La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agrope...

Autores
Roggero, Milena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Seghesso, Ada
Candelero, Neldo
Descripción
La presencia de conceptos pertenecientes al campo de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en los Diseños Curriculares Escolares, constituyen atributos valiosos e importantes, capaces de generar en las futuras generaciones espacios de reflexión y debate, para pensar el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y diversos, como también a los bienes de producción, la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, el fortalecimiento de pequeños productores, la democratización del saber vinculado a las formas de producción, como también la elaboración y consumo de alimentos regionales ligados a la cultura de los pueblos. Que los Diseños Curriculares Escolares incluyan elementos pertenecientes a la Seguridad y Soberanía Alimentaria se torna aún más importante y vinculante, si además éstos pertenecen a una Escuela de modalidad Agropecuaria, íntimamente relacionados con los sistemas agroproductivos, como en el caso de la Investigación que nos proponemos. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en acceder a la vinculación entre el tema Seguridad y Soberanía Alimentaria y la propuesta formal educativa del último año de la Carrera del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la Localidad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se utilizó un diseño metodológico diagnóstico y descriptivo, basándonos en un exhaustivo análisis cuali/cuantitativo de documentos, como el Diseño Curricular Institucional [DCI] y las Planificaciones Anuales del ciclo lectivo 2019, pertenecientes a los Espacios Curriculares del último año (quinto) del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, empelando procedimientos analíticos y hermenéuticos. El análisis minucioso de las fuentes secundarias realizado para esta investigación, evidencia que dentro del Diseño Curricular Institucional se presentan componentes que forma parte de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, permitiéndonos formular once categorías de análisis, que además, corroboramos que muchas de ellas son incluidas dentro de gran parte de las panificaciones anuales para el quinto año del Bachiller.
Fil: Fil: Roggero, Milena. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Seguridad Alimentaria
soberanía
secundaria
diseño curricular
planificaciones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23318

id RepHipUNR_bcdb3f2235550c05d5b389bf90cd560f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23318
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019Roggero, MilenaSeguridad Alimentariasoberaníasecundariadiseño curricularplanificacionesLa presencia de conceptos pertenecientes al campo de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en los Diseños Curriculares Escolares, constituyen atributos valiosos e importantes, capaces de generar en las futuras generaciones espacios de reflexión y debate, para pensar el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y diversos, como también a los bienes de producción, la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, el fortalecimiento de pequeños productores, la democratización del saber vinculado a las formas de producción, como también la elaboración y consumo de alimentos regionales ligados a la cultura de los pueblos. Que los Diseños Curriculares Escolares incluyan elementos pertenecientes a la Seguridad y Soberanía Alimentaria se torna aún más importante y vinculante, si además éstos pertenecen a una Escuela de modalidad Agropecuaria, íntimamente relacionados con los sistemas agroproductivos, como en el caso de la Investigación que nos proponemos. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en acceder a la vinculación entre el tema Seguridad y Soberanía Alimentaria y la propuesta formal educativa del último año de la Carrera del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la Localidad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se utilizó un diseño metodológico diagnóstico y descriptivo, basándonos en un exhaustivo análisis cuali/cuantitativo de documentos, como el Diseño Curricular Institucional [DCI] y las Planificaciones Anuales del ciclo lectivo 2019, pertenecientes a los Espacios Curriculares del último año (quinto) del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, empelando procedimientos analíticos y hermenéuticos. El análisis minucioso de las fuentes secundarias realizado para esta investigación, evidencia que dentro del Diseño Curricular Institucional se presentan componentes que forma parte de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, permitiéndonos formular once categorías de análisis, que además, corroboramos que muchas de ellas son incluidas dentro de gran parte de las panificaciones anuales para el quinto año del Bachiller.Fil: Fil: Roggero, Milena. Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSeghesso, AdaCandelero, Neldo2021-11-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23318spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:14:42Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23318instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:14:43.062RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
title La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
spellingShingle La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
Roggero, Milena
Seguridad Alimentaria
soberanía
secundaria
diseño curricular
planificaciones
