Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario

Autores
Madoery, María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Beckmann, Erika
Descripción
La presente tesina trata sobre las ferias populares barriales de la ciudad de Rosario. En particular se analizan dos de ellas, la Feria del Tanque y la Feria Homero Manzi. Dadas las características del fenómeno, se optó como enfoque teórico por una combinación entre la perspectiva de la economía social, solidaria y popular, y la mirada de los estudios territoriales. Se busca comprenderlas como alternativas de organización económica y social, focalizando en la identificación de sus prácticas solidarias, y como espacios de permanentes disputas territoriales que tensionan con otros actores de la trama urbana como son los vecinos, un club de barrio, un sindicato y el Estado local. Si bien registran antecedentes, las ferias populares representan un fenómeno social de incipiente conformación, sobre la cual no existe suficiente producción bibliográfica específica, por lo tanto esta investigación es de tipo exploratoria-descriptiva, y tiene un diseño de investigación de campo con observación participante y entrevistas como técnicas privilegiadas.
Fil: Fil: Madoery, María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Economía social y solidaria
Ferias populares
Prácticas solidarias
Rosario
Tensiones territoriales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14323

id RepHipUNR_b89451164e2b545109534446c9e15b04
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14323
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de RosarioMadoery, MaríaEconomía social y solidariaFerias popularesPrácticas solidariasRosarioTensiones territorialesLa presente tesina trata sobre las ferias populares barriales de la ciudad de Rosario. En particular se analizan dos de ellas, la Feria del Tanque y la Feria Homero Manzi. Dadas las características del fenómeno, se optó como enfoque teórico por una combinación entre la perspectiva de la economía social, solidaria y popular, y la mirada de los estudios territoriales. Se busca comprenderlas como alternativas de organización económica y social, focalizando en la identificación de sus prácticas solidarias, y como espacios de permanentes disputas territoriales que tensionan con otros actores de la trama urbana como son los vecinos, un club de barrio, un sindicato y el Estado local. Si bien registran antecedentes, las ferias populares representan un fenómeno social de incipiente conformación, sobre la cual no existe suficiente producción bibliográfica específica, por lo tanto esta investigación es de tipo exploratoria-descriptiva, y tiene un diseño de investigación de campo con observación participante y entrevistas como técnicas privilegiadas.Fil: Fil: Madoery, María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBeckmann, Erika2019-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14323spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14323instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:33.998RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
title Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
spellingShingle Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
Madoery, María
Economía social y solidaria
Ferias populares
Prácticas solidarias
Rosario
Tensiones territoriales
title_short Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
title_full Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
title_fullStr Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
title_full_unstemmed Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
title_sort Dinámicas socio-urbanas de la economía popular : las Ferias del Tanque y Homero Manzi de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Madoery, María
author Madoery, María
author_facet Madoery, María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Beckmann, Erika
dc.subject.none.fl_str_mv Economía social y solidaria
Ferias populares
Prácticas solidarias
Rosario
Tensiones territoriales
topic Economía social y solidaria
Ferias populares
Prácticas solidarias
Rosario
Tensiones territoriales
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina trata sobre las ferias populares barriales de la ciudad de Rosario. En particular se analizan dos de ellas, la Feria del Tanque y la Feria Homero Manzi. Dadas las características del fenómeno, se optó como enfoque teórico por una combinación entre la perspectiva de la economía social, solidaria y popular, y la mirada de los estudios territoriales. Se busca comprenderlas como alternativas de organización económica y social, focalizando en la identificación de sus prácticas solidarias, y como espacios de permanentes disputas territoriales que tensionan con otros actores de la trama urbana como son los vecinos, un club de barrio, un sindicato y el Estado local. Si bien registran antecedentes, las ferias populares representan un fenómeno social de incipiente conformación, sobre la cual no existe suficiente producción bibliográfica específica, por lo tanto esta investigación es de tipo exploratoria-descriptiva, y tiene un diseño de investigación de campo con observación participante y entrevistas como técnicas privilegiadas.
Fil: Fil: Madoery, María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description La presente tesina trata sobre las ferias populares barriales de la ciudad de Rosario. En particular se analizan dos de ellas, la Feria del Tanque y la Feria Homero Manzi. Dadas las características del fenómeno, se optó como enfoque teórico por una combinación entre la perspectiva de la economía social, solidaria y popular, y la mirada de los estudios territoriales. Se busca comprenderlas como alternativas de organización económica y social, focalizando en la identificación de sus prácticas solidarias, y como espacios de permanentes disputas territoriales que tensionan con otros actores de la trama urbana como son los vecinos, un club de barrio, un sindicato y el Estado local. Si bien registran antecedentes, las ferias populares representan un fenómeno social de incipiente conformación, sobre la cual no existe suficiente producción bibliográfica específica, por lo tanto esta investigación es de tipo exploratoria-descriptiva, y tiene un diseño de investigación de campo con observación participante y entrevistas como técnicas privilegiadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14323
url http://hdl.handle.net/2133/14323
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618787447373824
score 13.070432