Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)

Autores
Binotti, Luciana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Signorelli, Gisela
Descripción
“Vecinalismo, un espacio histórico para la acción colectiva”, analiza las características de la transformación que sufrieron las asociaciones vecinales en las ciudades de Granadero Baigorria y Rosario en el periodo 1990-2010, por medio del estudio de caso de este tipo particular de organizaciones de la sociedad civil con base territorial. Los profundos cambios estructurales tanto económicos como políticos y sociales que vivió nuestro país, implementados durante la última dictadura militar y profundizados en la década de los 80s y 90s por medio de políticas neoliberales, han impactando notoriamente en la manera en que la sociedad se organiza, participa y demanda. Muchas organizaciones asumieron el rol de implementadoras de diversas políticas impulsadas por el Estado, otras, ante la inacción del Estado, han asumido funciones antes reservadas exclusivamente al aparato estatal. La crisis socio-política del año 2001 implicó rotundos cuestionamientos al sistema, y sobre todo, a los parámetros culturales individualistas y de prácticas políticas delegativas, inaugurando, en la sociedad civil, espacios novedosos de participación y una reactivación de los ya existentes como las vecinales, los clubes de barrio, y las bibliotecas populares. De esta manera se configuró un mapa complejo donde las organizaciones existentes cambiaron sus prácticas, redefinieron sus objetivos y en algunos casos, adaptaron sus estructuras internas. En este sentido, la investigación busca explorar cómo han influido los cambios políticos, económicos, y sociales de las últimas décadas en la forma en que los vecinos participan en las asociaciones vecinales, cómo transformaron sus objetivos y su funcionamiento, su relación con el Estado local y con las otras organizaciones territoriales.
Fil: Fil: Binotti, Luciana. Universidad Nacional de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Organizaciones barriales
Movimientos sociales
Rosario
Granadero Baigorria
1990-2010
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5343

id RepHipUNR_c31db45e91be114b6a1d02036acc542e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5343
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)Binotti, LucianaOrganizaciones barrialesMovimientos socialesRosarioGranadero Baigorria1990-2010“Vecinalismo, un espacio histórico para la acción colectiva”, analiza las características de la transformación que sufrieron las asociaciones vecinales en las ciudades de Granadero Baigorria y Rosario en el periodo 1990-2010, por medio del estudio de caso de este tipo particular de organizaciones de la sociedad civil con base territorial. Los profundos cambios estructurales tanto económicos como políticos y sociales que vivió nuestro país, implementados durante la última dictadura militar y profundizados en la década de los 80s y 90s por medio de políticas neoliberales, han impactando notoriamente en la manera en que la sociedad se organiza, participa y demanda. Muchas organizaciones asumieron el rol de implementadoras de diversas políticas impulsadas por el Estado, otras, ante la inacción del Estado, han asumido funciones antes reservadas exclusivamente al aparato estatal. La crisis socio-política del año 2001 implicó rotundos cuestionamientos al sistema, y sobre todo, a los parámetros culturales individualistas y de prácticas políticas delegativas, inaugurando, en la sociedad civil, espacios novedosos de participación y una reactivación de los ya existentes como las vecinales, los clubes de barrio, y las bibliotecas populares. De esta manera se configuró un mapa complejo donde las organizaciones existentes cambiaron sus prácticas, redefinieron sus objetivos y en algunos casos, adaptaron sus estructuras internas. En este sentido, la investigación busca explorar cómo han influido los cambios políticos, económicos, y sociales de las últimas décadas en la forma en que los vecinos participan en las asociaciones vecinales, cómo transformaron sus objetivos y su funcionamiento, su relación con el Estado local y con las otras organizaciones territoriales.Fil: Fil: Binotti, Luciana. Universidad Nacional de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesSignorelli, Gisela2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5343spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5343instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:32.875RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
title Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
spellingShingle Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
Binotti, Luciana
Organizaciones barriales
Movimientos sociales
