Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños...

Autores
Potasnik, J.; Golubicki, A.; Fernandez, A.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; Gonzalez, N.; Cairoli, H.; De Lillo, L.; Sanluis Fenelli, G.; Planovsky, H.; Checacci, E.; Lopez, M.; Gigliotti, E.; Torres, F.; Ferrero, F.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La oxigenoterapia en el tratamiento de niños con bronquiolitis puede ser administrada mediantes cánulas nasales con bajo o alto flujo (CNAF). Las CNAF podrían ser una alternativa a la ventilación no invasiva, requiriendo menos recursos que los cuidados intensivos (UCIP). Objetivo: Evaluar si existe diferencia en la proporción de sujetos hospitalizados por bronquiolitis que requiere UCIP o en la duración de su hospitalización, según oxigenoterapia (convencional o CNAF). Métodos: Estudio observacional incluyendo lactantes hospitalizados por bronquiolitis en los meses de junio a agosto de 2017. Los pacientes fueron tratados según el servicio donde se encontraban (las unidades 1, 2 y 3 con oxigenoterapia convencional, y las unidades 4 y 5 con CNAF), al que fueron asignados según disponibilidad de cama. Resultados: Se incluyeron 329 pacientes, con edad promedio de 7,2 meses, que permanecieron hospitalizados 5,9 días y recibieron 4,6 días de oxigenoterapia. Todos recibieron oxigenoterapia, 84 (25,5%) CNAF y 245 (74,5%) convencional. Sólo 10 (3,1%) requirieron UCIP. De los que ingresaron a UCIP 5/84 recibieron CNAF y 5/245 recibieron terapia convencional (OR: 3,1; IC 95%: 0,8-10,7; p=0,07). Los pacientes con CNAF permanecieron significativamente más tiempo hospitalizados (6,9 ± 3,9 días vs. 5,6 ±3,2; p=0,003), luego de controlar por edad, la etiología viral y requerimiento de UCIP. Conclusión: En la población analizada no se observó diferencia en la proporción de pacientes que requirieron UTIP según hubieran recibido oxigenoterapia por CNAF o en forma convencional.
Background: Oxygen in bronchiolitis treatment can be delivered by nasal cannulas using low or high flow (HFNC). HFNC can be an alternative to non-invasive ventilation or intensive care (PICU). Objective: To evaluate PICU requirement and length of stay (LOS) according to oxygen delivery method in children hospitalized for bronchiolitis. Methods: Observational study including infants hospitalized for bronchiolitis from June to August 2017. Patients received oxygen based on to the unit in which they were hospitalized (units 1, 2 and 3 received conventional oxygen therapy, while units 4 and 5 received HFNC), assigned according to bed availability. Results: We included 329 patients, aged 7.2 months, with a LOS of 5.9 days, and receiving oxygen for 4.6 days. All of them received oxygen, 84 (25.5%) HFNC and 245 (74,5%) conventional therapy. Only 10 (3.1%) required PICU, 5 using HFNC and 5 on conventional therapy (OR: 3,1; 95%IC: 0.8-10.7; p=0.07). After controlling for age, viral etiology and PICU requirement, patients on HFNC showed a significantly longer LOS (6.9 ± 3.9 vs. 5.6 ± 3.2 days; p=0.003). Conclusion: Patients who received oxygen trough HFNC required PICU less frequently than those in conventional therapy but showed a longer length of stay.
