Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina”
- Autores
- Berutti, Sofía
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Berti, Hugo
- Descripción
- Si definimos al meme de internet como una pieza gráfica humorística, estaríamos reduciéndolo a una sola característica de un fenómeno aún más grande. Y es que el meme se ha convertido en la forma de expresión elegida por excelencia en las redes sociales. Es por eso que, en este trabajo, interpretaremos al meme como un discurso creativo, cuyo actor creador será capaz de apropiarse de elementos ya existentes para luego adaptarlos, mezclarlos y formar un nuevo discurso caracterizado por un lenguaje humorístico, con estructura de remix y un gran poder de circulación. La propuesta de esta tesina será comprender el proceso de construcción discursiva en formato meme dentro de la comunidad de fans de Game of Thrones Argentina en el año 2019. Para esto será necesario reconocer los elementos que constituyen al meme, interpretando su estructura y lenguaje humorístico.
Fil: Fil: Berutti, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Humor
Internet
Memes
Game of Thrones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24238
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_c7cdd2185dc858f214d8187fb63d42c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24238 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina”Berutti, SofíaHumorInternetMemesGame of ThronesSi definimos al meme de internet como una pieza gráfica humorística, estaríamos reduciéndolo a una sola característica de un fenómeno aún más grande. Y es que el meme se ha convertido en la forma de expresión elegida por excelencia en las redes sociales. Es por eso que, en este trabajo, interpretaremos al meme como un discurso creativo, cuyo actor creador será capaz de apropiarse de elementos ya existentes para luego adaptarlos, mezclarlos y formar un nuevo discurso caracterizado por un lenguaje humorístico, con estructura de remix y un gran poder de circulación. La propuesta de esta tesina será comprender el proceso de construcción discursiva en formato meme dentro de la comunidad de fans de Game of Thrones Argentina en el año 2019. Para esto será necesario reconocer los elementos que constituyen al meme, interpretando su estructura y lenguaje humorístico.Fil: Fil: Berutti, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación SocialBerti, Hugo2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24238spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:54Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24238instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:55.106RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
title |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
spellingShingle |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” Berutti, Sofía Humor Internet Memes Game of Thrones |
title_short |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
title_full |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
title_fullStr |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
title_full_unstemmed |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
title_sort |
Los memes como construcción de prácticas discursivas por parte de los fans : el caso de los memes de la fanpage “Game of Thrones Argentina” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berutti, Sofía |
author |
Berutti, Sofía |
author_facet |
Berutti, Sofía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Berti, Hugo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humor Internet Memes Game of Thrones |
topic |
Humor Internet Memes Game of Thrones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si definimos al meme de internet como una pieza gráfica humorística, estaríamos reduciéndolo a una sola característica de un fenómeno aún más grande. Y es que el meme se ha convertido en la forma de expresión elegida por excelencia en las redes sociales. Es por eso que, en este trabajo, interpretaremos al meme como un discurso creativo, cuyo actor creador será capaz de apropiarse de elementos ya existentes para luego adaptarlos, mezclarlos y formar un nuevo discurso caracterizado por un lenguaje humorístico, con estructura de remix y un gran poder de circulación. La propuesta de esta tesina será comprender el proceso de construcción discursiva en formato meme dentro de la comunidad de fans de Game of Thrones Argentina en el año 2019. Para esto será necesario reconocer los elementos que constituyen al meme, interpretando su estructura y lenguaje humorístico. Fil: Fil: Berutti, Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
Si definimos al meme de internet como una pieza gráfica humorística, estaríamos reduciéndolo a una sola característica de un fenómeno aún más grande. Y es que el meme se ha convertido en la forma de expresión elegida por excelencia en las redes sociales. Es por eso que, en este trabajo, interpretaremos al meme como un discurso creativo, cuyo actor creador será capaz de apropiarse de elementos ya existentes para luego adaptarlos, mezclarlos y formar un nuevo discurso caracterizado por un lenguaje humorístico, con estructura de remix y un gran poder de circulación. La propuesta de esta tesina será comprender el proceso de construcción discursiva en formato meme dentro de la comunidad de fans de Game of Thrones Argentina en el año 2019. Para esto será necesario reconocer los elementos que constituyen al meme, interpretando su estructura y lenguaje humorístico. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24238 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24238 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340744964079616 |
score |
12.623145 |