Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.)
- Autores
- Espósito, Germán
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zapata, Anselmo
- Descripción
- El presente trabajo de investigación corresponde a una tesina de grado de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La propuesta de investigación es explorar las reformas de la administración pública en la instancia del Gobierno municipal de la localidad de Urdinarrain (Entre Ríos), que se desarrollaron a partir de las reformas del Estado en las dos últimas décadas. Estas reformas del Estado han puesto en desafío la capacidad institucional de cada municipalidad y, con ello, la aptitud para adaptar su gestión pública a las nuevas competencias y requerimientos políticos, económicos y sociales actuales. Desde este contexto, el trabajo de investigación realiza, en primer lugar, una indagación teórica sobre los principales aspectos conceptuales de las reformas de la administración pública y desarrolla una descripción y distinción de los principales modelos de gestión pública (modelo burocrático, gerencial y post-gerencial). En segundo lugar y, a partir de este marco teórico, se explora un caso de estudio: las reformas administrativas de la Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) desarrolladas en las dos últimas décadas, con el objetivo de conocer el modelo de gestión predominante, resultado de las mismas, y comparar con los modelos de gestión descriptos. La hipótesis es que las innovaciones, mejoras y ajustes de la administración pública municipal produjeron, como resultado, una coexistencia de los diferentes modelos de gestión pública y no lograron la elaboración de un nuevo modelo de gestión pública municipal
Fil: Fil: Espósito, Germán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Administración pública
Reformas administrativas
Urdinarrain
Entre Ríos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5643
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_d0adf1fc9c2f0e10eb0ccc76f8c4889c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5643 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.)Espósito, GermánAdministración públicaReformas administrativasUrdinarrainEntre RíosArgentinaEl presente trabajo de investigación corresponde a una tesina de grado de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La propuesta de investigación es explorar las reformas de la administración pública en la instancia del Gobierno municipal de la localidad de Urdinarrain (Entre Ríos), que se desarrollaron a partir de las reformas del Estado en las dos últimas décadas. Estas reformas del Estado han puesto en desafío la capacidad institucional de cada municipalidad y, con ello, la aptitud para adaptar su gestión pública a las nuevas competencias y requerimientos políticos, económicos y sociales actuales. Desde este contexto, el trabajo de investigación realiza, en primer lugar, una indagación teórica sobre los principales aspectos conceptuales de las reformas de la administración pública y desarrolla una descripción y distinción de los principales modelos de gestión pública (modelo burocrático, gerencial y post-gerencial). En segundo lugar y, a partir de este marco teórico, se explora un caso de estudio: las reformas administrativas de la Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) desarrolladas en las dos últimas décadas, con el objetivo de conocer el modelo de gestión predominante, resultado de las mismas, y comparar con los modelos de gestión descriptos. La hipótesis es que las innovaciones, mejoras y ajustes de la administración pública municipal produjeron, como resultado, una coexistencia de los diferentes modelos de gestión pública y no lograron la elaboración de un nuevo modelo de gestión pública municipalFil: Fil: Espósito, Germán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesZapata, Anselmo2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5643spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:34Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5643instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:34.951RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
title |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
spellingShingle |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) Espósito, Germán Administración pública Reformas administrativas Urdinarrain Entre Ríos Argentina |
title_short |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
title_full |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
title_fullStr |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
title_full_unstemmed |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
title_sort |
Reformas de la Administración Pública y Modelo de Gestión Pública Municipal caso: Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Germán |
author |
Espósito, Germán |
author_facet |
Espósito, Germán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zapata, Anselmo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración pública Reformas administrativas Urdinarrain Entre Ríos Argentina |
topic |
Administración pública Reformas administrativas Urdinarrain Entre Ríos Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación corresponde a una tesina de grado de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La propuesta de investigación es explorar las reformas de la administración pública en la instancia del Gobierno municipal de la localidad de Urdinarrain (Entre Ríos), que se desarrollaron a partir de las reformas del Estado en las dos últimas décadas. Estas reformas del Estado han puesto en desafío la capacidad institucional de cada municipalidad y, con ello, la aptitud para adaptar su gestión pública a las nuevas competencias y requerimientos políticos, económicos y sociales actuales. Desde este contexto, el trabajo de investigación realiza, en primer lugar, una indagación teórica sobre los principales aspectos conceptuales de las reformas de la administración pública y desarrolla una descripción y distinción de los principales modelos de gestión pública (modelo burocrático, gerencial y post-gerencial). En segundo lugar y, a partir de este marco teórico, se explora un caso de estudio: las reformas administrativas de la Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) desarrolladas en las dos últimas décadas, con el objetivo de conocer el modelo de gestión predominante, resultado de las mismas, y comparar con los modelos de gestión descriptos. La hipótesis es que las innovaciones, mejoras y ajustes de la administración pública municipal produjeron, como resultado, una coexistencia de los diferentes modelos de gestión pública y no lograron la elaboración de un nuevo modelo de gestión pública municipal Fil: Fil: Espósito, Germán. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El presente trabajo de investigación corresponde a una tesina de grado de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). La propuesta de investigación es explorar las reformas de la administración pública en la instancia del Gobierno municipal de la localidad de Urdinarrain (Entre Ríos), que se desarrollaron a partir de las reformas del Estado en las dos últimas décadas. Estas reformas del Estado han puesto en desafío la capacidad institucional de cada municipalidad y, con ello, la aptitud para adaptar su gestión pública a las nuevas competencias y requerimientos políticos, económicos y sociales actuales. Desde este contexto, el trabajo de investigación realiza, en primer lugar, una indagación teórica sobre los principales aspectos conceptuales de las reformas de la administración pública y desarrolla una descripción y distinción de los principales modelos de gestión pública (modelo burocrático, gerencial y post-gerencial). En segundo lugar y, a partir de este marco teórico, se explora un caso de estudio: las reformas administrativas de la Municipalidad de Urdinarrain (E.R.) desarrolladas en las dos últimas décadas, con el objetivo de conocer el modelo de gestión predominante, resultado de las mismas, y comparar con los modelos de gestión descriptos. La hipótesis es que las innovaciones, mejoras y ajustes de la administración pública municipal produjeron, como resultado, una coexistencia de los diferentes modelos de gestión pública y no lograron la elaboración de un nuevo modelo de gestión pública municipal |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5643 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618787773480960 |
score |
13.070432 |