Rosario
Granadero Baigorria
1990-2010
title_short Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
title_full Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
title_fullStr Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
title_full_unstemmed Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
title_sort Vecinalismo: un espacio histórico para la acción colectiva. Estudio de caso de las asociaciones vecinales de la ciudad de Rosario y Granadero Baigorria (1990-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv Binotti, Luciana
author Binotti, Luciana
author_facet Binotti, Luciana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Signorelli, Gisela
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones barriales
Movimientos sociales
Rosario
Granadero Baigorria
1990-2010
topic Organizaciones barriales
Movimientos sociales
Rosario
Granadero Baigorria
1990-2010
dc.description.none.fl_txt_mv “Vecinalismo, un espacio histórico para la acción colectiva”, analiza las características de la transformación que sufrieron las asociaciones vecinales en las ciudades de Granadero Baigorria y Rosario en el periodo 1990-2010, por medio del estudio de caso de este tipo particular de organizaciones de la sociedad civil con base territorial. Los profundos cambios estructurales tanto económicos como políticos y sociales que vivió nuestro país, implementados durante la última dictadura militar y profundizados en la década de los 80s y 90s por medio de políticas neoliberales, han impactando notoriamente en la manera en que la sociedad se organiza, participa y demanda. Muchas organizaciones asumieron el rol de implementadoras de diversas políticas impulsadas por el Estado, otras, ante la inacción del Estado, han asumido funciones antes reservadas exclusivamente al aparato estatal. La crisis socio-política del año 2001 implicó rotundos cuestionamientos al sistema, y sobre todo, a los parámetros culturales individualistas y de prácticas políticas delegativas, inaugurando, en la sociedad civil, espacios novedosos de participación y una reactivación de los ya existentes como las vecinales, los clubes de barrio, y las bibliotecas populares. De esta manera se configuró un mapa complejo donde las organizaciones existentes cambiaron sus prácticas, redefinieron sus objetivos y en algunos casos, adaptaron sus estructuras internas. En este sentido, la investigación busca explorar cómo han influido los cambios políticos, económicos, y sociales de las últimas décadas en la forma en que los vecinos participan en las asociaciones vecinales, cómo transformaron sus objetivos y su funcionamiento, su relación con el Estado local y con las otras organizaciones territoriales.
Fil: Fil: Binotti, Luciana. Universidad Nacional de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description “Vecinalismo, un espacio histórico para la acción colectiva”, analiza las características de la transformación que sufrieron las asociaciones vecinales en las ciudades de Granadero Baigorria y Rosario en el periodo 1990-2010, por medio del estudio de caso de este tipo particular de organizaciones de la sociedad civil con base territorial. Los profundos cambios estructurales tanto económicos como políticos y sociales que vivió nuestro país, implementados durante la última dictadura militar y profundizados en la década de los 80s y 90s por medio de políticas neoliberales, han impactando notoriamente en la manera en que la sociedad se organiza, participa y demanda. Muchas organizaciones asumieron el rol de implementadoras de diversas políticas impulsadas por el Estado, otras, ante la inacción del Estado, han asumido funciones antes reservadas exclusivamente al aparato estatal. La crisis socio-política del año 2001 implicó rotundos cuestionamientos al sistema, y sobre todo, a los parámetros culturales individualistas y de prácticas políticas delegativas, inaugurando, en la sociedad civil, espacios novedosos de participación y una reactivación de los ya existentes como las vecinales, los clubes de barrio, y las bibliotecas populares. De esta manera se configuró un mapa complejo donde las organizaciones existentes cambiaron sus prácticas, redefinieron sus objetivos y en algunos casos, adaptaron sus estructuras internas. En este sentido, la investigación busca explorar cómo han influido los cambios políticos, económicos, y sociales de las últimas décadas en la forma en que los vecinos participan en las asociaciones vecinales, cómo transformaron sus objetivos y su funcionamiento, su relación con el Estado local y con las otras organizaciones territoriales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/5343
url http://hdl.handle.net/2133/5343
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142919025623041
score 12.706009