Fil: Potasnik, J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Golubicki, A.. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Fernandez, A.. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Carlos Durand.; Argentina
Fil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Sosa, R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Gonzalez, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Cairoli, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: De Lillo, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Sanluis Fenelli, G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Planovsky, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Checacci, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Lopez, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Gigliotti, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Torres, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Ferrero, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Materia
BRONQUIOLITIS
OXIGENOTERAPIA
VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
NIÑOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103634

id CONICETDig_ddf6287f6f0ba7ba4bc2e6d5e378b652
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103634
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de ElizaldePotasnik, J.Golubicki, A.Fernandez, A.Raiden, Silvina ClaudiaSosa, R.Gonzalez, N.Cairoli, H.De Lillo, L.Sanluis Fenelli, G.Planovsky, H.Checacci, E.Lopez, M.Gigliotti, E.Torres, F.Ferrero, F.BRONQUIOLITISOXIGENOTERAPIAVIRUS SINCICIAL RESPIRATORIONIÑOShttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: La oxigenoterapia en el tratamiento de niños con bronquiolitis puede ser administrada mediantes cánulas nasales con bajo o alto flujo (CNAF). Las CNAF podrían ser una alternativa a la ventilación no invasiva, requiriendo menos recursos que los cuidados intensivos (UCIP). Objetivo: Evaluar si existe diferencia en la proporción de sujetos hospitalizados por bronquiolitis que requiere UCIP o en la duración de su hospitalización, según oxigenoterapia (convencional o CNAF). Métodos: Estudio observacional incluyendo lactantes hospitalizados por bronquiolitis en los meses de junio a agosto de 2017. Los pacientes fueron tratados según el servicio donde se encontraban (las unidades 1, 2 y 3 con oxigenoterapia convencional, y las unidades 4 y 5 con CNAF), al que fueron asignados según disponibilidad de cama. Resultados: Se incluyeron 329 pacientes, con edad promedio de 7,2 meses, que permanecieron hospitalizados 5,9 días y recibieron 4,6 días de oxigenoterapia. Todos recibieron oxigenoterapia, 84 (25,5%) CNAF y 245 (74,5%) convencional. Sólo 10 (3,1%) requirieron UCIP. De los que ingresaron a UCIP 5/84 recibieron CNAF y 5/245 recibieron terapia convencional (OR: 3,1; IC 95%: 0,8-10,7; p=0,07). Los pacientes con CNAF permanecieron significativamente más tiempo hospitalizados (6,9 ± 3,9 días vs. 5,6 ±3,2; p=0,003), luego de controlar por edad, la etiología viral y requerimiento de UCIP. Conclusión: En la población analizada no se observó diferencia en la proporción de pacientes que requirieron UTIP según hubieran recibido oxigenoterapia por CNAF o en forma convencional.Background: Oxygen in bronchiolitis treatment can be delivered by nasal cannulas using low or high flow (HFNC). HFNC can be an alternative to non-invasive ventilation or intensive care (PICU). Objective: To evaluate PICU requirement and length of stay (LOS) according to oxygen delivery method in children hospitalized for bronchiolitis. Methods: Observational study including infants hospitalized for bronchiolitis from June to August 2017. Patients received oxygen based on to the unit in which they were hospitalized (units 1, 2 and 3 received conventional oxygen therapy, while units 4 and 5 received HFNC), assigned according to bed availability. Results: We included 329 patients, aged 7.2 months, with a LOS of 5.9 days, and receiving oxygen for 4.6 days. All of them received oxygen, 84 (25.5%) HFNC and 245 (74,5%) conventional therapy. Only 10 (3.1%) required PICU, 5 using HFNC and 5 on conventional therapy (OR: 3,1; 95%IC: 0.8-10.7; p=0.07). After controlling for age, viral etiology and PICU requirement, patients on HFNC showed a significantly longer LOS (6.9 ± 3.9 vs. 5.6 ± 3.2 days; p=0.003). Conclusion: Patients who received oxygen trough HFNC required PICU less frequently than those in conventional therapy but showed a longer length of stay.Fil: Potasnik, J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Golubicki, A.. Ministerio de Salud de la Nación; ArgentinaFil: Fernandez, A.. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Carlos Durand.; ArgentinaFil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; ArgentinaFil: Sosa, R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Gonzalez, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Cairoli, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: De Lillo, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Sanluis Fenelli, G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Planovsky, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Checacci, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Lopez, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Gigliotti, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Torres, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaFil: Ferrero, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); ArgentinaAsociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103634Potasnik, J.; Golubicki, A.; Fernandez, A.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; et al.; Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde; Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde; Revista Pediátrica Elizalde; 4-2018; 1-71853 1563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apelizalde.org/revistas/2018-1-ARTICULOS/RE_2018_1_AO_3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:31.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
title Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
spellingShingle Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
Potasnik, J.