title_short La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
title_full La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
title_fullStr La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
title_full_unstemmed La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
title_sort La seguridad y soberanía alimentaria en el marco del diseño curricular institucional y en la propuesta educativa para el último año de la formación del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín” (UNR). Ciclo lectivo 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Roggero, Milena
author Roggero, Milena
author_facet Roggero, Milena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Seghesso, Ada
Candelero, Neldo
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad Alimentaria
soberanía
secundaria
diseño curricular
planificaciones
topic Seguridad Alimentaria
soberanía
secundaria
diseño curricular
planificaciones
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia de conceptos pertenecientes al campo de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en los Diseños Curriculares Escolares, constituyen atributos valiosos e importantes, capaces de generar en las futuras generaciones espacios de reflexión y debate, para pensar el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y diversos, como también a los bienes de producción, la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, el fortalecimiento de pequeños productores, la democratización del saber vinculado a las formas de producción, como también la elaboración y consumo de alimentos regionales ligados a la cultura de los pueblos. Que los Diseños Curriculares Escolares incluyan elementos pertenecientes a la Seguridad y Soberanía Alimentaria se torna aún más importante y vinculante, si además éstos pertenecen a una Escuela de modalidad Agropecuaria, íntimamente relacionados con los sistemas agroproductivos, como en el caso de la Investigación que nos proponemos. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en acceder a la vinculación entre el tema Seguridad y Soberanía Alimentaria y la propuesta formal educativa del último año de la Carrera del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la Localidad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se utilizó un diseño metodológico diagnóstico y descriptivo, basándonos en un exhaustivo análisis cuali/cuantitativo de documentos, como el Diseño Curricular Institucional [DCI] y las Planificaciones Anuales del ciclo lectivo 2019, pertenecientes a los Espacios Curriculares del último año (quinto) del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, empelando procedimientos analíticos y hermenéuticos. El análisis minucioso de las fuentes secundarias realizado para esta investigación, evidencia que dentro del Diseño Curricular Institucional se presentan componentes que forma parte de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, permitiéndonos formular once categorías de análisis, que además, corroboramos que muchas de ellas son incluidas dentro de gran parte de las panificaciones anuales para el quinto año del Bachiller.
Fil: Fil: Roggero, Milena. Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description La presencia de conceptos pertenecientes al campo de la Seguridad y Soberanía Alimentaria en los Diseños Curriculares Escolares, constituyen atributos valiosos e importantes, capaces de generar en las futuras generaciones espacios de reflexión y debate, para pensar el acceso a alimentos inocuos, nutritivos y diversos, como también a los bienes de producción, la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios, el fortalecimiento de pequeños productores, la democratización del saber vinculado a las formas de producción, como también la elaboración y consumo de alimentos regionales ligados a la cultura de los pueblos. Que los Diseños Curriculares Escolares incluyan elementos pertenecientes a la Seguridad y Soberanía Alimentaria se torna aún más importante y vinculante, si además éstos pertenecen a una Escuela de modalidad Agropecuaria, íntimamente relacionados con los sistemas agroproductivos, como en el caso de la Investigación que nos proponemos. Por ello, el objetivo de este trabajo consiste en acceder a la vinculación entre el tema Seguridad y Soberanía Alimentaria y la propuesta formal educativa del último año de la Carrera del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, de la Escuela Agrotécnica “Libertador General San Martín”, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, ubicada en la Localidad de Casilda, provincia de Santa Fe. Se utilizó un diseño metodológico diagnóstico y descriptivo, basándonos en un exhaustivo análisis cuali/cuantitativo de documentos, como el Diseño Curricular Institucional [DCI] y las Planificaciones Anuales del ciclo lectivo 2019, pertenecientes a los Espacios Curriculares del último año (quinto) del Bachiller en Ciencias Agropecuarias, empelando procedimientos analíticos y hermenéuticos. El análisis minucioso de las fuentes secundarias realizado para esta investigación, evidencia que dentro del Diseño Curricular Institucional se presentan componentes que forma parte de la Seguridad y Soberanía Alimentaria, permitiéndonos formular once categorías de análisis, que además, corroboramos que muchas de ellas son incluidas dentro de gran parte de las panificaciones anuales para el quinto año del Bachiller.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23318
url http://hdl.handle.net/2133/23318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784957397073920
score 12.982451