Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain

Autores
Di Giácomo, Verónica Soledad; González, Cecilia; Rodríguez, Luciano Ariel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pairone, Juan Ramón
Mardon, Arturo Enrique
Descripción
Se ha realizado un relevamiento exhaustivo de la infraestructura, de los aspectos socio - económicos, socio culturales y naturales de la ciudad de Urdinarrain. De dicho análisis se desprende que la ciudad cuenta con falencias en cuanto a los distribuidores viales. En el momento que se realizó el relevamiento, el distribuidor la actualidad dicho proyecto ha sido materializado), con lo cual, se decidió en conjunto con la cátedra dar solución al derivador de ingreso ubicado a Norte de la ciudad de Urdinarrain, surgiendo así los anteproyectos Vial e Hidráulico. En cuanto al aspecto de albergue se notó una falencia en cuanto a la falta de un lugar donde poder desarrollar las actividades festivas, tanto a cielo abierto como cerrado, incluyendo las cine/teatrales; y por último una falta en las plazas de albergue para contingentes, sobre todo del área deportiva. Con lo cual, se planteó proyectar un lugar que corrija dichas falencias, desarrollando a nivel de anteproyecto: Un hospedaje para 36 plazas, un SUM (Salón de Usos Múltiples) para 500 personas, Cine / Teatro de 214 butacas, un anfiteatro y como unidades de apoyo comunes a todos estos servicios se proyectó un Bar y un Estacionamiento. Realizado el análisis de factibilidad financiera, y en concordancia con la cátedra se tomó la decisión de desarrollar a nivel ejecutivo el Cine / Teatro, por ser el más atractivo en cuanto a nivel constructivo. Para el mismo se calcularon las estructuras, se profundizó el diseño arquitectónico, se evaluó la acústica, se desarrollaron las bases de contrataciones, y todo lo inherente al desarrollo del proyecto. Finalizando, se incluye el estudio de Impacto Ambiental y una breve conclusión.
Fil: Di Giácomo, Verónica Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: González, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Rodríguez, Luciano Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Peer Reviewed
Materia
Accesibilidad vial
Albergue
Clima-Entre Ríos
Distribuidor vial
Entre Ríos - mapa de suelo
Infraestructura vial
Ingeniería civil-estructuras
Ingeniería civil - infraestructura
Ingeniería civil-proyecto
Urdinarrain
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2760

id RIAUTN_63a73ff739fee8497d2b1880151e1330
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2760
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de UrdinarrainDi Giácomo, Verónica SoledadGonzález, CeciliaRodríguez, Luciano ArielAccesibilidad vialAlbergueClima-Entre RíosDistribuidor vialEntre Ríos - mapa de sueloInfraestructura vialIngeniería civil-estructurasIngeniería civil - infraestructuraIngeniería civil-proyectoUrdinarrainSe ha realizado un relevamiento exhaustivo de la infraestructura, de los aspectos socio - económicos, socio culturales y naturales de la ciudad de Urdinarrain. De dicho análisis se desprende que la ciudad cuenta con falencias en cuanto a los distribuidores viales. En el momento que se realizó el relevamiento, el distribuidor la actualidad dicho proyecto ha sido materializado), con lo cual, se decidió en conjunto con la cátedra dar solución al derivador de ingreso ubicado a Norte de la ciudad de Urdinarrain, surgiendo así los anteproyectos Vial e Hidráulico. En cuanto al aspecto de albergue se notó una falencia en cuanto a la falta de un lugar donde poder desarrollar las actividades festivas, tanto a cielo abierto como cerrado, incluyendo las cine/teatrales; y por último una falta en las plazas de albergue para contingentes, sobre todo del área deportiva. Con lo cual, se planteó proyectar un lugar que corrija dichas falencias, desarrollando a nivel de anteproyecto: Un hospedaje para 36 plazas, un SUM (Salón de Usos Múltiples) para 500 personas, Cine / Teatro de 214 butacas, un anfiteatro y como unidades de apoyo comunes a todos estos servicios se proyectó un Bar y un Estacionamiento. Realizado el análisis de factibilidad financiera, y en concordancia con la cátedra se tomó la decisión de desarrollar a nivel ejecutivo el Cine / Teatro, por ser el más atractivo en cuanto a nivel constructivo. Para el mismo se calcularon las estructuras, se profundizó el diseño arquitectónico, se evaluó la acústica, se desarrollaron las bases de contrataciones, y todo lo inherente al desarrollo del proyecto. Finalizando, se incluye el estudio de Impacto Ambiental y una breve conclusión.Fil: Di Giácomo, Verónica Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: González, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Fil: Rodríguez, Luciano Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.Peer ReviewedUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.Pairone, Juan RamónMardon, Arturo Enrique2018-04-17T20:13:54Z2018-04-17T20:13:54Z2018-02-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPFC Ingeniería Civil FRCUhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2760spaUrdinarrain, Entre Ríos.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Di Giácomo, Verónica Soledad ; González, Cecilia ; Rodríguez, Luciano ArielNo comercial con fines académicos.Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:37Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/2760instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:37.336Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
title Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
spellingShingle Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
Di Giácomo, Verónica Soledad
Accesibilidad vial
Albergue
Clima-Entre Ríos
Distribuidor vial
Entre Ríos - mapa de suelo
Infraestructura vial
