Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe

Autores
Ramírez Olivares, Tania
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Silva, Christian
Descripción
El presente trabajo aborda los videojuegos como un medio de comunicación cargado de significación, capaz de constituir por sí mismo un relato y, por lo tanto, de ampliar un universo narrativo que se configura por textos que fluyen por distintas plataformas y lenguajes, es decir, una narrativa transmedia. Partiendo de esta base, se observa el rol que el lenguaje videolúdico puede cumplir dentro de un universo ficcional, utilizando como caso de estudio el conjunto textual derivado de la serie animada Steven Universe, producida y transmitida por el canal Cartoon Network En primer lugar, se realiza una revisión teórica que permite conceptualizar y caracterizar un universo transmedia desde su estructura y desde los textos que lo componen, definiendo así los elementos que permiten analizarlos. Por otra parte, el recorrido teórico conduce a comprender el fenómeno videolúdico y sus características como medio expresivo y narrativo, así como algunos modelos desarrollados hasta ahora para estudiar su significación textual. A partir de esta revisión, se lleva a cabo un estudio detallado del universo de Steven Universe como conjunto y de cada texto por separado, permitiendo entender así la función de cada parte dentro del todo. Posteriormente, se analizan los dos videojuegos basados en la serie que han desarrollado para consolas hasta la fecha, dando cuenta del aporte que estos hacen al universo narrativo. Finalmente, se presenta la maqueta del videojuego Connie`s Journey​, donde se materializan los conceptos derivados del análisis.
This paper addresses video games as a significant mean of communication, capable of constituting a narrative and, therefore, of expanding a narrative universe shaped by texts in different platforms and languages; in other words, a transmedia narrative. On this basis, it can be observed the role that video game language can fulfill within a fictional universe, using the context derived from Steven Universe, a cartoon series from Cartoon Network, as a case study. First, a theoretical review is carried out to conceptualize and characterize a transmedia universe based on its structure and on texts in order to define the elements that allow to analyze them. Also, the theoretical background leads to an understanding of the video game phenomenon and its characteristics as a way of expression and narration, as well as some models developed so far to study its textual significance. From this review, a detailed study of the universe of Steven Universe as a whole and of each text separately is conducted to understand the role of each part within the whole. Subsequently, the two video games based on the series for console platform are analyzed, assuring the contribution they make to the narrative universe. Finally, the model of the video game Connie's Journey is presented, where the concepts derived from the analysis are materialized.
Fil: Fil: Ramírez Olivares, Tania. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Medios de comunicación
Videojuegos
Transmedia
Relato expandido
Animación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21896

id RepHipUNR_c864cd1a9a9bd771a1eaa6afd4ac40d4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21896
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven UniverseRamírez Olivares, TaniaMedios de comunicaciónVideojuegosTransmediaRelato expandidoAnimaciónEl presente trabajo aborda los videojuegos como un medio de comunicación cargado de significación, capaz de constituir por sí mismo un relato y, por lo tanto, de ampliar un universo narrativo que se configura por textos que fluyen por distintas plataformas y lenguajes, es decir, una narrativa transmedia. Partiendo de esta base, se observa el rol que el lenguaje videolúdico puede cumplir dentro de un universo ficcional, utilizando como caso de estudio el conjunto textual derivado de la serie animada Steven Universe, producida y transmitida por el canal Cartoon Network En primer lugar, se realiza una revisión teórica que permite conceptualizar y caracterizar un universo transmedia desde su estructura y desde los textos que lo componen, definiendo así los elementos que permiten analizarlos. Por otra parte, el recorrido teórico conduce a comprender el fenómeno videolúdico y sus características como medio expresivo y narrativo, así como algunos modelos desarrollados hasta ahora para estudiar su significación textual. A partir de esta revisión, se lleva a cabo un estudio detallado del universo de Steven Universe como conjunto y de cada texto por separado, permitiendo entender así la función de cada parte dentro del todo. Posteriormente, se analizan los dos videojuegos basados en la serie que han desarrollado para consolas hasta la fecha, dando cuenta del aporte que estos hacen al universo narrativo. Finalmente, se presenta la maqueta del videojuego Connie`s Journey​, donde se materializan los conceptos derivados del análisis.This paper addresses video games as a significant mean of communication, capable of constituting a narrative and, therefore, of expanding a narrative universe shaped by texts in different platforms and languages; in other words, a transmedia narrative. On this basis, it can be observed the role that video game language can fulfill within a fictional universe, using the context derived from Steven Universe, a cartoon series from Cartoon Network, as a case study. First, a theoretical review is carried out to conceptualize and characterize a transmedia universe based on its structure and on texts in order to define the elements that allow to analyze them. Also, the theoretical background leads to an understanding of the video game phenomenon and its characteristics as a way of expression and narration, as well as some models developed so far to study its textual significance. From this review, a detailed study of the universe of Steven Universe as a whole and of each text separately is conducted to understand the role of each part within the whole. Subsequently, the two video games based on the series for console platform are analyzed, assuring the contribution they make to the narrative universe. Finally, the model of the video game Connie's Journey is presented, where the concepts derived from the analysis are materialized.Fil: Fil: Ramírez Olivares, Tania. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesSilva, Christian2020-11-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21896spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:19:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21896instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:19:33.558RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
title Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
spellingShingle Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
Ramírez Olivares, Tania
Medios de comunicación
Videojuegos
Transmedia
Relato expandido
Animación
title_short Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
title_full Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
title_fullStr Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
title_full_unstemmed Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
title_sort Expansión de narrativas transmedia a través del lenguaje videolúdico : análisis del universo de Steven Universe
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Olivares, Tania
author Ramírez Olivares, Tania
author_facet Ramírez Olivares, Tania
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva, Christian
dc.subject.none.fl_str_mv Medios de comunicación
Videojuegos
Transmedia
Relato expandido
Animación
topic Medios de comunicación
Videojuegos
Transmedia
Relato expandido
Animación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda los videojuegos como un medio de comunicación cargado de significación, capaz de constituir por sí mismo un relato y, por lo tanto, de ampliar un universo narrativo que se configura por textos que fluyen por distintas plataformas y lenguajes, es decir, una narrativa transmedia. Partiendo de esta base, se observa el rol que el lenguaje videolúdico puede cumplir dentro de un universo ficcional, utilizando como caso de estudio el conjunto textual derivado de la serie animada Steven Universe, producida y transmitida por el canal Cartoon Network En primer lugar, se realiza una revisión teórica que permite conceptualizar y caracterizar un universo transmedia desde su estructura y desde los textos que lo componen, definiendo así los elementos que permiten analizarlos. Por otra parte, el recorrido teórico conduce a comprender el fenómeno videolúdico y sus características como medio expresivo y narrativo, así como algunos modelos desarrollados hasta ahora para estudiar su significación textual. A partir de esta revisión, se lleva a cabo un estudio detallado del universo de Steven Universe como conjunto y de cada texto por separado, permitiendo entender así la función de cada parte dentro del todo. Posteriormente, se analizan los dos videojuegos basados en la serie que han desarrollado para consolas hasta la fecha, dando cuenta del aporte que estos hacen al universo narrativo. Finalmente, se presenta la maqueta del videojuego Connie`s Journey​, donde se materializan los conceptos derivados del análisis.
This paper addresses video games as a significant mean of communication, capable of constituting a narrative and, therefore, of expanding a narrative universe shaped by texts in different platforms and languages; in other words, a transmedia narrative. On this basis, it can be observed the role that video game language can fulfill within a fictional universe, using the context derived from Steven Universe, a cartoon series from Cartoon Network, as a case study. First, a theoretical review is carried out to conceptualize and characterize a transmedia universe based on its structure and on texts in order to define the elements that allow to analyze them. Also, the theoretical background leads to an understanding of the video game phenomenon and its characteristics as a way of expression and narration, as well as some models developed so far to study its textual significance. From this review, a detailed study of the universe of Steven Universe as a whole and of each text separately is conducted to understand the role of each part within the whole. Subsequently, the two video games based on the series for console platform are analyzed, assuring the contribution they make to the narrative universe. Finally, the model of the video game Connie's Journey is presented, where the concepts derived from the analysis are materialized.
Fil: Fil: Ramírez Olivares, Tania. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo aborda los videojuegos como un medio de comunicación cargado de significación, capaz de constituir por sí mismo un relato y, por lo tanto, de ampliar un universo narrativo que se configura por textos que fluyen por distintas plataformas y lenguajes, es decir, una narrativa transmedia. Partiendo de esta base, se observa el rol que el lenguaje videolúdico puede cumplir dentro de un universo ficcional, utilizando como caso de estudio el conjunto textual derivado de la serie animada Steven Universe, producida y transmitida por el canal Cartoon Network En primer lugar, se realiza una revisión teórica que permite conceptualizar y caracterizar un universo transmedia desde su estructura y desde los textos que lo componen, definiendo así los elementos que permiten analizarlos. Por otra parte, el recorrido teórico conduce a comprender el fenómeno videolúdico y sus características como medio expresivo y narrativo, así como algunos modelos desarrollados hasta ahora para estudiar su significación textual. A partir de esta revisión, se lleva a cabo un estudio detallado del universo de Steven Universe como conjunto y de cada texto por separado, permitiendo entender así la función de cada parte dentro del todo. Posteriormente, se analizan los dos videojuegos basados en la serie que han desarrollado para consolas hasta la fecha, dando cuenta del aporte que estos hacen al universo narrativo. Finalmente, se presenta la maqueta del videojuego Connie`s Journey​, donde se materializan los conceptos derivados del análisis.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21896
url http://hdl.handle.net/2133/21896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975057004986368
score 12.993085