Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.

Autores
Boccardi, Enrico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cianciardo, Hernán
Descripción
En las últimas décadas, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos realizó una serie de informes sobre el estado de la EDH en nuestra región, y a partir de los resultados obtenidos, confeccionó una Guía de autoevaluación para gobernantes con el objetivo de mejorarla. En concordancia, la presente investigación indaga sobre la capacitación, los materiales y metodologías utilizadas por los docentes de Formación Ética y Ciudadana I y II en establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Rosario, ya que creemos que la principal falencia de la EDH radica en la forma en la cual los docentes los abordan en el aula y resto de la escuela, y que ésta se encuentra íntimamente relacionada con la falta de capacitación formal recibida en el área por los docentes en sus carreras terciarias, de grado, y/o cursos de capacitación oficiales, y los materiales didácticos seleccionados para trabajar las diferentes temáticas. Esto es consecuente con los resultados obtenidos, los cuales indican una baja, o nula, capacitación en materia de DDHH y EDH, y la falta de materiales didácticos comunes que sirvan como referencia y que aborden los contenidos básicos incluidos en las Orientaciones Curriculares provinciales. Entendemos que la presente tesis pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones en el área que brinden información más extensa y precisa que permitan la formulación de materiales y ciclos de formación docente en Educación en Derechos Humanos.
Fil: Fil: Boccardi, Enrico. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Materia
Educación
derechos humanos
instrumentos
materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24854

id RepHipUNR_a9b171fbe166eb429804a58060b755f4
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24854
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.Boccardi, EnricoEducaciónderechos humanosinstrumentosmaterialesEn las últimas décadas, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos realizó una serie de informes sobre el estado de la EDH en nuestra región, y a partir de los resultados obtenidos, confeccionó una Guía de autoevaluación para gobernantes con el objetivo de mejorarla. En concordancia, la presente investigación indaga sobre la capacitación, los materiales y metodologías utilizadas por los docentes de Formación Ética y Ciudadana I y II en establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Rosario, ya que creemos que la principal falencia de la EDH radica en la forma en la cual los docentes los abordan en el aula y resto de la escuela, y que ésta se encuentra íntimamente relacionada con la falta de capacitación formal recibida en el área por los docentes en sus carreras terciarias, de grado, y/o cursos de capacitación oficiales, y los materiales didácticos seleccionados para trabajar las diferentes temáticas. Esto es consecuente con los resultados obtenidos, los cuales indican una baja, o nula, capacitación en materia de DDHH y EDH, y la falta de materiales didácticos comunes que sirvan como referencia y que aborden los contenidos básicos incluidos en las Orientaciones Curriculares provinciales. Entendemos que la presente tesis pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones en el área que brinden información más extensa y precisa que permitan la formulación de materiales y ciclos de formación docente en Educación en Derechos Humanos.Fil: Fil: Boccardi, Enrico. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.Cianciardo, Hernán2022-11-09info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24854spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:29:26Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24854instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:29:26.818RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
title Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
spellingShingle Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
Boccardi, Enrico
Educación
derechos humanos
instrumentos
materiales
title_short Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
title_full Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
title_fullStr Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
title_full_unstemmed Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
title_sort Diagnóstico sobre la educación en derechos humanos en el ciclo básico del nivel secundario en establecimientos públicos de la ciudad de Rosario.
dc.creator.none.fl_str_mv Boccardi, Enrico
author Boccardi, Enrico
author_facet Boccardi, Enrico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cianciardo, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
derechos humanos
instrumentos
materiales
topic Educación
derechos humanos
instrumentos
materiales
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos realizó una serie de informes sobre el estado de la EDH en nuestra región, y a partir de los resultados obtenidos, confeccionó una Guía de autoevaluación para gobernantes con el objetivo de mejorarla. En concordancia, la presente investigación indaga sobre la capacitación, los materiales y metodologías utilizadas por los docentes de Formación Ética y Ciudadana I y II en establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Rosario, ya que creemos que la principal falencia de la EDH radica en la forma en la cual los docentes los abordan en el aula y resto de la escuela, y que ésta se encuentra íntimamente relacionada con la falta de capacitación formal recibida en el área por los docentes en sus carreras terciarias, de grado, y/o cursos de capacitación oficiales, y los materiales didácticos seleccionados para trabajar las diferentes temáticas. Esto es consecuente con los resultados obtenidos, los cuales indican una baja, o nula, capacitación en materia de DDHH y EDH, y la falta de materiales didácticos comunes que sirvan como referencia y que aborden los contenidos básicos incluidos en las Orientaciones Curriculares provinciales. Entendemos que la presente tesis pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones en el área que brinden información más extensa y precisa que permitan la formulación de materiales y ciclos de formación docente en Educación en Derechos Humanos.
Fil: Fil: Boccardi, Enrico. Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
description En las últimas décadas, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos realizó una serie de informes sobre el estado de la EDH en nuestra región, y a partir de los resultados obtenidos, confeccionó una Guía de autoevaluación para gobernantes con el objetivo de mejorarla. En concordancia, la presente investigación indaga sobre la capacitación, los materiales y metodologías utilizadas por los docentes de Formación Ética y Ciudadana I y II en establecimientos secundarios públicos de la ciudad de Rosario, ya que creemos que la principal falencia de la EDH radica en la forma en la cual los docentes los abordan en el aula y resto de la escuela, y que ésta se encuentra íntimamente relacionada con la falta de capacitación formal recibida en el área por los docentes en sus carreras terciarias, de grado, y/o cursos de capacitación oficiales, y los materiales didácticos seleccionados para trabajar las diferentes temáticas. Esto es consecuente con los resultados obtenidos, los cuales indican una baja, o nula, capacitación en materia de DDHH y EDH, y la falta de materiales didácticos comunes que sirvan como referencia y que aborden los contenidos básicos incluidos en las Orientaciones Curriculares provinciales. Entendemos que la presente tesis pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones en el área que brinden información más extensa y precisa que permitan la formulación de materiales y ciclos de formación docente en Educación en Derechos Humanos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24854
url http://hdl.handle.net/2133/24854
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142917453807616
score 12.712165