BRONQUIOLITIS
OXIGENOTERAPIA
VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
NIÑOS
title_short Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
title_full Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
title_fullStr Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
title_full_unstemmed Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
title_sort Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde
dc.creator.none.fl_str_mv Potasnik, J.
Golubicki, A.
Fernandez, A.
Raiden, Silvina Claudia
Sosa, R.
Gonzalez, N.
Cairoli, H.
De Lillo, L.
Sanluis Fenelli, G.
Planovsky, H.
Checacci, E.
Lopez, M.
Gigliotti, E.
Torres, F.
Ferrero, F.
author Potasnik, J.
author_facet Potasnik, J.
Golubicki, A.
Fernandez, A.
Raiden, Silvina Claudia
Sosa, R.
Gonzalez, N.
Cairoli, H.
De Lillo, L.
Sanluis Fenelli, G.
Planovsky, H.
Checacci, E.
Lopez, M.
Gigliotti, E.
Torres, F.
Ferrero, F.
author_role author
author2 Golubicki, A.
Fernandez, A.
Raiden, Silvina Claudia
Sosa, R.
Gonzalez, N.
Cairoli, H.
De Lillo, L.
Sanluis Fenelli, G.
Planovsky, H.
Checacci, E.
Lopez, M.
Gigliotti, E.
Torres, F.
Ferrero, F.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BRONQUIOLITIS
OXIGENOTERAPIA
VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
NIÑOS
topic BRONQUIOLITIS
OXIGENOTERAPIA
VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO
NIÑOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La oxigenoterapia en el tratamiento de niños con bronquiolitis puede ser administrada mediantes cánulas nasales con bajo o alto flujo (CNAF). Las CNAF podrían ser una alternativa a la ventilación no invasiva, requiriendo menos recursos que los cuidados intensivos (UCIP). Objetivo: Evaluar si existe diferencia en la proporción de sujetos hospitalizados por bronquiolitis que requiere UCIP o en la duración de su hospitalización, según oxigenoterapia (convencional o CNAF). Métodos: Estudio observacional incluyendo lactantes hospitalizados por bronquiolitis en los meses de junio a agosto de 2017. Los pacientes fueron tratados según el servicio donde se encontraban (las unidades 1, 2 y 3 con oxigenoterapia convencional, y las unidades 4 y 5 con CNAF), al que fueron asignados según disponibilidad de cama. Resultados: Se incluyeron 329 pacientes, con edad promedio de 7,2 meses, que permanecieron hospitalizados 5,9 días y recibieron 4,6 días de oxigenoterapia. Todos recibieron oxigenoterapia, 84 (25,5%) CNAF y 245 (74,5%) convencional. Sólo 10 (3,1%) requirieron UCIP. De los que ingresaron a UCIP 5/84 recibieron CNAF y 5/245 recibieron terapia convencional (OR: 3,1; IC 95%: 0,8-10,7; p=0,07). Los pacientes con CNAF permanecieron significativamente más tiempo hospitalizados (6,9 ± 3,9 días vs. 5,6 ±3,2; p=0,003), luego de controlar por edad, la etiología viral y requerimiento de UCIP. Conclusión: En la población analizada no se observó diferencia en la proporción de pacientes que requirieron UTIP según hubieran recibido oxigenoterapia por CNAF o en forma convencional.
