Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente
- Autores
- Donaire, María de las Mercedes
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fornillo, Vivian Andrea
Simonetti, Graciela - Descripción
- La satisfacción laboral de los enfermeros condiciona la calidad de atención brindada al paciente, pero esta depende de factores como el ambiente físico, donde los profesionales de salud desarrollan sus tareas, el trato con sus jefes y compañeros, el adquirir nuevos conocimientos y poder aplicarlos, asumir retos que supone desafíos a nivel personal que son estímulos que ayudan a crecer y a avanzar y así las tareas diarias de enfermería no se transformen en monótonas y aburridas. Las tareas de enfermería desarrolladas en un ambiente seguro y formando parte de un equipo interdisciplinario mejora la satisfacción laboral y la atención brindada al paciente El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la calidad de atención brindada a los pacientes de cuidados intermedios y la satisfacción laboral de los enfermeros, en el servicio de la Sala 2 del Hospital C, en la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Se realizará un estudio con diseño de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Se recolectarán los datos mediante encuesta a través de un cuestionario anónimo y observación a través de una lista de cotejo a 30 enfermeros mayores de 22 años que cumplen servicio en la sala 2 del hospital público C. Los datos obtenidos se ordenarán en forma manual, luego serán volcados en una planilla Excel. Los datos se presentarán mediante el uso de tablas de frecuencia, gráficos de diseños, de torta y de barras simples.
Fil: Fil: Donaire, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Equipo interdisciplinario
Trato personal
Adquisición de nuevos conocimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23548
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_ad9270a5b183b8d97e987071874ae53b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23548 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al pacienteDonaire, María de las Mercedeshttps://purl.org/becyt/ford/3.3Equipo interdisciplinarioTrato personalAdquisición de nuevos conocimientosLa satisfacción laboral de los enfermeros condiciona la calidad de atención brindada al paciente, pero esta depende de factores como el ambiente físico, donde los profesionales de salud desarrollan sus tareas, el trato con sus jefes y compañeros, el adquirir nuevos conocimientos y poder aplicarlos, asumir retos que supone desafíos a nivel personal que son estímulos que ayudan a crecer y a avanzar y así las tareas diarias de enfermería no se transformen en monótonas y aburridas. Las tareas de enfermería desarrolladas en un ambiente seguro y formando parte de un equipo interdisciplinario mejora la satisfacción laboral y la atención brindada al paciente El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la calidad de atención brindada a los pacientes de cuidados intermedios y la satisfacción laboral de los enfermeros, en el servicio de la Sala 2 del Hospital C, en la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Se realizará un estudio con diseño de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Se recolectarán los datos mediante encuesta a través de un cuestionario anónimo y observación a través de una lista de cotejo a 30 enfermeros mayores de 22 años que cumplen servicio en la sala 2 del hospital público C. Los datos obtenidos se ordenarán en forma manual, luego serán volcados en una planilla Excel. Los datos se presentarán mediante el uso de tablas de frecuencia, gráficos de diseños, de torta y de barras simples.Fil: Fil: Donaire, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Fornillo, Vivian AndreaSimonetti, Graciela2020-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23548spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:09Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23548instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:09.629RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| title |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| spellingShingle |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente Donaire, María de las Mercedes Equipo interdisciplinario Trato personal Adquisición de nuevos conocimientos |
| title_short |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| title_full |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| title_fullStr |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| title_full_unstemmed |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| title_sort |
Satisfacción laboral de los enfermeros y calidad de atención brindada al paciente |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Donaire, María de las Mercedes |
| author |
Donaire, María de las Mercedes |
| author_facet |
Donaire, María de las Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fornillo, Vivian Andrea Simonetti, Graciela |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipo interdisciplinario Trato personal Adquisición de nuevos conocimientos |
| topic |
Equipo interdisciplinario Trato personal Adquisición de nuevos conocimientos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La satisfacción laboral de los enfermeros condiciona la calidad de atención brindada al paciente, pero esta depende de factores como el ambiente físico, donde los profesionales de salud desarrollan sus tareas, el trato con sus jefes y compañeros, el adquirir nuevos conocimientos y poder aplicarlos, asumir retos que supone desafíos a nivel personal que son estímulos que ayudan a crecer y a avanzar y así las tareas diarias de enfermería no se transformen en monótonas y aburridas. Las tareas de enfermería desarrolladas en un ambiente seguro y formando parte de un equipo interdisciplinario mejora la satisfacción laboral y la atención brindada al paciente El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la calidad de atención brindada a los pacientes de cuidados intermedios y la satisfacción laboral de los enfermeros, en el servicio de la Sala 2 del Hospital C, en la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Se realizará un estudio con diseño de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Se recolectarán los datos mediante encuesta a través de un cuestionario anónimo y observación a través de una lista de cotejo a 30 enfermeros mayores de 22 años que cumplen servicio en la sala 2 del hospital público C. Los datos obtenidos se ordenarán en forma manual, luego serán volcados en una planilla Excel. Los datos se presentarán mediante el uso de tablas de frecuencia, gráficos de diseños, de torta y de barras simples. Fil: Fil: Donaire, María de las Mercedes. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
| description |
La satisfacción laboral de los enfermeros condiciona la calidad de atención brindada al paciente, pero esta depende de factores como el ambiente físico, donde los profesionales de salud desarrollan sus tareas, el trato con sus jefes y compañeros, el adquirir nuevos conocimientos y poder aplicarlos, asumir retos que supone desafíos a nivel personal que son estímulos que ayudan a crecer y a avanzar y así las tareas diarias de enfermería no se transformen en monótonas y aburridas. Las tareas de enfermería desarrolladas en un ambiente seguro y formando parte de un equipo interdisciplinario mejora la satisfacción laboral y la atención brindada al paciente El objetivo de este estudio es determinar la relación que existe entre la calidad de atención brindada a los pacientes de cuidados intermedios y la satisfacción laboral de los enfermeros, en el servicio de la Sala 2 del Hospital C, en la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del año 2020. Se realizará un estudio con diseño de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, prospectivo. Se recolectarán los datos mediante encuesta a través de un cuestionario anónimo y observación a través de una lista de cotejo a 30 enfermeros mayores de 22 años que cumplen servicio en la sala 2 del hospital público C. Los datos obtenidos se ordenarán en forma manual, luego serán volcados en una planilla Excel. Los datos se presentarán mediante el uso de tablas de frecuencia, gráficos de diseños, de torta y de barras simples. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23548 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/23548 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846784996510007296 |
| score |
12.982451 |