, la Pandemia Covid-19, el mundo entero se ha visto conmocionado, trastocado en la dinámica de su funcionamiento y ha dejado al descubierto los niveles paroxísticos de injusticias y desigualdades sociales imposibles de ocultar o caer en la indiferencia. No sólo vimos modificada abruptamente nuestra vida cotidiana, sino que puso en “jaque” ciertos ordenamientos de sentido que organizaban nuestra vida común. Este acontecimiento disruptivo en el orden de las cosas nos conminó a repensarnos y a ensayar respuestas y significaciones tanto en lo colectivo como en lo singular para hacer frente a este “real” que nos ha dejado en estado de perplejidad. Nuevamente la Naturaleza nos confronta con la catástrofe y el estado de desamparo humano frente a su poder y su fuerza, esta vez en formato de virus. Además de las respuestas necesarias en acciones políticas, sanitarias, económicas y sociales en general que se requieren del Estado, creemos que se trata de resistir, construir nuevos sentidos y modalidades de relación que nos permitan acercarnos, aún en la distancia. Desde un espacio particular, un punto en el planeta, en una geografía litoral y un ámbito universitario específico, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario es que nos propusimos hacer una apuesta: convocar a los integrantes de nuestra institución a plasmar sus pensamientos o experiencias en palabras escritas, y propiciar su circulación a los fines de generar algunos anudamientos del lazo social a partir de la sensación de cercanía que emerge en el acto de lectura. En este sentido la invitación que realizamos se orientó a lograr una reflexión colectiva en la que se recupere la trayectoria de quienes habitan nuestra unidad académica y posea el sello de su historia.Fil: Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; ArgentinaUNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de RosarioGaro, SilvinaCosta, Federico2021-04info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20523urn:isbn: 78-987-702-439-5spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ESLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-30T11:20:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20523instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-30 11:20:28.69RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| title |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| spellingShingle |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad Nieto, Claudia COVID-19 Pandemia Psicología Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario |
| title_short |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| title_full |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| title_fullStr |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| title_full_unstemmed |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| title_sort |
Notas de pandemia. Reflexiones, lecturas y experiencias escritas en tiempos de aislamiento social y virtualidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Claudia Borgobello, Ana Espinosa, Andrea Ballerini, Alejandra Del Carlo, Cristian Figueras, Lorena S. Bedini, Mariela Carina Sonego, María Gabriela Fernández, Fernanda Lorenzo, Rosina Maschke, Guillermo Montecchiari, Gisella Reynaldo, Eliana Romero, Germán Zontella, Gala Benítez, Paola |
| author |
Nieto, Claudia |
| author_facet |
Nieto, Claudia Borgobello, Ana Espinosa, Andrea Ballerini, Alejandra Del Carlo, Cristian Figueras, Lorena S. Bedini, Mariela Carina Sonego, María Gabriela Fernández, Fernanda Lorenzo, Rosina Maschke, Guillermo Montecchiari, Gisella Reynaldo, Eliana Romero, Germán Zontella, Gala Benítez, Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Borgobello, Ana Espinosa, Andrea Ballerini, Alejandra Del Carlo, Cristian Figueras, Lorena S. Bedini, Mariela Carina Sonego, María Gabriela Fernández, Fernanda Lorenzo, Rosina Maschke, Guillermo Montecchiari, Gisella Reynaldo, Eliana Romero, Germán Zontella, Gala Benítez, Paola |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garo, Silvina Costa, Federico |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pandemia Psicología Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario |
| topic |
COVID-19 Pandemia Psicología Facultad de Psicología Universidad Nacional de Rosario |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del acontecimiento excepcional ocurrido a principios del año pasado, la Pandemia Covid-19, el mundo entero se ha visto conmocionado, trastocado en la dinámica de su funcionamiento y ha dejado al descubierto los niveles paroxísticos de injusticias y desigualdades sociales imposibles de ocultar o caer en la indiferencia. No sólo vimos modificada abruptamente nuestra vida cotidiana, sino que puso en “jaque” ciertos ordenamientos de sentido que organizaban nuestra vida común. Este acontecimiento disruptivo en el orden de las cosas nos conminó a repensarnos y a ensayar respuestas y significaciones tanto en lo colectivo como en lo singular para hacer frente a este “real” que nos ha dejado en estado de perplejidad. Nuevamente la Naturaleza nos confronta con la catástrofe y el estado de desamparo humano frente a su poder y su fuerza, esta vez en formato de virus. Además de las respuestas necesarias en acciones políticas, sanitarias, económicas y sociales en general que se requieren del Estado, creemos que se trata de resistir, construir nuevos sentidos y modalidades de relación que nos permitan acercarnos, aún en la distancia. Desde un espacio particular, un punto en el planeta, en una geografía litoral y un ámbito universitario específico, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario es que nos propusimos hacer una apuesta: convocar a los integrantes de nuestra institución a plasmar sus pensamientos o experiencias en palabras escritas, y propiciar su circulación a los fines de generar algunos anudamientos del lazo social a partir de la sensación de cercanía que emerge en el acto de lectura. En este sentido la invitación que realizamos se orientó a lograr una reflexión colectiva en la que se recupere la trayectoria de quienes habitan nuestra unidad académica y posea el sello de su historia. Fil: Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Psicología. Rosario; Argentina |
| description |
A partir del acontecimiento excepcional ocurrido a principios del año pasado, la Pandemia Covid-19, el mundo entero se ha visto conmocionado, trastocado en la dinámica de su funcionamiento y ha dejado al descubierto los niveles paroxísticos de injusticias y desigualdades sociales imposibles de ocultar o caer en la indiferencia. No sólo vimos modificada abruptamente nuestra vida cotidiana, sino que puso en “jaque” ciertos ordenamientos de sentido que organizaban nuestra vida común. Este acontecimiento disruptivo en el orden de las cosas nos conminó a repensarnos y a ensayar respuestas y significaciones tanto en lo colectivo como en lo singular para hacer frente a este “real” que nos ha dejado en estado de perplejidad. Nuevamente la Naturaleza nos confronta con la catástrofe y el estado de desamparo humano frente a su poder y su fuerza, esta vez en formato de virus. Además de las respuestas necesarias en acciones políticas, sanitarias, económicas y sociales en general que se requieren del Estado, creemos que se trata de resistir, construir nuevos sentidos y modalidades de relación que nos permitan acercarnos, aún en la distancia. Desde un espacio particular, un punto en el planeta, en una geografía litoral y un ámbito universitario específico, la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario es que nos propusimos hacer una apuesta: convocar a los integrantes de nuestra institución a plasmar sus pensamientos o experiencias en palabras escritas, y propiciar su circulación a los fines de generar algunos anudamientos del lazo social a partir de la sensación de cercanía que emerge en el acto de lectura. En este sentido la invitación que realizamos se orientó a lograr una reflexión colectiva en la que se recupere la trayectoria de quienes habitan nuestra unidad académica y posea el sello de su historia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/20523 urn:isbn: 78-987-702-439-5 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/20523 |
| identifier_str_mv |
urn:isbn: 78-987-702-439-5 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora. Editorial de la Universidad Nacional de Rosario |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1847419076018700288 |
| score |
13.10058 |