El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933

Autores
Reynoso, Ivonne
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Elbaum, Jorge
Descripción
La acumulación por desposesión es un concepto crítico de procesos del capitalismo, referido a la intención y a la factibilidad de sustraer a un sector mayoritario de la sociedad humana elementos de sobrevivencia básica, de bienestar y felicidad de manera integral, en aras de atesorar desmedida e inmoralmente por diversos medios a favor de otro grupo minoritario y reducido de seres humanos. El discurso en sentido integral consideramos que es constituyente de los planes de las instituciones del capitalismo, por lo cual realizar una interpretación adecuada entre las elocuciones y las prácticas constituye una tarea tan compleja como pertinente e imperiosa para intentar comprender la trayectoria del sistema. Una de las formas que acompaña los procesos, los alimenta, les permite la sobrevivencia y la multiplicación es el discurso manipulativo, el cual representa una tergiversación del discurso en sentido estricto. Estamos interesados en analizar la manera en que fueron aplicados estos conceptos teóricos en el marco de prácticas estatales en la Región Chaquense entre los años 1884 y 1933, espacio temporo-espacial en el cual se produjeron una serie de acontecimientos político-discursivos como consecuencia de decisiones directas y deliberadas, con el fin de apropiarse de territorios indígenas con la consecuente desposesión material y simbólica de la vida toda.
Fil: Fil: Reynoso, Ivonne. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
discurso manipulativo
acumulación por desposesión
vida indígena chaquense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25645

id RepHipUNR_c7ed977f173865f8822930ce9a299197
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/25645
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933Reynoso, Ivonnediscurso manipulativoacumulación por desposesiónvida indígena chaquenseLa acumulación por desposesión es un concepto crítico de procesos del capitalismo, referido a la intención y a la factibilidad de sustraer a un sector mayoritario de la sociedad humana elementos de sobrevivencia básica, de bienestar y felicidad de manera integral, en aras de atesorar desmedida e inmoralmente por diversos medios a favor de otro grupo minoritario y reducido de seres humanos. El discurso en sentido integral consideramos que es constituyente de los planes de las instituciones del capitalismo, por lo cual realizar una interpretación adecuada entre las elocuciones y las prácticas constituye una tarea tan compleja como pertinente e imperiosa para intentar comprender la trayectoria del sistema. Una de las formas que acompaña los procesos, los alimenta, les permite la sobrevivencia y la multiplicación es el discurso manipulativo, el cual representa una tergiversación del discurso en sentido estricto. Estamos interesados en analizar la manera en que fueron aplicados estos conceptos teóricos en el marco de prácticas estatales en la Región Chaquense entre los años 1884 y 1933, espacio temporo-espacial en el cual se produjeron una serie de acontecimientos político-discursivos como consecuencia de decisiones directas y deliberadas, con el fin de apropiarse de territorios indígenas con la consecuente desposesión material y simbólica de la vida toda.Fil: Fil: Reynoso, Ivonne. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaElbaum, Jorge2023-04-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/25645spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:12Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/25645instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:13.104RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
title El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
spellingShingle El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
Reynoso, Ivonne
discurso manipulativo
acumulación por desposesión
vida indígena chaquense
title_short El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
title_full El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
title_fullStr El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
title_full_unstemmed El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
title_sort El discurso manipulativo para la acumulación por desposesión de la vida indígena chaquense entre los años 1884 y 1933
dc.creator.none.fl_str_mv Reynoso, Ivonne
author Reynoso, Ivonne
author_facet Reynoso, Ivonne
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elbaum, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv discurso manipulativo
acumulación por desposesión
vida indígena chaquense
topic discurso manipulativo
acumulación por desposesión
vida indígena chaquense
dc.description.none.fl_txt_mv La acumulación por desposesión es un concepto crítico de procesos del capitalismo, referido a la intención y a la factibilidad de sustraer a un sector mayoritario de la sociedad humana elementos de sobrevivencia básica, de bienestar y felicidad de manera integral, en aras de atesorar desmedida e inmoralmente por diversos medios a favor de otro grupo minoritario y reducido de seres humanos. El discurso en sentido integral consideramos que es constituyente de los planes de las instituciones del capitalismo, por lo cual realizar una interpretación adecuada entre las elocuciones y las prácticas constituye una tarea tan compleja como pertinente e imperiosa para intentar comprender la trayectoria del sistema. Una de las formas que acompaña los procesos, los alimenta, les permite la sobrevivencia y la multiplicación es el discurso manipulativo, el cual representa una tergiversación del discurso en sentido estricto. Estamos interesados en analizar la manera en que fueron aplicados estos conceptos teóricos en el marco de prácticas estatales en la Región Chaquense entre los años 1884 y 1933, espacio temporo-espacial en el cual se produjeron una serie de acontecimientos político-discursivos como consecuencia de decisiones directas y deliberadas, con el fin de apropiarse de territorios indígenas con la consecuente desposesión material y simbólica de la vida toda.
Fil: Fil: Reynoso, Ivonne. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description La acumulación por desposesión es un concepto crítico de procesos del capitalismo, referido a la intención y a la factibilidad de sustraer a un sector mayoritario de la sociedad humana elementos de sobrevivencia básica, de bienestar y felicidad de manera integral, en aras de atesorar desmedida e inmoralmente por diversos medios a favor de otro grupo minoritario y reducido de seres humanos. El discurso en sentido integral consideramos que es constituyente de los planes de las instituciones del capitalismo, por lo cual realizar una interpretación adecuada entre las elocuciones y las prácticas constituye una tarea tan compleja como pertinente e imperiosa para intentar comprender la trayectoria del sistema. Una de las formas que acompaña los procesos, los alimenta, les permite la sobrevivencia y la multiplicación es el discurso manipulativo, el cual representa una tergiversación del discurso en sentido estricto. Estamos interesados en analizar la manera en que fueron aplicados estos conceptos teóricos en el marco de prácticas estatales en la Región Chaquense entre los años 1884 y 1933, espacio temporo-espacial en el cual se produjeron una serie de acontecimientos político-discursivos como consecuencia de decisiones directas y deliberadas, con el fin de apropiarse de territorios indígenas con la consecuente desposesión material y simbólica de la vida toda.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/25645
url http://hdl.handle.net/2133/25645
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618781442179072
score 13.070432