Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina
- Autores
- Borgobello, Ana; Platzer de Amaral, Tatiana; de Souza, Marilene Proença Rebello
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro puede describirse como una compilación de textos y contextos en construcciones colectivas y latinoamericanas en Psicología y Educación en tiempos de pandemia. Está conformado por un conjunto diverso de intervenciones e investigaciones dadas en una crisis histórica en la que la educación ha sido una de las tramas humanas más afectadas en sus bases, su organización y su continuidad. La decisión del Grupo de Trabajo (GT) “Psicología y Educación” de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) fue reunir experiencias dadas en las américas tanto a modo de registro como de reflexiones hacia el futuro. En este libro y, en general, en las acciones del GT, se promovió el trabajo colectivo, ejemplo de ello es que todos los capítulos fueron elaborados por equipos. En los escritos predomina el tono crítico, el compromiso con las personas más vulneradas y la vocación solidaria que ha caracterizado a la psicología latinoamericana. Integran el libro un total de 16 capítulos escritos por 55 autores y autoras de 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Honduras, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay y Puerto Rico). Algunos capítulos se encuentran en español y otros en portugués, habiéndose traducido los resúmenes en ambas lenguas en todos los capítulos. Representa en esa heterogeneidad a la propia Sociedad Interamericana de Psicología de la que somos parte.
Fil: Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario. IRICE CONICET. Rosario; Argentina
Fil: Fil: Platzer de Amaral, Tatiana. Universidade de São Paulo. São Paulo; Brasil
Fil: Fil: de Souza, Marilene Proença Rebello. Universidade de São Paulo. São Paulo; Brasil - Materia
-
Psicología
Educación
Pandemias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24080
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_cf2008bc6a032f3691245e98802b9523 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24080 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América LatinaBorgobello, AnaPlatzer de Amaral, Tatianade Souza, Marilene Proença RebelloPsicologíaEducaciónPandemiasEste libro puede describirse como una compilación de textos y contextos en construcciones colectivas y latinoamericanas en Psicología y Educación en tiempos de pandemia. Está conformado por un conjunto diverso de intervenciones e investigaciones dadas en una crisis histórica en la que la educación ha sido una de las tramas humanas más afectadas en sus bases, su organización y su continuidad. La decisión del Grupo de Trabajo (GT) “Psicología y Educación” de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) fue reunir experiencias dadas en las américas tanto a modo de registro como de reflexiones hacia el futuro. En este libro y, en general, en las acciones del GT, se promovió el trabajo colectivo, ejemplo de ello es que todos los capítulos fueron elaborados por equipos. En los escritos predomina el tono crítico, el compromiso con las personas más vulneradas y la vocación solidaria que ha caracterizado a la psicología latinoamericana. Integran el libro un total de 16 capítulos escritos por 55 autores y autoras de 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Honduras, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay y Puerto Rico). Algunos capítulos se encuentran en español y otros en portugués, habiéndose traducido los resúmenes en ambas lenguas en todos los capítulos. Representa en esa heterogeneidad a la propia Sociedad Interamericana de Psicología de la que somos parte.Fil: Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario. IRICE CONICET. Rosario; ArgentinaFil: Fil: Platzer de Amaral, Tatiana. Universidade de São Paulo. São Paulo; BrasilFil: Fil: de Souza, Marilene Proença Rebello. Universidade de São Paulo. São Paulo; BrasilUNR EditoraGrupo de Trabajo Psicología y Educación de la Sociedad Interamericana de Psicología2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24080doi: https://doi.org/10.30849/SIP.GTEDinvedpand2022urn:isbn: 978-987-702-571-2spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esLicencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:22Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24080instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:22.736RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
title |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
spellingShingle |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina Borgobello, Ana Psicología Educación Pandemias |
title_short |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
title_full |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
title_fullStr |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
title_full_unstemmed |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
title_sort |
Investigaciones e intervenciones en psicología y educación en tiempos de pandemia en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borgobello, Ana Platzer de Amaral, Tatiana de Souza, Marilene Proença Rebello |
author |
Borgobello, Ana |
author_facet |
Borgobello, Ana Platzer de Amaral, Tatiana de Souza, Marilene Proença Rebello |
author_role |
author |
author2 |
Platzer de Amaral, Tatiana de Souza, Marilene Proença Rebello |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grupo de Trabajo Psicología y Educación de la Sociedad Interamericana de Psicología |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Educación Pandemias |
topic |
Psicología Educación Pandemias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro puede describirse como una compilación de textos y contextos en construcciones colectivas y latinoamericanas en Psicología y Educación en tiempos de pandemia. Está conformado por un conjunto diverso de intervenciones e investigaciones dadas en una crisis histórica en la que la educación ha sido una de las tramas humanas más afectadas en sus bases, su organización y su continuidad. La decisión del Grupo de Trabajo (GT) “Psicología y Educación” de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) fue reunir experiencias dadas en las américas tanto a modo de registro como de reflexiones hacia el futuro. En este libro y, en general, en las acciones del GT, se promovió el trabajo colectivo, ejemplo de ello es que todos los capítulos fueron elaborados por equipos. En los escritos predomina el tono crítico, el compromiso con las personas más vulneradas y la vocación solidaria que ha caracterizado a la psicología latinoamericana. Integran el libro un total de 16 capítulos escritos por 55 autores y autoras de 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Honduras, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay y Puerto Rico). Algunos capítulos se encuentran en español y otros en portugués, habiéndose traducido los resúmenes en ambas lenguas en todos los capítulos. Representa en esa heterogeneidad a la propia Sociedad Interamericana de Psicología de la que somos parte. Fil: Fil: Borgobello, Ana. Universidad Nacional de Rosario. IRICE CONICET. Rosario; Argentina Fil: Fil: Platzer de Amaral, Tatiana. Universidade de São Paulo. São Paulo; Brasil Fil: Fil: de Souza, Marilene Proença Rebello. Universidade de São Paulo. São Paulo; Brasil |
description |
Este libro puede describirse como una compilación de textos y contextos en construcciones colectivas y latinoamericanas en Psicología y Educación en tiempos de pandemia. Está conformado por un conjunto diverso de intervenciones e investigaciones dadas en una crisis histórica en la que la educación ha sido una de las tramas humanas más afectadas en sus bases, su organización y su continuidad. La decisión del Grupo de Trabajo (GT) “Psicología y Educación” de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) fue reunir experiencias dadas en las américas tanto a modo de registro como de reflexiones hacia el futuro. En este libro y, en general, en las acciones del GT, se promovió el trabajo colectivo, ejemplo de ello es que todos los capítulos fueron elaborados por equipos. En los escritos predomina el tono crítico, el compromiso con las personas más vulneradas y la vocación solidaria que ha caracterizado a la psicología latinoamericana. Integran el libro un total de 16 capítulos escritos por 55 autores y autoras de 10 países (Argentina, Brasil, Chile, Honduras, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay y Puerto Rico). Algunos capítulos se encuentran en español y otros en portugués, habiéndose traducido los resúmenes en ambas lenguas en todos los capítulos. Representa en esa heterogeneidad a la propia Sociedad Interamericana de Psicología de la que somos parte. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24080 doi: https://doi.org/10.30849/SIP.GTEDinvedpand2022 urn:isbn: 978-987-702-571-2 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24080 |
identifier_str_mv |
doi: https://doi.org/10.30849/SIP.GTEDinvedpand2022 urn:isbn: 978-987-702-571-2 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
publisher.none.fl_str_mv |
UNR Editora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618784606781440 |
score |
13.070432 |