El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD
- Autores
- Dócola, Silvia; Puig, Mónica; Seri, Romina; Acosta, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo tiene por objetivo presentar una experiencia de Espacio Curricular Optativo propuesto en FAPyD y experimentado en 2015. Los principales objetivos de esta materia pueden sintetizarse en abordar la problemática del viaje como formación disciplinar; de los viajeros (aquel que parte voluntariamente pensando el regreso), exiliados (aquel que parte forzadamente), y migrantes (inmigrantes y emigrantes); en abordar los viajes de arquitecto como experiencia única e irrepetible, de producción desde la propia mirada producidas sobre el espacio físico (territorios, ciudades, y arquitecturas), sus diferentes modos de registro (fotografías, croquis, textos, filmaciones, etc.) y sus posibles productos (libros, exposiciones, muestras, relatos, etc.). Para ello en esta ´ponencia desarrollamos como abordamos el estudio de arquitectos en Historia de la Arquitectura, en especial como entendemos el viaje como formación, desarrollamos el marco conceptual e instrumental, y presentamos los diversos prácticos y sus resultados.
Fil: Fill: Silvia Dócola, FAPyD-UNR, Argentina - Materia
-
Viaje
Arquitecto
Viajero
Registro
Formación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6998
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_ad91c17b05d42efd52d260a6573beb83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/6998 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyDDócola, SilviaPuig, MónicaSeri, RominaAcosta, MartínViajeArquitectoViajeroRegistroFormaciónEl presente trabajo tiene por objetivo presentar una experiencia de Espacio Curricular Optativo propuesto en FAPyD y experimentado en 2015. Los principales objetivos de esta materia pueden sintetizarse en abordar la problemática del viaje como formación disciplinar; de los viajeros (aquel que parte voluntariamente pensando el regreso), exiliados (aquel que parte forzadamente), y migrantes (inmigrantes y emigrantes); en abordar los viajes de arquitecto como experiencia única e irrepetible, de producción desde la propia mirada producidas sobre el espacio físico (territorios, ciudades, y arquitecturas), sus diferentes modos de registro (fotografías, croquis, textos, filmaciones, etc.) y sus posibles productos (libros, exposiciones, muestras, relatos, etc.). Para ello en esta ´ponencia desarrollamos como abordamos el estudio de arquitectos en Historia de la Arquitectura, en especial como entendemos el viaje como formación, desarrollamos el marco conceptual e instrumental, y presentamos los diversos prácticos y sus resultados.Fil: Fill: Silvia Dócola, FAPyD-UNR, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/6998spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:21:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/6998instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:21:17.011RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
title |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
spellingShingle |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD Dócola, Silvia Viaje Arquitecto Viajero Registro Formación |
title_short |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
title_full |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
title_fullStr |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
title_full_unstemmed |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
title_sort |
El viaje del arquitecto. Experiencia de un espacio curricular optativo en FAPyD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dócola, Silvia Puig, Mónica Seri, Romina Acosta, Martín |
author |
Dócola, Silvia |
author_facet |
Dócola, Silvia Puig, Mónica Seri, Romina Acosta, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Puig, Mónica Seri, Romina Acosta, Martín |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Viaje Arquitecto Viajero Registro Formación |
topic |
Viaje Arquitecto Viajero Registro Formación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene por objetivo presentar una experiencia de Espacio Curricular Optativo propuesto en FAPyD y experimentado en 2015. Los principales objetivos de esta materia pueden sintetizarse en abordar la problemática del viaje como formación disciplinar; de los viajeros (aquel que parte voluntariamente pensando el regreso), exiliados (aquel que parte forzadamente), y migrantes (inmigrantes y emigrantes); en abordar los viajes de arquitecto como experiencia única e irrepetible, de producción desde la propia mirada producidas sobre el espacio físico (territorios, ciudades, y arquitecturas), sus diferentes modos de registro (fotografías, croquis, textos, filmaciones, etc.) y sus posibles productos (libros, exposiciones, muestras, relatos, etc.). Para ello en esta ´ponencia desarrollamos como abordamos el estudio de arquitectos en Historia de la Arquitectura, en especial como entendemos el viaje como formación, desarrollamos el marco conceptual e instrumental, y presentamos los diversos prácticos y sus resultados. Fil: Fill: Silvia Dócola, FAPyD-UNR, Argentina |
description |
El presente trabajo tiene por objetivo presentar una experiencia de Espacio Curricular Optativo propuesto en FAPyD y experimentado en 2015. Los principales objetivos de esta materia pueden sintetizarse en abordar la problemática del viaje como formación disciplinar; de los viajeros (aquel que parte voluntariamente pensando el regreso), exiliados (aquel que parte forzadamente), y migrantes (inmigrantes y emigrantes); en abordar los viajes de arquitecto como experiencia única e irrepetible, de producción desde la propia mirada producidas sobre el espacio físico (territorios, ciudades, y arquitecturas), sus diferentes modos de registro (fotografías, croquis, textos, filmaciones, etc.) y sus posibles productos (libros, exposiciones, muestras, relatos, etc.). Para ello en esta ´ponencia desarrollamos como abordamos el estudio de arquitectos en Historia de la Arquitectura, en especial como entendemos el viaje como formación, desarrollamos el marco conceptual e instrumental, y presentamos los diversos prácticos y sus resultados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/6998 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/6998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842975083025399808 |
score |
12.993085 |