La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria
- Autores
- Mata Benavides, Andrea
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza la propuesta de acción colectiva del Movimiento Cultura Viva Comunitaria (MCVC). El objetivo de este movimiento de base comunitaria y conformado por diecisiete países de América Latina , es lograr que cada país miembro cuente con una política de derechos culturales representada a través de una Ley General de Cultura y un presupuesto fijo que avale y gestione la cultura no solo desde su concepción tradicional, sino que incluya y visibilice a la cultura viva que se realiza en las comunidades. Se reconoce el aporte de la antropología desde la perspectiva interpretativa y crítica de los estudios culturales, que indica la necesidad de concentrarse en el análisis de los nuevos movimientos sociales desde sus características y sus dinámicas socioculturales particulares en torno de lo político como impulsor de la acción colectiva transnacional (Tarrow,2004). Se discute lo global y lo local en el marco de las decisiones colectivas (Urfalino,2003), al abordar incógnitas en la dinámica específica de este tipo de movimiento, en cuanto a la manera en que se interpretan y reproducen sus bases globales en contextos locales. A su vez, desde la antropología política se señala la necesidad de ampliar los estudios sobre cultura política, acotando el aporte de la dimensión utópica de la cultura política, que marca la aparición de expectativas nuevas que orientan a la acción colectiva.
Fil: Fil: Mata Benavides, Andrea. FLACSO;Argentina - Materia
-
Movimiento Cultura Viva
Acción colectiva
Ley General de Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15369
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_cf3bb4e40af99f6b9bcf6080e3f2ec14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15369 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva ComunitariaMata Benavides, AndreaMovimiento Cultura VivaAcción colectivaLey General de CulturaEste trabajo analiza la propuesta de acción colectiva del Movimiento Cultura Viva Comunitaria (MCVC). El objetivo de este movimiento de base comunitaria y conformado por diecisiete países de América Latina , es lograr que cada país miembro cuente con una política de derechos culturales representada a través de una Ley General de Cultura y un presupuesto fijo que avale y gestione la cultura no solo desde su concepción tradicional, sino que incluya y visibilice a la cultura viva que se realiza en las comunidades. Se reconoce el aporte de la antropología desde la perspectiva interpretativa y crítica de los estudios culturales, que indica la necesidad de concentrarse en el análisis de los nuevos movimientos sociales desde sus características y sus dinámicas socioculturales particulares en torno de lo político como impulsor de la acción colectiva transnacional (Tarrow,2004). Se discute lo global y lo local en el marco de las decisiones colectivas (Urfalino,2003), al abordar incógnitas en la dinámica específica de este tipo de movimiento, en cuanto a la manera en que se interpretan y reproducen sus bases globales en contextos locales. A su vez, desde la antropología política se señala la necesidad de ampliar los estudios sobre cultura política, acotando el aporte de la dimensión utópica de la cultura política, que marca la aparición de expectativas nuevas que orientan a la acción colectiva.Fil: Fil: Mata Benavides, Andrea. FLACSO;ArgentinaDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15369urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15369instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:15.785RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
title |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
spellingShingle |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria Mata Benavides, Andrea Movimiento Cultura Viva Acción colectiva Ley General de Cultura |
title_short |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
title_full |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
title_fullStr |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
title_full_unstemmed |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
title_sort |
La acción colectiva del movimiento Cultura Viva Comunitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mata Benavides, Andrea |
author |
Mata Benavides, Andrea |
author_facet |
Mata Benavides, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Movimiento Cultura Viva Acción colectiva Ley General de Cultura |
topic |
Movimiento Cultura Viva Acción colectiva Ley General de Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza la propuesta de acción colectiva del Movimiento Cultura Viva Comunitaria (MCVC). El objetivo de este movimiento de base comunitaria y conformado por diecisiete países de América Latina , es lograr que cada país miembro cuente con una política de derechos culturales representada a través de una Ley General de Cultura y un presupuesto fijo que avale y gestione la cultura no solo desde su concepción tradicional, sino que incluya y visibilice a la cultura viva que se realiza en las comunidades. Se reconoce el aporte de la antropología desde la perspectiva interpretativa y crítica de los estudios culturales, que indica la necesidad de concentrarse en el análisis de los nuevos movimientos sociales desde sus características y sus dinámicas socioculturales particulares en torno de lo político como impulsor de la acción colectiva transnacional (Tarrow,2004). Se discute lo global y lo local en el marco de las decisiones colectivas (Urfalino,2003), al abordar incógnitas en la dinámica específica de este tipo de movimiento, en cuanto a la manera en que se interpretan y reproducen sus bases globales en contextos locales. A su vez, desde la antropología política se señala la necesidad de ampliar los estudios sobre cultura política, acotando el aporte de la dimensión utópica de la cultura política, que marca la aparición de expectativas nuevas que orientan a la acción colectiva. Fil: Fil: Mata Benavides, Andrea. FLACSO;Argentina |
description |
Este trabajo analiza la propuesta de acción colectiva del Movimiento Cultura Viva Comunitaria (MCVC). El objetivo de este movimiento de base comunitaria y conformado por diecisiete países de América Latina , es lograr que cada país miembro cuente con una política de derechos culturales representada a través de una Ley General de Cultura y un presupuesto fijo que avale y gestione la cultura no solo desde su concepción tradicional, sino que incluya y visibilice a la cultura viva que se realiza en las comunidades. Se reconoce el aporte de la antropología desde la perspectiva interpretativa y crítica de los estudios culturales, que indica la necesidad de concentrarse en el análisis de los nuevos movimientos sociales desde sus características y sus dinámicas socioculturales particulares en torno de lo político como impulsor de la acción colectiva transnacional (Tarrow,2004). Se discute lo global y lo local en el marco de las decisiones colectivas (Urfalino,2003), al abordar incógnitas en la dinámica específica de este tipo de movimiento, en cuanto a la manera en que se interpretan y reproducen sus bases globales en contextos locales. A su vez, desde la antropología política se señala la necesidad de ampliar los estudios sobre cultura política, acotando el aporte de la dimensión utópica de la cultura política, que marca la aparición de expectativas nuevas que orientan a la acción colectiva. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15369 urn:issn: 1667-9989 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15369 |
identifier_str_mv |
urn:issn: 1667-9989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340748160139264 |
score |
12.623145 |