Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público
- Autores
- Jurado, Emanuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ferias populares urbanas pueden ser consideradas como espacios de intercambio no sólo de mercancías sino también de vivencias y subjetividades. En el caso de las ferias ubicadas en espacios públicos, estas actividades suelen llevarse a cabo en el marco de conflictos y disputas asociados al uso del territorio. Este trabajo tiene por finalidad analizar de manera exploratoria, las diferentes territorialidades puestas en relación al parque República de Venezuela ubicado en la Ciudad de Mendoza a partir de lo que acontece en torno a la feria popular llamada Americano. En este sentido, se tienen en cuenta los discursos y las acciones encaradas desde esta feria, el municipio y otros sujetos involucrados en el uso de ese espacio público. Para ello, en primer lugar, se desarrolla una serie de conceptos útiles para comprender el caso que nos ocupa: economía popular, ferias populares, espacio público y territorio. Posteriormente, se recurre al análisis de fuentes secundarias -principalmente provenientes de diversos medios de comunicación (prensa digital, radio, audiovisuales) - donde se refleja el devenir de dicha feria en el parque, además de echar mano a testimonios de feriantes, funcionarios/as y vecinos/as tomados en reuniones como así también se tienen en cuenta conversaciones en grupos de Whatsapp. Vale la pena recalcar nuestro doble rol en esta indagación: vecinos e investigadores. Finalmente, sintetizamos el contenido expuesto en el trabajo y dejamos abiertas algunas líneas de trabajo a futuro.
Fil: Jurado, Emanuel. Grupo de estudios Geografías Emergentes, Instituto de Geografía, UBA. CONICET. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Ferias populares urbanas
Espacio público
Territorialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13574
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bc134d472facb60fb4c14452210f313f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13574 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio públicoJurado, EmanuelGeografíaFerias populares urbanasEspacio públicoTerritorialidadLas ferias populares urbanas pueden ser consideradas como espacios de intercambio no sólo de mercancías sino también de vivencias y subjetividades. En el caso de las ferias ubicadas en espacios públicos, estas actividades suelen llevarse a cabo en el marco de conflictos y disputas asociados al uso del territorio. Este trabajo tiene por finalidad analizar de manera exploratoria, las diferentes territorialidades puestas en relación al parque República de Venezuela ubicado en la Ciudad de Mendoza a partir de lo que acontece en torno a la feria popular llamada Americano. En este sentido, se tienen en cuenta los discursos y las acciones encaradas desde esta feria, el municipio y otros sujetos involucrados en el uso de ese espacio público. Para ello, en primer lugar, se desarrolla una serie de conceptos útiles para comprender el caso que nos ocupa: economía popular, ferias populares, espacio público y territorio. Posteriormente, se recurre al análisis de fuentes secundarias -principalmente provenientes de diversos medios de comunicación (prensa digital, radio, audiovisuales) - donde se refleja el devenir de dicha feria en el parque, además de echar mano a testimonios de feriantes, funcionarios/as y vecinos/as tomados en reuniones como así también se tienen en cuenta conversaciones en grupos de Whatsapp. Vale la pena recalcar nuestro doble rol en esta indagación: vecinos e investigadores. Finalmente, sintetizamos el contenido expuesto en el trabajo y dejamos abiertas algunas líneas de trabajo a futuro.Fil: Jurado, Emanuel. Grupo de estudios Geografías Emergentes, Instituto de Geografía, UBA. CONICET.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13574/ev.13574.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13574Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:14.393Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
title |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
spellingShingle |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público Jurado, Emanuel Geografía Ferias populares urbanas Espacio público Territorialidad |
title_short |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
title_full |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
title_fullStr |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
title_full_unstemmed |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
title_sort |
Ferias populares urbanas en la ciudad de Mendoza : territorialidades y espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jurado, Emanuel |
author |
Jurado, Emanuel |
author_facet |
Jurado, Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Ferias populares urbanas Espacio público Territorialidad |
topic |
Geografía Ferias populares urbanas Espacio público Territorialidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ferias populares urbanas pueden ser consideradas como espacios de intercambio no sólo de mercancías sino también de vivencias y subjetividades. En el caso de las ferias ubicadas en espacios públicos, estas actividades suelen llevarse a cabo en el marco de conflictos y disputas asociados al uso del territorio. Este trabajo tiene por finalidad analizar de manera exploratoria, las diferentes territorialidades puestas en relación al parque República de Venezuela ubicado en la Ciudad de Mendoza a partir de lo que acontece en torno a la feria popular llamada Americano. En este sentido, se tienen en cuenta los discursos y las acciones encaradas desde esta feria, el municipio y otros sujetos involucrados en el uso de ese espacio público. Para ello, en primer lugar, se desarrolla una serie de conceptos útiles para comprender el caso que nos ocupa: economía popular, ferias populares, espacio público y territorio. Posteriormente, se recurre al análisis de fuentes secundarias -principalmente provenientes de diversos medios de comunicación (prensa digital, radio, audiovisuales) - donde se refleja el devenir de dicha feria en el parque, además de echar mano a testimonios de feriantes, funcionarios/as y vecinos/as tomados en reuniones como así también se tienen en cuenta conversaciones en grupos de Whatsapp. Vale la pena recalcar nuestro doble rol en esta indagación: vecinos e investigadores. Finalmente, sintetizamos el contenido expuesto en el trabajo y dejamos abiertas algunas líneas de trabajo a futuro. Fil: Jurado, Emanuel. Grupo de estudios Geografías Emergentes, Instituto de Geografía, UBA. CONICET. |
description |
Las ferias populares urbanas pueden ser consideradas como espacios de intercambio no sólo de mercancías sino también de vivencias y subjetividades. En el caso de las ferias ubicadas en espacios públicos, estas actividades suelen llevarse a cabo en el marco de conflictos y disputas asociados al uso del territorio. Este trabajo tiene por finalidad analizar de manera exploratoria, las diferentes territorialidades puestas en relación al parque República de Venezuela ubicado en la Ciudad de Mendoza a partir de lo que acontece en torno a la feria popular llamada Americano. En este sentido, se tienen en cuenta los discursos y las acciones encaradas desde esta feria, el municipio y otros sujetos involucrados en el uso de ese espacio público. Para ello, en primer lugar, se desarrolla una serie de conceptos útiles para comprender el caso que nos ocupa: economía popular, ferias populares, espacio público y territorio. Posteriormente, se recurre al análisis de fuentes secundarias -principalmente provenientes de diversos medios de comunicación (prensa digital, radio, audiovisuales) - donde se refleja el devenir de dicha feria en el parque, además de echar mano a testimonios de feriantes, funcionarios/as y vecinos/as tomados en reuniones como así también se tienen en cuenta conversaciones en grupos de Whatsapp. Vale la pena recalcar nuestro doble rol en esta indagación: vecinos e investigadores. Finalmente, sintetizamos el contenido expuesto en el trabajo y dejamos abiertas algunas líneas de trabajo a futuro. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13574/ev.13574.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13574/ev.13574.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261493624602624 |
score |
13.13397 |