Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)

Autores
Córdoba, Natalí; Garcilazo, Cristian
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Vargas, Silvia
Descripción
La Retinopatía del Prematuro tiene una etiología multifactorial. Se considera que los principales factores de riesgos son el bajo peso al nacer y la edad gestacional del recién nacido. La administración de oxigeno durante tiempo prolongado y la hiperoxia, son un factor de riesgo muy importante, por lo cual es fundamental la monitorización permanente con oxímetro de pulso. La incidencia de ROP a pesar de resultar baja, generalmente ocurre de manera grave en el estadío III, por lo cual es fundamental la evaluación oftalmológica precoz, teniendo en cuenta que la misma es considerada la principal causa de ceguera en la infancia. El objetivo de dicho estudio es identificar la relación que existe entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una UCIN de un efector Municipal de la cuidad de Rosario.
Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, longitudinal de todos los RNPT con una edad gestacional menor o igual a 32 semanas y con un peso menor o igual a 1500 gr. con Tratamiento de oxigenoterapia y de los 60 enfermeros que desempeñan su labor en UCIN y administren oxígeno a estos paciente, durante el primer semestre del año 2013, en una UCIN de un efector municipal de la cuidad de Rosario, mediante la observación y uso de una lista de control formulada por los propios autores del proyecto. Se realizará un tipo de análisis univariante y bivariante en el cual se establecerá el comportamiento de cada variable de estudio y la relación entre ellas.
Fil: Fil: Córdoba, Natalí y Garcilazo, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Oxigenoterapia
Evaluación oftalmológica precoz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20741

id RepHipUNR_ac37f59b88dafcccdd46c9df2003c61f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20741
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)Córdoba, NatalíGarcilazo, Cristianhttps://purl.org/becyt/ford/3.3OxigenoterapiaEvaluación oftalmológica precozLa Retinopatía del Prematuro tiene una etiología multifactorial. Se considera que los principales factores de riesgos son el bajo peso al nacer y la edad gestacional del recién nacido. La administración de oxigeno durante tiempo prolongado y la hiperoxia, son un factor de riesgo muy importante, por lo cual es fundamental la monitorización permanente con oxímetro de pulso. La incidencia de ROP a pesar de resultar baja, generalmente ocurre de manera grave en el estadío III, por lo cual es fundamental la evaluación oftalmológica precoz, teniendo en cuenta que la misma es considerada la principal causa de ceguera en la infancia. El objetivo de dicho estudio es identificar la relación que existe entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una UCIN de un efector Municipal de la cuidad de Rosario.<br> Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, longitudinal de todos los RNPT con una edad gestacional menor o igual a 32 semanas y con un peso menor o igual a 1500 gr. con Tratamiento de oxigenoterapia y de los 60 enfermeros que desempeñan su labor en UCIN y administren oxígeno a estos paciente, durante el primer semestre del año 2013, en una UCIN de un efector municipal de la cuidad de Rosario, mediante la observación y uso de una lista de control formulada por los propios autores del proyecto. Se realizará un tipo de análisis univariante y bivariante en el cual se establecerá el comportamiento de cada variable de estudio y la relación entre ellas.Fil: Fil: Córdoba, Natalí y Garcilazo, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Vargas, Silvia2012-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20741spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:33Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20741instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:33.995RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
title Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
spellingShingle Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
Córdoba, Natalí
Oxigenoterapia
Evaluación oftalmológica precoz
title_short Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
title_full Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
title_fullStr Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
title_full_unstemmed Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
title_sort Relación entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN)
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Natalí
Garcilazo, Cristian
author Córdoba, Natalí
author_facet Córdoba, Natalí
Garcilazo, Cristian
author_role author
author2 Garcilazo, Cristian
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas, Silvia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Oxigenoterapia
Evaluación oftalmológica precoz
topic Oxigenoterapia
Evaluación oftalmológica precoz
dc.description.none.fl_txt_mv La Retinopatía del Prematuro tiene una etiología multifactorial. Se considera que los principales factores de riesgos son el bajo peso al nacer y la edad gestacional del recién nacido. La administración de oxigeno durante tiempo prolongado y la hiperoxia, son un factor de riesgo muy importante, por lo cual es fundamental la monitorización permanente con oxímetro de pulso. La incidencia de ROP a pesar de resultar baja, generalmente ocurre de manera grave en el estadío III, por lo cual es fundamental la evaluación oftalmológica precoz, teniendo en cuenta que la misma es considerada la principal causa de ceguera en la infancia. El objetivo de dicho estudio es identificar la relación que existe entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una UCIN de un efector Municipal de la cuidad de Rosario.<br> Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, longitudinal de todos los RNPT con una edad gestacional menor o igual a 32 semanas y con un peso menor o igual a 1500 gr. con Tratamiento de oxigenoterapia y de los 60 enfermeros que desempeñan su labor en UCIN y administren oxígeno a estos paciente, durante el primer semestre del año 2013, en una UCIN de un efector municipal de la cuidad de Rosario, mediante la observación y uso de una lista de control formulada por los propios autores del proyecto. Se realizará un tipo de análisis univariante y bivariante en el cual se establecerá el comportamiento de cada variable de estudio y la relación entre ellas.
Fil: Fil: Córdoba, Natalí y Garcilazo, Cristian. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description La Retinopatía del Prematuro tiene una etiología multifactorial. Se considera que los principales factores de riesgos son el bajo peso al nacer y la edad gestacional del recién nacido. La administración de oxigeno durante tiempo prolongado y la hiperoxia, son un factor de riesgo muy importante, por lo cual es fundamental la monitorización permanente con oxímetro de pulso. La incidencia de ROP a pesar de resultar baja, generalmente ocurre de manera grave en el estadío III, por lo cual es fundamental la evaluación oftalmológica precoz, teniendo en cuenta que la misma es considerada la principal causa de ceguera en la infancia. El objetivo de dicho estudio es identificar la relación que existe entre la administración de oxígeno y el riesgo de ROP en RNPT en una UCIN de un efector Municipal de la cuidad de Rosario.<br> Métodos: Se realizará un estudio descriptivo, longitudinal de todos los RNPT con una edad gestacional menor o igual a 32 semanas y con un peso menor o igual a 1500 gr. con Tratamiento de oxigenoterapia y de los 60 enfermeros que desempeñan su labor en UCIN y administren oxígeno a estos paciente, durante el primer semestre del año 2013, en una UCIN de un efector municipal de la cuidad de Rosario, mediante la observación y uso de una lista de control formulada por los propios autores del proyecto. Se realizará un tipo de análisis univariante y bivariante en el cual se establecerá el comportamiento de cada variable de estudio y la relación entre ellas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20741
url http://hdl.handle.net/2133/20741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618787445276673
score 13.070432