Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital...

Autores
Díaz Ferrari, Analía Lorena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Samamé, María del Carmen
Simonetti, Graciela
Descripción
Con frecuencia los pacientes internados en hospitales públicos se encuentran acompañados por un familiar cuidador que permanece largo tiempo en el hospital, modificando ciertas actividades cotidianas. Es posible que este cambio ambiental sea percibido como una amenaza a su equilibrio y desencadene estrés según sexo del sujeto acompañante y grado de dependencia del paciente. Objetivo: describir la relación que existe entre el estrés de los familiares cuidadores según sexo, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica de un hospital público en Rosario, de marzo a agosto del año 2020. Tipo de estudio: Se desarrollará una investigación de tipo cuantitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo, de marzo a agosto del año 2020. Técnicas e Instrumentos: Para medir la variable Grado de Dependencia, se empleará la técnica de observación y el instrumento será una lista de cotejo. En cuanto a la variable Estrés, será la entrevista la técnica seleccionada y el instrumento que se utilizará será un cuestionario auto-administrado. La variable sexo, será incluida en el encabezado de esta última. Población: serán dos las poblaciones en estudio. La primera, compuesta por pacientes de 18 a 65 años, y la segunda por familiares cuidadores. En ambos casos las poblaciones serán consideradas en su totalidad. Plan de análisis: Para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info y se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada.
Fil: Fil: Díaz Ferrari, Analía Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Estres del Cuidador
Paciente Internado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21437

id RepHipUNR_b9a602bede7047686ed7782c7c98a402
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21437
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de RosarioDíaz Ferrari, Analía Lorenahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Estres del CuidadorPaciente InternadoCon frecuencia los pacientes internados en hospitales públicos se encuentran acompañados por un familiar cuidador que permanece largo tiempo en el hospital, modificando ciertas actividades cotidianas. Es posible que este cambio ambiental sea percibido como una amenaza a su equilibrio y desencadene estrés según sexo del sujeto acompañante y grado de dependencia del paciente. Objetivo: describir la relación que existe entre el estrés de los familiares cuidadores según sexo, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica de un hospital público en Rosario, de marzo a agosto del año 2020. Tipo de estudio: Se desarrollará una investigación de tipo cuantitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo, de marzo a agosto del año 2020. Técnicas e Instrumentos: Para medir la variable Grado de Dependencia, se empleará la técnica de observación y el instrumento será una lista de cotejo. En cuanto a la variable Estrés, será la entrevista la técnica seleccionada y el instrumento que se utilizará será un cuestionario auto-administrado. La variable sexo, será incluida en el encabezado de esta última. Población: serán dos las poblaciones en estudio. La primera, compuesta por pacientes de 18 a 65 años, y la segunda por familiares cuidadores. En ambos casos las poblaciones serán consideradas en su totalidad. Plan de análisis: Para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info y se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada.Fil: Fil: Díaz Ferrari, Analía Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Samamé, María del CarmenSimonetti, Graciela2019-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:50Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21437instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:51.063RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
title Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
spellingShingle Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
Díaz Ferrari, Analía Lorena
Estres del Cuidador
Paciente Internado
title_short Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
title_full Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
title_fullStr Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
title_full_unstemmed Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
title_sort Relación que existe entre el estrés y sexo de familiares cuidadores, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica médica de un hospital público, desde marzo a agosto del año 2020, en la ciudad de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Ferrari, Analía Lorena
author Díaz Ferrari, Analía Lorena
author_facet Díaz Ferrari, Analía Lorena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Samamé, María del Carmen
Simonetti, Graciela
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Estres del Cuidador
Paciente Internado
topic Estres del Cuidador
Paciente Internado
dc.description.none.fl_txt_mv Con frecuencia los pacientes internados en hospitales públicos se encuentran acompañados por un familiar cuidador que permanece largo tiempo en el hospital, modificando ciertas actividades cotidianas. Es posible que este cambio ambiental sea percibido como una amenaza a su equilibrio y desencadene estrés según sexo del sujeto acompañante y grado de dependencia del paciente. Objetivo: describir la relación que existe entre el estrés de los familiares cuidadores según sexo, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica de un hospital público en Rosario, de marzo a agosto del año 2020. Tipo de estudio: Se desarrollará una investigación de tipo cuantitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo, de marzo a agosto del año 2020. Técnicas e Instrumentos: Para medir la variable Grado de Dependencia, se empleará la técnica de observación y el instrumento será una lista de cotejo. En cuanto a la variable Estrés, será la entrevista la técnica seleccionada y el instrumento que se utilizará será un cuestionario auto-administrado. La variable sexo, será incluida en el encabezado de esta última. Población: serán dos las poblaciones en estudio. La primera, compuesta por pacientes de 18 a 65 años, y la segunda por familiares cuidadores. En ambos casos las poblaciones serán consideradas en su totalidad. Plan de análisis: Para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info y se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada.
Fil: Fil: Díaz Ferrari, Analía Lorena. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Con frecuencia los pacientes internados en hospitales públicos se encuentran acompañados por un familiar cuidador que permanece largo tiempo en el hospital, modificando ciertas actividades cotidianas. Es posible que este cambio ambiental sea percibido como una amenaza a su equilibrio y desencadene estrés según sexo del sujeto acompañante y grado de dependencia del paciente. Objetivo: describir la relación que existe entre el estrés de los familiares cuidadores según sexo, con el grado de dependencia de pacientes de 18 a 65 años, internados en salas de clínica de un hospital público en Rosario, de marzo a agosto del año 2020. Tipo de estudio: Se desarrollará una investigación de tipo cuantitativa, estudio prospectivo, de corte transversal, no experimental y descriptivo, de marzo a agosto del año 2020. Técnicas e Instrumentos: Para medir la variable Grado de Dependencia, se empleará la técnica de observación y el instrumento será una lista de cotejo. En cuanto a la variable Estrés, será la entrevista la técnica seleccionada y el instrumento que se utilizará será un cuestionario auto-administrado. La variable sexo, será incluida en el encabezado de esta última. Población: serán dos las poblaciones en estudio. La primera, compuesta por pacientes de 18 a 65 años, y la segunda por familiares cuidadores. En ambos casos las poblaciones serán consideradas en su totalidad. Plan de análisis: Para procesar y analizar los resultados a través de estadísticas descriptivas, se utilizará el programa Epi Info y se representarán los mismos en gráficos tipo torta y tablas de doble entrada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21437
url http://hdl.handle.net/2133/21437
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846785014230941696
score 12.982451