De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino
- Autores
- Manchado, Mauricio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las modalidades que asumen las resistencias, por parte de los integrantes del dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión, tanto al orden carcelario como a la disciplina espiritual. Partiendo de un acontecimiento excepcional en la dinámica de los pabellones-iglesia como fue el plegamiento a una huelga general promovida por los 11 pabellones que componen la Unidad Penitenciaria n° 6 de Rosario (7 de ellos definidos como “cristianos”) en Diciembre de 2016, nos preguntamos sobre las diferentes estrategias prácticas-discursivas desplegadas en dicha situación para interactuar tanto con el servicio penitenciario como con las autoridades eclesiásticas externas. La intención es profundizar sobre una idea desarrollada inicialmente en otros trabajos según la cual dichas resistencias adquieren el carácter de ajustes secundarios polivalentes donde sus variaciones permiten, a quien se encuentra privado de su libertad y habita un pabellón iglesia, soportar el tránsito por el encierro en una dinámica paradojal que a la vez que instala una crítica a las instituciones –tanto a la cárcel como la iglesia- no hace más que legitimar sus funcionamientos. Adaptaciones y resistencias que pueden ser leídas en clave de transacciones que habilitan nuevas reciprocidades, ubicando así al DREP como una táctica de gubernamentalidad del SP para la gestión de la población encerrada.
Fil: Fil: Manchado, Mauricio.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencia Política y RRII.Instituto de Investigaciones. CONICET;Argentina - Materia
-
Pabellones-iglesias
Dispositivo religioso evangélico pentecostal
Sistema carcelario santafesino
Resistencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14820
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_accdba3c4a9103d59f5058d7129f9096 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14820 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesinoManchado, MauricioPabellones-iglesiasDispositivo religioso evangélico pentecostalSistema carcelario santafesinoResistenciasEn el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las modalidades que asumen las resistencias, por parte de los integrantes del dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión, tanto al orden carcelario como a la disciplina espiritual. Partiendo de un acontecimiento excepcional en la dinámica de los pabellones-iglesia como fue el plegamiento a una huelga general promovida por los 11 pabellones que componen la Unidad Penitenciaria n° 6 de Rosario (7 de ellos definidos como “cristianos”) en Diciembre de 2016, nos preguntamos sobre las diferentes estrategias prácticas-discursivas desplegadas en dicha situación para interactuar tanto con el servicio penitenciario como con las autoridades eclesiásticas externas. La intención es profundizar sobre una idea desarrollada inicialmente en otros trabajos según la cual dichas resistencias adquieren el carácter de ajustes secundarios polivalentes donde sus variaciones permiten, a quien se encuentra privado de su libertad y habita un pabellón iglesia, soportar el tránsito por el encierro en una dinámica paradojal que a la vez que instala una crítica a las instituciones –tanto a la cárcel como la iglesia- no hace más que legitimar sus funcionamientos. Adaptaciones y resistencias que pueden ser leídas en clave de transacciones que habilitan nuevas reciprocidades, ubicando así al DREP como una táctica de gubernamentalidad del SP para la gestión de la población encerrada.Fil: Fil: Manchado, Mauricio.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencia Política y RRII.Instituto de Investigaciones. CONICET;ArgentinaDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y ArtesDepartamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes2017-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14820urn:issn: 1667-9989spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14820instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:49.484RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
title |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
spellingShingle |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino Manchado, Mauricio Pabellones-iglesias Dispositivo religioso evangélico pentecostal Sistema carcelario santafesino Resistencias |
title_short |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
title_full |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
title_fullStr |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
title_full_unstemmed |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
title_sort |
De adaptaciones y resistencias. Los ajustes secundarios polivalentes en las dinámicas de los pabellones-iglesias del sistema carcelario santafesino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manchado, Mauricio |
author |
Manchado, Mauricio |
author_facet |
Manchado, Mauricio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pabellones-iglesias Dispositivo religioso evangélico pentecostal Sistema carcelario santafesino Resistencias |
topic |
Pabellones-iglesias Dispositivo religioso evangélico pentecostal Sistema carcelario santafesino Resistencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las modalidades que asumen las resistencias, por parte de los integrantes del dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión, tanto al orden carcelario como a la disciplina espiritual. Partiendo de un acontecimiento excepcional en la dinámica de los pabellones-iglesia como fue el plegamiento a una huelga general promovida por los 11 pabellones que componen la Unidad Penitenciaria n° 6 de Rosario (7 de ellos definidos como “cristianos”) en Diciembre de 2016, nos preguntamos sobre las diferentes estrategias prácticas-discursivas desplegadas en dicha situación para interactuar tanto con el servicio penitenciario como con las autoridades eclesiásticas externas. La intención es profundizar sobre una idea desarrollada inicialmente en otros trabajos según la cual dichas resistencias adquieren el carácter de ajustes secundarios polivalentes donde sus variaciones permiten, a quien se encuentra privado de su libertad y habita un pabellón iglesia, soportar el tránsito por el encierro en una dinámica paradojal que a la vez que instala una crítica a las instituciones –tanto a la cárcel como la iglesia- no hace más que legitimar sus funcionamientos. Adaptaciones y resistencias que pueden ser leídas en clave de transacciones que habilitan nuevas reciprocidades, ubicando así al DREP como una táctica de gubernamentalidad del SP para la gestión de la población encerrada. Fil: Fil: Manchado, Mauricio.Universidad Nacional de Rosario.Facultad de Ciencia Política y RRII.Instituto de Investigaciones. CONICET;Argentina |
description |
En el presente trabajo nos proponemos indagar sobre las modalidades que asumen las resistencias, por parte de los integrantes del dispositivo religioso evangélico pentecostal (DREP) en prisión, tanto al orden carcelario como a la disciplina espiritual. Partiendo de un acontecimiento excepcional en la dinámica de los pabellones-iglesia como fue el plegamiento a una huelga general promovida por los 11 pabellones que componen la Unidad Penitenciaria n° 6 de Rosario (7 de ellos definidos como “cristianos”) en Diciembre de 2016, nos preguntamos sobre las diferentes estrategias prácticas-discursivas desplegadas en dicha situación para interactuar tanto con el servicio penitenciario como con las autoridades eclesiásticas externas. La intención es profundizar sobre una idea desarrollada inicialmente en otros trabajos según la cual dichas resistencias adquieren el carácter de ajustes secundarios polivalentes donde sus variaciones permiten, a quien se encuentra privado de su libertad y habita un pabellón iglesia, soportar el tránsito por el encierro en una dinámica paradojal que a la vez que instala una crítica a las instituciones –tanto a la cárcel como la iglesia- no hace más que legitimar sus funcionamientos. Adaptaciones y resistencias que pueden ser leídas en clave de transacciones que habilitan nuevas reciprocidades, ubicando así al DREP como una táctica de gubernamentalidad del SP para la gestión de la población encerrada. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/14820 urn:issn: 1667-9989 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14820 |
identifier_str_mv |
urn:issn: 1667-9989 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología Socio-cultural. Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618774111584256 |
score |
13.070432 |