Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria
- Autores
- Ricci, Mauro Ángel; Fiora, Guido
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Franco López, Víctor
- Descripción
- Este Proyecto Final de Carrera es la síntesis del conjunto de conocimientos teórico-prácticos adquiridos a lo largo de la carrera y que nos otorga el título habilitante para el ejercicio de la profesión de Arquitectos. Como temática principal, la investigación apunta al acceso a la vivienda desde las herramientas de gestión, con una perspectiva integradora en conjunto con la rehabilitación de un asentamiento irregular. A través de este proyecto queremos plantear las problemáticas que debemos afrontar hoy en nuestras ciudades como la dificultad del acceso a la vivienda, la falta de infraestructura de servicios y la desaparición del espacio público como pieza fundamental de la vida urbana. Abordamos este trabajo como un proceso de estudio, de análisis y reflexión, sobre el proyecto en cuestión, pero también sobre el rol del arquitecto en la sociedad y su labor, tomando plena conciencia sobre el efecto que nuestras decisiones van tener en la ciudad. Entendemos que los proyectos son procesos que se piensan, se evalúan y se modifican. Lejos de pretender ser una solución, nuestra propuesta busca generar interrogantes y opiniones que enriquezcan la discusión sobre el rol del arquitecto en la ciudad, la vivienda y la sociedad, ofreciendo una posibilidad de acción que responde a los interrogantes que hoy nos planteamos.
- Materia
-
Acceso a la vivienda
Remanso Valerio
Complejo habitacional
Granadero Baigorria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21944
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_89a0aa64b74152532f059e93ca604963 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21944 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero BaigorriaRicci, Mauro ÁngelFiora, GuidoAcceso a la viviendaRemanso ValerioComplejo habitacionalGranadero BaigorriaEste Proyecto Final de Carrera es la síntesis del conjunto de conocimientos teórico-prácticos adquiridos a lo largo de la carrera y que nos otorga el título habilitante para el ejercicio de la profesión de Arquitectos. Como temática principal, la investigación apunta al acceso a la vivienda desde las herramientas de gestión, con una perspectiva integradora en conjunto con la rehabilitación de un asentamiento irregular. A través de este proyecto queremos plantear las problemáticas que debemos afrontar hoy en nuestras ciudades como la dificultad del acceso a la vivienda, la falta de infraestructura de servicios y la desaparición del espacio público como pieza fundamental de la vida urbana. Abordamos este trabajo como un proceso de estudio, de análisis y reflexión, sobre el proyecto en cuestión, pero también sobre el rol del arquitecto en la sociedad y su labor, tomando plena conciencia sobre el efecto que nuestras decisiones van tener en la ciudad. Entendemos que los proyectos son procesos que se piensan, se evalúan y se modifican. Lejos de pretender ser una solución, nuestra propuesta busca generar interrogantes y opiniones que enriquezcan la discusión sobre el rol del arquitecto en la ciudad, la vivienda y la sociedad, ofreciendo una posibilidad de acción que responde a los interrogantes que hoy nos planteamos.Franco López, Víctor2021-04-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21944spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:19Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21944instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:19.633RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
title |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
spellingShingle |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria Ricci, Mauro Ángel Acceso a la vivienda Remanso Valerio Complejo habitacional Granadero Baigorria |
title_short |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
title_full |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
title_fullStr |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
title_full_unstemmed |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
title_sort |
Difuminando el límite. Parque habitacional inclusivo en Granadero Baigorria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ricci, Mauro Ángel Fiora, Guido |
author |
Ricci, Mauro Ángel |
author_facet |
Ricci, Mauro Ángel Fiora, Guido |
author_role |
author |
author2 |
Fiora, Guido |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Franco López, Víctor |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acceso a la vivienda Remanso Valerio Complejo habitacional Granadero Baigorria |
topic |
Acceso a la vivienda Remanso Valerio Complejo habitacional Granadero Baigorria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este Proyecto Final de Carrera es la síntesis del conjunto de conocimientos teórico-prácticos adquiridos a lo largo de la carrera y que nos otorga el título habilitante para el ejercicio de la profesión de Arquitectos. Como temática principal, la investigación apunta al acceso a la vivienda desde las herramientas de gestión, con una perspectiva integradora en conjunto con la rehabilitación de un asentamiento irregular. A través de este proyecto queremos plantear las problemáticas que debemos afrontar hoy en nuestras ciudades como la dificultad del acceso a la vivienda, la falta de infraestructura de servicios y la desaparición del espacio público como pieza fundamental de la vida urbana. Abordamos este trabajo como un proceso de estudio, de análisis y reflexión, sobre el proyecto en cuestión, pero también sobre el rol del arquitecto en la sociedad y su labor, tomando plena conciencia sobre el efecto que nuestras decisiones van tener en la ciudad. Entendemos que los proyectos son procesos que se piensan, se evalúan y se modifican. Lejos de pretender ser una solución, nuestra propuesta busca generar interrogantes y opiniones que enriquezcan la discusión sobre el rol del arquitecto en la ciudad, la vivienda y la sociedad, ofreciendo una posibilidad de acción que responde a los interrogantes que hoy nos planteamos. |
description |
Este Proyecto Final de Carrera es la síntesis del conjunto de conocimientos teórico-prácticos adquiridos a lo largo de la carrera y que nos otorga el título habilitante para el ejercicio de la profesión de Arquitectos. Como temática principal, la investigación apunta al acceso a la vivienda desde las herramientas de gestión, con una perspectiva integradora en conjunto con la rehabilitación de un asentamiento irregular. A través de este proyecto queremos plantear las problemáticas que debemos afrontar hoy en nuestras ciudades como la dificultad del acceso a la vivienda, la falta de infraestructura de servicios y la desaparición del espacio público como pieza fundamental de la vida urbana. Abordamos este trabajo como un proceso de estudio, de análisis y reflexión, sobre el proyecto en cuestión, pero también sobre el rol del arquitecto en la sociedad y su labor, tomando plena conciencia sobre el efecto que nuestras decisiones van tener en la ciudad. Entendemos que los proyectos son procesos que se piensan, se evalúan y se modifican. Lejos de pretender ser una solución, nuestra propuesta busca generar interrogantes y opiniones que enriquezcan la discusión sobre el rol del arquitecto en la ciudad, la vivienda y la sociedad, ofreciendo una posibilidad de acción que responde a los interrogantes que hoy nos planteamos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21944 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21944 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975066666565632 |
score |
12.993085 |