Background: Oxygen in bronchiolitis treatment can be delivered by nasal cannulas using low or high flow (HFNC). HFNC can be an alternative to non-invasive ventilation or intensive care (PICU). Objective: To evaluate PICU requirement and length of stay (LOS) according to oxygen delivery method in children hospitalized for bronchiolitis. Methods: Observational study including infants hospitalized for bronchiolitis from June to August 2017. Patients received oxygen based on to the unit in which they were hospitalized (units 1, 2 and 3 received conventional oxygen therapy, while units 4 and 5 received HFNC), assigned according to bed availability. Results: We included 329 patients, aged 7.2 months, with a LOS of 5.9 days, and receiving oxygen for 4.6 days. All of them received oxygen, 84 (25.5%) HFNC and 245 (74,5%) conventional therapy. Only 10 (3.1%) required PICU, 5 using HFNC and 5 on conventional therapy (OR: 3,1; 95%IC: 0.8-10.7; p=0.07). After controlling for age, viral etiology and PICU requirement, patients on HFNC showed a significantly longer LOS (6.9 ± 3.9 vs. 5.6 ± 3.2 days; p=0.003). Conclusion: Patients who received oxygen trough HFNC required PICU less frequently than those in conventional therapy but showed a longer length of stay.
Fil: Potasnik, J.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Golubicki, A.. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina
Fil: Fernandez, A.. Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Carlos Durand.; Argentina
Fil: Raiden, Silvina Claudia. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
Fil: Sosa, R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Gonzalez, N.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Cairoli, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: De Lillo, L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Sanluis Fenelli, G.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Planovsky, H.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Checacci, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Lopez, M.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Gigliotti, E.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Torres, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
Fil: Ferrero, F.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna); Argentina
description Introducción: La oxigenoterapia en el tratamiento de niños con bronquiolitis puede ser administrada mediantes cánulas nasales con bajo o alto flujo (CNAF). Las CNAF podrían ser una alternativa a la ventilación no invasiva, requiriendo menos recursos que los cuidados intensivos (UCIP). Objetivo: Evaluar si existe diferencia en la proporción de sujetos hospitalizados por bronquiolitis que requiere UCIP o en la duración de su hospitalización, según oxigenoterapia (convencional o CNAF). Métodos: Estudio observacional incluyendo lactantes hospitalizados por bronquiolitis en los meses de junio a agosto de 2017. Los pacientes fueron tratados según el servicio donde se encontraban (las unidades 1, 2 y 3 con oxigenoterapia convencional, y las unidades 4 y 5 con CNAF), al que fueron asignados según disponibilidad de cama. Resultados: Se incluyeron 329 pacientes, con edad promedio de 7,2 meses, que permanecieron hospitalizados 5,9 días y recibieron 4,6 días de oxigenoterapia. Todos recibieron oxigenoterapia, 84 (25,5%) CNAF y 245 (74,5%) convencional. Sólo 10 (3,1%) requirieron UCIP. De los que ingresaron a UCIP 5/84 recibieron CNAF y 5/245 recibieron terapia convencional (OR: 3,1; IC 95%: 0,8-10,7; p=0,07). Los pacientes con CNAF permanecieron significativamente más tiempo hospitalizados (6,9 ± 3,9 días vs. 5,6 ±3,2; p=0,003), luego de controlar por edad, la etiología viral y requerimiento de UCIP. Conclusión: En la población analizada no se observó diferencia en la proporción de pacientes que requirieron UTIP según hubieran recibido oxigenoterapia por CNAF o en forma convencional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103634
Potasnik, J.; Golubicki, A.; Fernandez, A.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; et al.; Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde; Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde; Revista Pediátrica Elizalde; 4-2018; 1-7
1853 1563
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103634
identifier_str_mv Potasnik, J.; Golubicki, A.; Fernandez, A.; Raiden, Silvina Claudia; Sosa, R.; et al.; Comparación en los resultados de pacientes con bronquiolitis manejados con dos diferentes métodos de administrar oxígeno. Informe preliminar de avance del Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde; Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde; Revista Pediátrica Elizalde; 4-2018; 1-7
1853 1563
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://apelizalde.org/revistas/2018-1-ARTICULOS/RE_2018_1_AO_3.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
publisher.none.fl_str_mv Asociación de Profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613610923360256
score 13.070432