Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012

Autores
Pardón, Fabián
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Distefano, Angélica
Baumeister, Elsa
Descripción
Fil: Pardón, Fabián. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.
Fil: Distéfano, Angélica. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.
Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Virología; Argentina.
La presente Tesis para optar por el título académico de Máster en Microbiología Molecular tuvo por principal objeto realizar la detección mediante técnicas moleculares, del virus Rubéola para contribuir al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (PRONACEI) en la eliminación de la rubéola y la prevención del Síndrome de rubéola congénita. Para ello fue seleccionada una muestra de pacientes sobre la cual se determinaron los anticuerpos específicos IgM e IgG y se realizó la búsqueda directa del ARN viral, mediante técnicas moleculares de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR convencional) y en tiempo real (RT-PCR real time). Se clasificaron filogenéticamente los casos positivos detectados. En el grupo especial de pacientes embarazadas se determinaron los anticuerpos específicos IgM e IgG y el porcentaje de avidez de los anticuerpos de clase IgG. El estudio se realizó sobre una muestra de 481 pacientes compuesta por 64% de pacientes de sexo femenino. El grupo etario mayoritario fue el de los pacientes de 0 a 12 meses de edad (54%), seguido de los pacientes de 15 a 45 años (34%) con predominio de mujeres (95%). Se determinó en muestras de suero la presencia de anticuerpos de clase IgM, característicos de infección aguda por rubéola; detectándose estos anticuerpos en cinco neonatos con edades que van de 9 a 25 días de vida. Todos ellos con criterios compatibles con síndrome de rubéola congénita, con diferentes grados de malformaciones características de embriopatía rubeólica. Los resultados de los estudios moleculares demostraron la presencia de genoma de virus rubéola en muestras clínicas de 4 de los 5 neonatos previamente estudiados, en uno de ellos no se pudo obtener muestras para estudios moleculares. Del análisis filogenético de las mismas se observa que el primero de los casos aislados en 2003 queda clasificado como perteneciente al genotipo 1 a. Se evidenció una relación muy cercana con dos cepas de origen japonés, no pudiéndose establecer nexo epidemiológico con ellas. Los otros tres casos quedaron clasificados como pertenecientes al genotipo 2B. Se estima que este genotipo es importado en América y probablemente ingresó a Brasil desde Europa en 2006 y se confirmó que fue responsable de brotes en Sudamérica desde 2006 (Brasil) hasta su ultimo aislamiento de brote en la semana epidemiológica 5 de 2009 en Argentina y en los tres casos de SRC en la SE 13 a 18/09 en Buenos Aires.
Materia
Virus de la Rubéola
Argentina
Técnicas de Diagnóstico Molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
Institución
Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
OAI Identificador
oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/577

id SGCANLIS_ba3ab789b2aaa25bfb84edec8c604347
oai_identifier_str oai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/577
network_acronym_str SGCANLIS
repository_id_str a
network_name_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
spelling Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012Pardón, FabiánVirus de la RubéolaArgentinaTécnicas de Diagnóstico MolecularFil: Pardón, Fabián. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.Fil: Distéfano, Angélica. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Virología; Argentina.La presente Tesis para optar por el título académico de Máster en Microbiología Molecular tuvo por principal objeto realizar la detección mediante técnicas moleculares, del virus Rubéola para contribuir al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (PRONACEI) en la eliminación de la rubéola y la prevención del Síndrome de rubéola congénita. Para ello fue seleccionada una muestra de pacientes sobre la cual se determinaron los anticuerpos específicos IgM e IgG y se realizó la búsqueda directa del ARN viral, mediante técnicas moleculares de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR convencional) y en tiempo real (RT-PCR real time). Se clasificaron filogenéticamente los casos positivos detectados. En el grupo especial de pacientes embarazadas se determinaron los anticuerpos específicos IgM e IgG y el porcentaje de avidez de los anticuerpos de clase IgG. El estudio se realizó sobre una muestra de 481 pacientes compuesta por 64% de pacientes de sexo femenino. El grupo etario mayoritario fue el de los pacientes de 0 a 12 meses de edad (54%), seguido de los pacientes de 15 a 45 años (34%) con predominio de mujeres (95%). Se determinó en muestras de suero la presencia de anticuerpos de clase IgM, característicos de infección aguda por rubéola; detectándose estos anticuerpos en cinco neonatos con edades que van de 9 a 25 días de vida. Todos ellos con criterios compatibles con síndrome de rubéola congénita, con diferentes grados de malformaciones características de embriopatía rubeólica. Los resultados de los estudios moleculares demostraron la presencia de genoma de virus rubéola en muestras clínicas de 4 de los 5 neonatos previamente estudiados, en uno de ellos no se pudo obtener muestras para estudios moleculares. Del análisis filogenético de las mismas se observa que el primero de los casos aislados en 2003 queda clasificado como perteneciente al genotipo 1 a. Se evidenció una relación muy cercana con dos cepas de origen japonés, no pudiéndose establecer nexo epidemiológico con ellas. Los otros tres casos quedaron clasificados como pertenecientes al genotipo 2B. Se estima que este genotipo es importado en América y probablemente ingresó a Brasil desde Europa en 2006 y se confirmó que fue responsable de brotes en Sudamérica desde 2006 (Brasil) hasta su ultimo aislamiento de brote en la semana epidemiológica 5 de 2009 en Argentina y en los tres casos de SRC en la SE 13 a 18/09 en Buenos Aires.ANLIS; UNSAMDistefano, AngélicaBaumeister, Elsa2014-12-12info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/577spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁNinstname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"instacron:ANLIS2025-09-29T14:30:04Zoai:sgc.anlis.gob.ar:Publications/123456789/577Institucionalhttp://sgc.anlis.