Ingeniería civil-estructuras
Ingeniería civil - infraestructura
Ingeniería civil-proyecto
Urdinarrain
title_short Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
title_full Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
title_fullStr Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
title_full_unstemmed Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
title_sort Equipamiento urbano y accesibilidad vial Municipio de Urdinarrain
dc.creator.none.fl_str_mv Di Giácomo, Verónica Soledad
González, Cecilia
Rodríguez, Luciano Ariel
author Di Giácomo, Verónica Soledad
author_facet Di Giácomo, Verónica Soledad
González, Cecilia
Rodríguez, Luciano Ariel
author_role author
author2 González, Cecilia
Rodríguez, Luciano Ariel
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pairone, Juan Ramón
Mardon, Arturo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Accesibilidad vial
Albergue
Clima-Entre Ríos
Distribuidor vial
Entre Ríos - mapa de suelo
Infraestructura vial
Ingeniería civil-estructuras
Ingeniería civil - infraestructura
Ingeniería civil-proyecto
Urdinarrain
topic Accesibilidad vial
Albergue
Clima-Entre Ríos
Distribuidor vial
Entre Ríos - mapa de suelo
Infraestructura vial
Ingeniería civil-estructuras
Ingeniería civil - infraestructura
Ingeniería civil-proyecto
Urdinarrain
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha realizado un relevamiento exhaustivo de la infraestructura, de los aspectos socio - económicos, socio culturales y naturales de la ciudad de Urdinarrain. De dicho análisis se desprende que la ciudad cuenta con falencias en cuanto a los distribuidores viales. En el momento que se realizó el relevamiento, el distribuidor la actualidad dicho proyecto ha sido materializado), con lo cual, se decidió en conjunto con la cátedra dar solución al derivador de ingreso ubicado a Norte de la ciudad de Urdinarrain, surgiendo así los anteproyectos Vial e Hidráulico. En cuanto al aspecto de albergue se notó una falencia en cuanto a la falta de un lugar donde poder desarrollar las actividades festivas, tanto a cielo abierto como cerrado, incluyendo las cine/teatrales; y por último una falta en las plazas de albergue para contingentes, sobre todo del área deportiva. Con lo cual, se planteó proyectar un lugar que corrija dichas falencias, desarrollando a nivel de anteproyecto: Un hospedaje para 36 plazas, un SUM (Salón de Usos Múltiples) para 500 personas, Cine / Teatro de 214 butacas, un anfiteatro y como unidades de apoyo comunes a todos estos servicios se proyectó un Bar y un Estacionamiento. Realizado el análisis de factibilidad financiera, y en concordancia con la cátedra se tomó la decisión de desarrollar a nivel ejecutivo el Cine / Teatro, por ser el más atractivo en cuanto a nivel constructivo. Para el mismo se calcularon las estructuras, se profundizó el diseño arquitectónico, se evaluó la acústica, se desarrollaron las bases de contrataciones, y todo lo inherente al desarrollo del proyecto. Finalizando, se incluye el estudio de Impacto Ambiental y una breve conclusión.
Fil: Di Giácomo, Verónica Soledad. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: González, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Fil: Rodríguez, Luciano Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Ingeniería Civil; Argentina.
Peer Reviewed
description Se ha realizado un relevamiento exhaustivo de la infraestructura, de los aspectos socio - económicos, socio culturales y naturales de la ciudad de Urdinarrain. De dicho análisis se desprende que la ciudad cuenta con falencias en cuanto a los distribuidores viales. En el momento que se realizó el relevamiento, el distribuidor la actualidad dicho proyecto ha sido materializado), con lo cual, se decidió en conjunto con la cátedra dar solución al derivador de ingreso ubicado a Norte de la ciudad de Urdinarrain, surgiendo así los anteproyectos Vial e Hidráulico. En cuanto al aspecto de albergue se notó una falencia en cuanto a la falta de un lugar donde poder desarrollar las actividades festivas, tanto a cielo abierto como cerrado, incluyendo las cine/teatrales; y por último una falta en las plazas de albergue para contingentes, sobre todo del área deportiva. Con lo cual, se planteó proyectar un lugar que corrija dichas falencias, desarrollando a nivel de anteproyecto: Un hospedaje para 36 plazas, un SUM (Salón de Usos Múltiples) para 500 personas, Cine / Teatro de 214 butacas, un anfiteatro y como unidades de apoyo comunes a todos estos servicios se proyectó un Bar y un Estacionamiento. Realizado el análisis de factibilidad financiera, y en concordancia con la cátedra se tomó la decisión de desarrollar a nivel ejecutivo el Cine / Teatro, por ser el más atractivo en cuanto a nivel constructivo. Para el mismo se calcularon las estructuras, se profundizó el diseño arquitectónico, se evaluó la acústica, se desarrollaron las bases de contrataciones, y todo lo inherente al desarrollo del proyecto. Finalizando, se incluye el estudio de Impacto Ambiental y una breve conclusión.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-17T20:13:54Z
2018-04-17T20:13:54Z
2018-02-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv PFC Ingeniería Civil FRCU
http://hdl.handle.net/20.500.12272/2760
identifier_str_mv PFC Ingeniería Civil FRCU
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/2760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Di Giácomo, Verónica Soledad ; González, Cecilia ; Rodríguez, Luciano Ariel
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Di Giácomo, Verónica Soledad ; González, Cecilia ; Rodríguez, Luciano Ariel
No comercial con fines académicos.
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Urdinarrain, Entre Ríos.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621789422944256
score 12.559606