Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada

Autores
Amoy, Silvina Beatriz
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Garbatzky, Irina
Lucero, María Elena
Descripción
Este trabajo constituye una reflexión sobre los vínculos que se establecen entre los procesos de aprendizaje artístico, el esquema educativo con el que se generan y el campo de la performance. Analizo y enumero los modos en que la performance como campo de conocimiento y acción aporta a las estructuras didácticas del aprendizaje artístico, aunque considero importante señalar que su potencial puede ser aplicado y estudiado en todo terreno que implique un aprendizaje. Tomo como base al programa de formación de artistas Escuela Prestada para analizar estos vínculos y traer reflexiones. EP es una propuesta de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto, un programa público que acompaña la formación de artistas en la ciudad de Rosario desde el 2019 y un espacio del cual tuve la enorme felicidad de participar. Algunas de las preguntas que mueven esta reflexión son las siguientes: ¿Por qué reflexionamos sobre la educación artística? ¿Para qué? ¿El cuerpx aprendiz es (puede ser) un cuerpx creativo? ¿Cómo señalar las estructuras que deconstruye el campo de la performance en la educación artística? ¿Cuáles son las que trae de ese campo? ¿Qué relación tuvo y tiene el cuerpx con la enseñanza artística? ¿Cómo hacer de la enseñanza artística una experiencia y no un producto?
Fil: Fil: Amoy, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
Materia
Pedagogía de performance
Corporalidad y territorio
Performance art
Educación artística
Cuerpx político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22710

id RepHipUNR_ad847f16370b8ae7a2acf476ba27bc69
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22710
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela PrestadaAmoy, Silvina BeatrizPedagogía de performanceCorporalidad y territorioPerformance artEducación artísticaCuerpx políticoEste trabajo constituye una reflexión sobre los vínculos que se establecen entre los procesos de aprendizaje artístico, el esquema educativo con el que se generan y el campo de la performance. Analizo y enumero los modos en que la performance como campo de conocimiento y acción aporta a las estructuras didácticas del aprendizaje artístico, aunque considero importante señalar que su potencial puede ser aplicado y estudiado en todo terreno que implique un aprendizaje. Tomo como base al programa de formación de artistas Escuela Prestada para analizar estos vínculos y traer reflexiones. EP es una propuesta de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto, un programa público que acompaña la formación de artistas en la ciudad de Rosario desde el 2019 y un espacio del cual tuve la enorme felicidad de participar. Algunas de las preguntas que mueven esta reflexión son las siguientes: ¿Por qué reflexionamos sobre la educación artística? ¿Para qué? ¿El cuerpx aprendiz es (puede ser) un cuerpx creativo? ¿Cómo señalar las estructuras que deconstruye el campo de la performance en la educación artística? ¿Cuáles son las que trae de ese campo? ¿Qué relación tuvo y tiene el cuerpx con la enseñanza artística? ¿Cómo hacer de la enseñanza artística una experiencia y no un producto?Fil: Fil: Amoy, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; ArgentinaGarbatzky, IrinaLucero, María Elena2021-03-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:29Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22710instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:30.422RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
title Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
spellingShingle Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
Amoy, Silvina Beatriz
Pedagogía de performance
Corporalidad y territorio
Performance art
Educación artística
Cuerpx político
title_short Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
title_full Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
title_fullStr Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
title_full_unstemmed Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
title_sort Corporalidad, performance y educación artística. Pedagogía de performance en la experiencia Escuela Prestada
dc.creator.none.fl_str_mv Amoy, Silvina Beatriz
author Amoy, Silvina Beatriz
author_facet Amoy, Silvina Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Garbatzky, Irina
Lucero, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía de performance
Corporalidad y territorio
Performance art
Educación artística
Cuerpx político
topic Pedagogía de performance
Corporalidad y territorio
Performance art
Educación artística
Cuerpx político
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo constituye una reflexión sobre los vínculos que se establecen entre los procesos de aprendizaje artístico, el esquema educativo con el que se generan y el campo de la performance. Analizo y enumero los modos en que la performance como campo de conocimiento y acción aporta a las estructuras didácticas del aprendizaje artístico, aunque considero importante señalar que su potencial puede ser aplicado y estudiado en todo terreno que implique un aprendizaje. Tomo como base al programa de formación de artistas Escuela Prestada para analizar estos vínculos y traer reflexiones. EP es una propuesta de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto, un programa público que acompaña la formación de artistas en la ciudad de Rosario desde el 2019 y un espacio del cual tuve la enorme felicidad de participar. Algunas de las preguntas que mueven esta reflexión son las siguientes: ¿Por qué reflexionamos sobre la educación artística? ¿Para qué? ¿El cuerpx aprendiz es (puede ser) un cuerpx creativo? ¿Cómo señalar las estructuras que deconstruye el campo de la performance en la educación artística? ¿Cuáles son las que trae de ese campo? ¿Qué relación tuvo y tiene el cuerpx con la enseñanza artística? ¿Cómo hacer de la enseñanza artística una experiencia y no un producto?
Fil: Fil: Amoy, Silvina Beatriz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes. Rosario; Argentina
description Este trabajo constituye una reflexión sobre los vínculos que se establecen entre los procesos de aprendizaje artístico, el esquema educativo con el que se generan y el campo de la performance. Analizo y enumero los modos en que la performance como campo de conocimiento y acción aporta a las estructuras didácticas del aprendizaje artístico, aunque considero importante señalar que su potencial puede ser aplicado y estudiado en todo terreno que implique un aprendizaje. Tomo como base al programa de formación de artistas Escuela Prestada para analizar estos vínculos y traer reflexiones. EP es una propuesta de la Escuela Municipal de Artes Plásticas Manuel Musto, un programa público que acompaña la formación de artistas en la ciudad de Rosario desde el 2019 y un espacio del cual tuve la enorme felicidad de participar. Algunas de las preguntas que mueven esta reflexión son las siguientes: ¿Por qué reflexionamos sobre la educación artística? ¿Para qué? ¿El cuerpx aprendiz es (puede ser) un cuerpx creativo? ¿Cómo señalar las estructuras que deconstruye el campo de la performance en la educación artística? ¿Cuáles son las que trae de ese campo? ¿Qué relación tuvo y tiene el cuerpx con la enseñanza artística? ¿Cómo hacer de la enseñanza artística una experiencia y no un producto?
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22710
url http://hdl.handle.net/2133/22710
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618786284503040
score 13.070432