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://sgc.anlis.gob.ar/oai/biblioteca@anlis.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:30:04.839Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"false
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
title Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
spellingShingle Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
Pardón, Fabián
Virus de la Rubéola
Argentina
Técnicas de Diagnóstico Molecular
title_short Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
title_full Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
title_fullStr Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
title_full_unstemmed Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
title_sort Diagnóstico molecular de virus rubéola en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas ANLIS Dr. Carlos G. Malbrán 2003-2012
dc.creator.none.fl_str_mv Pardón, Fabián
author Pardón, Fabián
author_facet Pardón, Fabián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Distefano, Angélica
Baumeister, Elsa
dc.subject.none.fl_str_mv Virus de la Rubéola
Argentina
Técnicas de Diagnóstico Molecular
topic Virus de la Rubéola
Argentina
Técnicas de Diagnóstico Molecular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pardón, Fabián. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.
Fil: Distéfano, Angélica. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.
Fil: Baumeister, Elsa. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Departamento Virología; Argentina.
La presente Tesis para optar por el título académico de Máster en Microbiología Molecular tuvo por principal objeto realizar la detección mediante técnicas moleculares, del virus Rubéola para contribuir al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (PRONACEI) en la eliminación de la rubéola y la prevención del Síndrome de rubéola congénita. Para ello fue seleccionada una muestra de pacientes sobre la cual se determinaron los anticuerpos específicos IgM e IgG y se realizó la búsqueda directa del ARN viral, mediante técnicas moleculares de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR convencional) y en tiempo real (RT-PCR real time). Se clasificaron filogenéticamente los casos positivos detectados. En el grupo especial de pacientes embarazadas se determinaron los anticuerpos específicos IgM e IgG y el porcentaje de avidez de los anticuerpos de clase IgG. El estudio se realizó sobre una muestra de 481 pacientes compuesta por 64% de pacientes de sexo femenino. El grupo etario mayoritario fue el de los pacientes de 0 a 12 meses de edad (54%), seguido de los pacientes de 15 a 45 años (34%) con predominio de mujeres (95%). Se determinó en muestras de suero la presencia de anticuerpos de clase IgM, característicos de infección aguda por rubéola; detectándose estos anticuerpos en cinco neonatos con edades que van de 9 a 25 días de vida. Todos ellos con criterios compatibles con síndrome de rubéola congénita, con diferentes grados de malformaciones características de embriopatía rubeólica. Los resultados de los estudios moleculares demostraron la presencia de genoma de virus rubéola en muestras clínicas de 4 de los 5 neonatos previamente estudiados, en uno de ellos no se pudo obtener muestras para estudios moleculares. Del análisis filogenético de las mismas se observa que el primero de los casos aislados en 2003 queda clasificado como perteneciente al genotipo 1 a. Se evidenció una relación muy cercana con dos cepas de origen japonés, no pudiéndose establecer nexo epidemiológico con ellas. Los otros tres casos quedaron clasificados como pertenecientes al genotipo 2B. Se estima que este genotipo es importado en América y probablemente ingresó a Brasil desde Europa en 2006 y se confirmó que fue responsable de brotes en Sudamérica desde 2006 (Brasil) hasta su ultimo aislamiento de brote en la semana epidemiológica 5 de 2009 en Argentina y en los tres casos de SRC en la SE 13 a 18/09 en Buenos Aires.
description Fil: Pardón, Fabián. ANLIS Dr.C.G.Malbrán. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Microbiología. Laboratorio de Virosis Congénitas Perinatales y Transmisión Sexual. Departamento de Virología; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/577
url http://sgc.anlis.gob.ar/handle/123456789/577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ANLIS; UNSAM
publisher.none.fl_str_mv ANLIS; UNSAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname:Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron:ANLIS
reponame_str Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
collection Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN
instname_str Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
instacron_str ANLIS
institution ANLIS
repository.name.fl_str_mv Sistema de Gestión del Conocimiento ANLIS MALBRÁN - Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán"
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@anlis.gov.ar
_version_ 1844621853206773760
score 12.559606