Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lor...

Autores
Chena, Lara Lucía; Concetti, Juliana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lizarraga, Andrea
Queirolo, Adriana
Descripción
La presente investigación de carácter descriptivo y transversal, se llevó a cabo en el Hospital Granaderos a Caballo durante el período febrero/marzo del 2020. El objetivo fue investigar los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que se desarrollan en línea de montaje y determinar si existe relación con la antigüedad laboral, la carga horaria, la edad y el uso de protección auditiva. A fin de evaluar estos aspectos se recogieron datos de 30 fichas audiológicas realizadas a los trabajadores que concurren al servicio de Fonoaudiología. Los resultados principales reflejan que existe un gran y mayor porcentaje de trabajadores que presenta efectos auditivos o la combinación de efectos auditivos y no auditivos en la salud, los cuales no utilizan o utilizan de manera inconstante protección auditiva, arrojando los siguientes datos: de los 10 que presentan efectos auditivos en la salud, 3 de ellos utilizan protección auditiva, 4 no y 3 lo hacen de manera inconstante. Mientras que de los 9 que presentan ambos efectos en la salud, (auditivos y no auditivos) 3 no utilizan protección auditiva y 6 lo hacen de manera inconstante. Por último, de los 11 que no presentan ningún efecto en la salud, 10 si utilizan protección auditiva y 1 lo hace de manera inconstante.
Fil: Fil: Chena, Lara Lucía y Concetti, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
Materia
Efectos auditivos y no auditivos del ruido
Fichas audiológicas
Antigüedad laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22163

id RepHipUNR_a8d5f347c594cbd378daebc2e7396375
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22163
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020Chena, Lara LucíaConcetti, Julianahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Efectos auditivos y no auditivos del ruidoFichas audiológicasAntigüedad laboralLa presente investigación de carácter descriptivo y transversal, se llevó a cabo en el Hospital Granaderos a Caballo durante el período febrero/marzo del 2020. El objetivo fue investigar los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que se desarrollan en línea de montaje y determinar si existe relación con la antigüedad laboral, la carga horaria, la edad y el uso de protección auditiva. A fin de evaluar estos aspectos se recogieron datos de 30 fichas audiológicas realizadas a los trabajadores que concurren al servicio de Fonoaudiología. Los resultados principales reflejan que existe un gran y mayor porcentaje de trabajadores que presenta efectos auditivos o la combinación de efectos auditivos y no auditivos en la salud, los cuales no utilizan o utilizan de manera inconstante protección auditiva, arrojando los siguientes datos: de los 10 que presentan efectos auditivos en la salud, 3 de ellos utilizan protección auditiva, 4 no y 3 lo hacen de manera inconstante. Mientras que de los 9 que presentan ambos efectos en la salud, (auditivos y no auditivos) 3 no utilizan protección auditiva y 6 lo hacen de manera inconstante. Por último, de los 11 que no presentan ningún efecto en la salud, 10 si utilizan protección auditiva y 1 lo hace de manera inconstante.Fil: Fil: Chena, Lara Lucía y Concetti, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Lizarraga, AndreaQueirolo, Adriana2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22163spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:14:52Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22163instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:14:52.831RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
title Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
spellingShingle Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
Chena, Lara Lucía
Efectos auditivos y no auditivos del ruido
Fichas audiológicas
Antigüedad laboral
title_short Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
title_full Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
title_fullStr Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
title_full_unstemmed Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
title_sort Estudio descriptivo acerca de los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que concurren al Hospital Granaderos a Caballos de la ciudad de San Lorenzo, durante el año 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Chena, Lara Lucía
Concetti, Juliana
author Chena, Lara Lucía
author_facet Chena, Lara Lucía
Concetti, Juliana
author_role author
author2 Concetti, Juliana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lizarraga, Andrea
Queirolo, Adriana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Efectos auditivos y no auditivos del ruido
Fichas audiológicas
Antigüedad laboral
topic Efectos auditivos y no auditivos del ruido
Fichas audiológicas
Antigüedad laboral
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación de carácter descriptivo y transversal, se llevó a cabo en el Hospital Granaderos a Caballo durante el período febrero/marzo del 2020. El objetivo fue investigar los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que se desarrollan en línea de montaje y determinar si existe relación con la antigüedad laboral, la carga horaria, la edad y el uso de protección auditiva. A fin de evaluar estos aspectos se recogieron datos de 30 fichas audiológicas realizadas a los trabajadores que concurren al servicio de Fonoaudiología. Los resultados principales reflejan que existe un gran y mayor porcentaje de trabajadores que presenta efectos auditivos o la combinación de efectos auditivos y no auditivos en la salud, los cuales no utilizan o utilizan de manera inconstante protección auditiva, arrojando los siguientes datos: de los 10 que presentan efectos auditivos en la salud, 3 de ellos utilizan protección auditiva, 4 no y 3 lo hacen de manera inconstante. Mientras que de los 9 que presentan ambos efectos en la salud, (auditivos y no auditivos) 3 no utilizan protección auditiva y 6 lo hacen de manera inconstante. Por último, de los 11 que no presentan ningún efecto en la salud, 10 si utilizan protección auditiva y 1 lo hace de manera inconstante.
Fil: Fil: Chena, Lara Lucía y Concetti, Juliana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología. Rosario; Argentina
description La presente investigación de carácter descriptivo y transversal, se llevó a cabo en el Hospital Granaderos a Caballo durante el período febrero/marzo del 2020. El objetivo fue investigar los efectos auditivos y no auditivos del ruido en la salud de los trabajadores que se desarrollan en línea de montaje y determinar si existe relación con la antigüedad laboral, la carga horaria, la edad y el uso de protección auditiva. A fin de evaluar estos aspectos se recogieron datos de 30 fichas audiológicas realizadas a los trabajadores que concurren al servicio de Fonoaudiología. Los resultados principales reflejan que existe un gran y mayor porcentaje de trabajadores que presenta efectos auditivos o la combinación de efectos auditivos y no auditivos en la salud, los cuales no utilizan o utilizan de manera inconstante protección auditiva, arrojando los siguientes datos: de los 10 que presentan efectos auditivos en la salud, 3 de ellos utilizan protección auditiva, 4 no y 3 lo hacen de manera inconstante. Mientras que de los 9 que presentan ambos efectos en la salud, (auditivos y no auditivos) 3 no utilizan protección auditiva y 6 lo hacen de manera inconstante. Por último, de los 11 que no presentan ningún efecto en la salud, 10 si utilizan protección auditiva y 1 lo hace de manera inconstante.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22163
url http://hdl.handle.net/2133/22163
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784960759857152
score 12.982451