Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas
- Autores
- Prone, Leonardo Fabián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Detarsio, Enrique
Saslavsky, Jorge - Descripción
- La translocación BCR-ABL1, t(9;22), también llamada cromosoma Filadelfia (Ph), se encuentra en el 95 % de casos de leucemia mieloide crónica (LMC), en aproximadamente el 25 % de los casos de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en adultos, y en el 5 % de los casos de esta última enfermedad en niños (1). La detección molecular por RT-PCR de la presencia de transcriptos BCR-ABL1 es la técnica más sensible de detección de células portadoras de dicha translocación. Su cuantificación mediante RT-PCR cuantitativa tiene valor pronóstico sobre la evolución de ambos tipos de leucemia (2,3,4,5,6). En el presente trabajo se propuso implementar un protocolo de detección de transcriptos BCR-ABL1 mediante RT-PCR anidada y su cuantificación utilizando la técnica de “RT-PCR anidada competitiva”. En primer lugar se implementó un protocolo de detección de los distintos tipos de transcriptos BCR-ABL1. Luego, con el fin de determinar su sensibilidad y precisión, se intentaron clonar moléculas controles positivos en un vector plasmídico con éxito parcial. También, se diseñaron primers para la construcción de moléculas de ADN “competidoras”. Se lograron generar dichas moléculas mediante RT-PCR, luego de lo cual se intentaron clonar con resultados parcialmente exitosos. En resumen, se generaron parte de los elementos necesarios para implementar un sistema de detección y cuantificación de transcriptos BCR-ABL1, t(9;22).
Fil: Fil: Prone, Leonardo Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. - Materia
-
Técnicas
Diagnóstico Molecular
Enfermedades Oncohematológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13050
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_d18419809a009e8a8bd71bdee3fe4760 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13050 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicasProne, Leonardo FabiánTécnicasDiagnóstico MolecularEnfermedades OncohematológicasLa translocación BCR-ABL1, t(9;22), también llamada cromosoma Filadelfia (Ph), se encuentra en el 95 % de casos de leucemia mieloide crónica (LMC), en aproximadamente el 25 % de los casos de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en adultos, y en el 5 % de los casos de esta última enfermedad en niños (1). La detección molecular por RT-PCR de la presencia de transcriptos BCR-ABL1 es la técnica más sensible de detección de células portadoras de dicha translocación. Su cuantificación mediante RT-PCR cuantitativa tiene valor pronóstico sobre la evolución de ambos tipos de leucemia (2,3,4,5,6). En el presente trabajo se propuso implementar un protocolo de detección de transcriptos BCR-ABL1 mediante RT-PCR anidada y su cuantificación utilizando la técnica de “RT-PCR anidada competitiva”. En primer lugar se implementó un protocolo de detección de los distintos tipos de transcriptos BCR-ABL1. Luego, con el fin de determinar su sensibilidad y precisión, se intentaron clonar moléculas controles positivos en un vector plasmídico con éxito parcial. También, se diseñaron primers para la construcción de moléculas de ADN “competidoras”. Se lograron generar dichas moléculas mediante RT-PCR, luego de lo cual se intentaron clonar con resultados parcialmente exitosos. En resumen, se generaron parte de los elementos necesarios para implementar un sistema de detección y cuantificación de transcriptos BCR-ABL1, t(9;22).Fil: Fil: Prone, Leonardo Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.Detarsio, EnriqueSaslavsky, Jorge2018-08-24info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13050spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:37Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13050instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:37.612RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
title |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
spellingShingle |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas Prone, Leonardo Fabián Técnicas Diagnóstico Molecular Enfermedades Oncohematológicas |
title_short |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
title_full |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
title_fullStr |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
title_sort |
Desarrollo de técnicas de diagnóstico molecular de enfermedades oncohematológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prone, Leonardo Fabián |
author |
Prone, Leonardo Fabián |
author_facet |
Prone, Leonardo Fabián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Detarsio, Enrique Saslavsky, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Técnicas Diagnóstico Molecular Enfermedades Oncohematológicas |
topic |
Técnicas Diagnóstico Molecular Enfermedades Oncohematológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La translocación BCR-ABL1, t(9;22), también llamada cromosoma Filadelfia (Ph), se encuentra en el 95 % de casos de leucemia mieloide crónica (LMC), en aproximadamente el 25 % de los casos de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en adultos, y en el 5 % de los casos de esta última enfermedad en niños (1). La detección molecular por RT-PCR de la presencia de transcriptos BCR-ABL1 es la técnica más sensible de detección de células portadoras de dicha translocación. Su cuantificación mediante RT-PCR cuantitativa tiene valor pronóstico sobre la evolución de ambos tipos de leucemia (2,3,4,5,6). En el presente trabajo se propuso implementar un protocolo de detección de transcriptos BCR-ABL1 mediante RT-PCR anidada y su cuantificación utilizando la técnica de “RT-PCR anidada competitiva”. En primer lugar se implementó un protocolo de detección de los distintos tipos de transcriptos BCR-ABL1. Luego, con el fin de determinar su sensibilidad y precisión, se intentaron clonar moléculas controles positivos en un vector plasmídico con éxito parcial. También, se diseñaron primers para la construcción de moléculas de ADN “competidoras”. Se lograron generar dichas moléculas mediante RT-PCR, luego de lo cual se intentaron clonar con resultados parcialmente exitosos. En resumen, se generaron parte de los elementos necesarios para implementar un sistema de detección y cuantificación de transcriptos BCR-ABL1, t(9;22). Fil: Fil: Prone, Leonardo Fabián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. |
description |
La translocación BCR-ABL1, t(9;22), también llamada cromosoma Filadelfia (Ph), se encuentra en el 95 % de casos de leucemia mieloide crónica (LMC), en aproximadamente el 25 % de los casos de leucemia linfoblástica aguda (LLA) en adultos, y en el 5 % de los casos de esta última enfermedad en niños (1). La detección molecular por RT-PCR de la presencia de transcriptos BCR-ABL1 es la técnica más sensible de detección de células portadoras de dicha translocación. Su cuantificación mediante RT-PCR cuantitativa tiene valor pronóstico sobre la evolución de ambos tipos de leucemia (2,3,4,5,6). En el presente trabajo se propuso implementar un protocolo de detección de transcriptos BCR-ABL1 mediante RT-PCR anidada y su cuantificación utilizando la técnica de “RT-PCR anidada competitiva”. En primer lugar se implementó un protocolo de detección de los distintos tipos de transcriptos BCR-ABL1. Luego, con el fin de determinar su sensibilidad y precisión, se intentaron clonar moléculas controles positivos en un vector plasmídico con éxito parcial. También, se diseñaron primers para la construcción de moléculas de ADN “competidoras”. Se lograron generar dichas moléculas mediante RT-PCR, luego de lo cual se intentaron clonar con resultados parcialmente exitosos. En resumen, se generaron parte de los elementos necesarios para implementar un sistema de detección y cuantificación de transcriptos BCR-ABL1, t(9;22). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13050 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618788571447296 |
score |
13.070432 |